El salvadoreño Jorge Galán y el madrileño Luisgé Martín han ganado los Premios del Tren 2009 «Antonio Machado» de poesía y cuento, respectivamente, que están dotados con 15.000 euros en cada modalidad y que concede la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
El poeta Jorge Galán (San Salvador, 1973) mereció el primer premio con su obra «Los trenes en la niebla». El ganador es editor en jefe de la Dirección de Publicaciones e Impresos de El Salvador. Es autor también de «El premio inesperado», «El sueño de Mariana», «Breve Historia del Alba», «La Habitación», «Una primavera muy larga», «El día interminable» y «Tarde de Martes». Galán ha sido galardonado, entre otros, con el Premio Adonais de Poesía (2006) y en dos ocasiones recibió en su país el Premio Nacional de Novela Corta (2004 y 2006) y el de Teatro Infantil (2005 y 2006).
A su vez, el escritor Luisgé Martín (Madrid, 1962) obtuvo el Primer Premio de Cuento con «Los años más felices». Ha publicado los libros de relatos «Los oscuros» y «El alma del erizo», además de las novelas «La dulce ira», «La muerte de Tadzio» (Premio Ramón Gómez de la Serna), «Los amores confiados» y «Las manos cortadas», y de la colección de cartas «Amante del sexo busca pareja morbosa».
El segundo premio en la modalidad de poesía, dotado con 5.000 euros, ha sido para el escritor Rafael Espejo con su obra «Animal de hierro». Nacido en Córdoba en 1975, Espejo es lector editorial para Pre-textos, crítico literario en revistas especializadas y articulista de opinión en prensa. También ha publicado «El círculo vicioso», «El vino de los amantes» y «Nos han dejado solos».
Las poesías finalistas, premiadas con accésit, son: «Trem das onze», de Martha Asunción Alonso Moreno; «El fugitivo» de Trinidad Gan; «Trabajadores en un tren » de Carlos Pardo, y «Una estación con vistas» de María Sanz.
El segundo premio en la modalidad de cuento, dotado con 5.000 euros, ha sido para la escritora Yemila Salek Fraile con su obra «Última noche en el Venice Simplon». Yemila Salek Fraile ha nacido en Baracaldo (Vizcaya) en 1981, de padre sirio y madre española. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, colaboró en este centro en la creación de la revista «Cronos»; escribió, dirigió e interpretó obras de teatro, participó en recitales poéticos y en la Revista UD. Desde 1998 ha sido premiada en diferentes concursos literarios en España.
Los cuentos finalistas, premiados con accésit, son: «El mal de Troya», de Elena Alonso Frayle; «Un tren de cercanías», de Aurelio Loureiro; «El toque dramático», de Josefina Martos Peregrín, y «Un continente vacío», de Emilio Quintanilla Buey.
El jurado que falló estos premio estuvo formado por Luis García Montero, Jesús García Sánchez, Benjamín Prado, Marco Antonio Campos (Ganador de los Premios del Tren 2008 de Poesía), Javier Rioyo, Manuel Núñez Encabo, Juan Miguel Sánchez García y Juan Altares Lucendo, como secretario.
El número de participantes en esta edición fue de 1.098 autores procedentes de 28 países. Se presentaron un total de 1.265 cuentos y poesías, de los que 34 están escritos en catalán y 3 en gallego. A nivel internacional destacan sobre todo el número de escritores de Argentina, Cuba y México.
Las poesías y cuentos finalistas se editarán en el mes de diciembre en un libro que pasará a formar parte de la Colección Premios del Tren , con el título de las dos obras ganadoras.
(Fuente Diario Vasco)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...