
El nuevo túnel ferroviario de Artxanda va a suponer «un mayor uso del transporte público, ya que consigue una excelente conexión entre la Línea 3 de Metro y su prolongación en las localidades de Txorierri» asegura Iñigo Urkullu que este viernes visitó las obras. Tras atravesar el monte Artxanda y el cruce bajo la autovía del Txorierri, el trazado discurre por una zona rural, a cielo abierto, hasta entroncar con la línea actual, al inicio de la curva que bordea por el oeste el barrio de La Ola, en Sondika.
El túnel de Artxanda soluciona las limitaciones de la actual línea ferroviaria, que transcurre en vía única y con un trazado con multitud de curvas de radio inferior a 200 metros, «lo que limitaba de manera considerable la velocidad que los trenes pueden alcanzar», indica el lehendakari, para añadir que, gracias a esta nueva infraestructura, «se mejorarán las frecuencias y se reducirán los tiempos de desplazamiento», además de «avanzar en la promoción del transporte sostenible como recomienda la Cumbre del Clima de París».
La nueva galería cuenta con una longitud de 1.875 metros, vía doble y dispondrá de dos conductos de evacuación: la primera conectará con el exterior, mientras que la segunda enlazará con el antiguo túnel de la línea Deusto-Lezama, que en la actualidad se está acondicionado como ruta de evacuación. El túnel de Artxanda, que será la vía de acceso del Txorierri a la red del ferrocarril metropolitano de Bilbao, a través de la Línea 3 de Metro y también al resto de la red ferroviaria vasca, ha supuesto una inversión de 36 millones de euros, financiados íntegramente por el Gobierno vasco. En 2015, ETS licitó en 2015 la redacción del proyecto de mejora del tramo ferroviario Ola-Sondika para su integración en la Línea 3 del Metro de Bilbao. Actualmente se encuentran en licitación los trabajos de modernización de las estaciones de Lezama, Lekunbiz y Larrondo, Zamudio y Elotxelerri con un presupuesto base conjunto que asciende a 1,9 millones de euros.
La línea 3 de Metro, en la que quedará integrada el Txorierri, estará servida por Euskotren con sus nuevas unidades de la serie 950. Se trata de 28 trenes, que permitirán cubrir las necesidades de la línea, así como continuar con el proceso de modernización del parque móvil ferroviario de la Compañía, atendiendo a las necesidades de explotación contempladas para el período 2016-2019 en el resto de líneas, sustituyendo a las de mayor antigüedad. La Serie 950 incluye Unidades de tren eléctricas de 1.500 Vcc de vía métrica. Cada una de ellas está compuesta por dos coches motores con cabina de conducción y un coche remolque intermedio. Además, son ampliables a cuatro coches, sin perder las prestaciones iniciales de tres coches.
El coche intermedio dispone de zonas para Personas de Movilidad Reducida (PMR) y rampas automáticas en dos de sus puertas. Mejora, además, la accesibilidad a personas con problemas de movilidad, visuales o auditivos. Los trenes disponen de puertas de evacuación de emergencia laterales y frontales, en función del coche de que se trate. Todos los coches están comunicados por pasillos de intercomunicación diáfanos, y el acceso es realizado a través de seis puertas por coche, eléctricas de doble hoja. Las salas para las personas viajeras han sido diseñadas buscando amplitud y comodidad. Cada Unidad pondrá a disposición de la ciudadanía un total de 296 plazas, 94 de ellas de asiento.
Urkullu, que ha recordado que él mismo fue usuario de la línea de Euskotren hasta la estación de Ciudad Jardín, ha destacado que la primera estación que se encontrarán las personas viajeras procedentes del Txorierri será la de Matiko, «prácticamente finalizada» y que será «la puerta de entrada a Bilbao«.
La Línea 3, financiada a partes iguales por Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno vasco, ha supuesto «una revolución dentro de la movilidad para el bilbaíno barrio de Matiko», dice el lehendakari, para señalar que, además, ha servido también para cambiar «de forma radical la fisonomía de este barrio separado hace décadas por las vías del tren», que ganará 6.000 m2 de espacio.
Los muros de cierre de la estructura ferroviaria más próximos a la parte baja de la calle Tiboli, cuya parte superior ha sido aprovechada para construir el parque de Artasamina y el entramado de escaleras y rampas que permiten conectar con Tiboli, han sido decorados con murales pictóricos. Uno de ellos está realizado por la artista bilbaína Eva Mena y el otro está compuesto por fotografías cedidas por la Autoridad Portuaria de Bilbao, de su archivo histórico, y muestran la transformación de una ciudad que crece al ritmo de su desarrollo industrial. Además, desde hace mes y medio, está en servicio un ascensor que salva el desnivel existente entre las calles Artasamina y la parte baja de Tíboli.
Con el objetivo de su puesta en servicio para finales de marzo, los trabajos en la Línea 3 afrontan su recta final. La Línea 3 dará servicio a más de 70.000 personas residentes en los barrios del norte de Bilbao y está financiada a partes iguales por el Gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaia. La Línea 3 contará con estaciones en San Antonio de Etxebarri, Otxarkoaga, Txurdinaga, Zurbaranbarri, Casco Viejo, Uribarri y Matiko.
En ese sentido, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha dicho que es «un placer ver que la Línea 3 sigue adelante, que el túnel de Artxanda está listo, y que dos comarcas, las del Txorierri y Bilbao, se conectarán a través de este túnel». Tras destacar que Bizkaia «avanza y los proyectos para mejorarla se ve que van siendo una realidad», ha indicado que son «dos kilómetros de túnel que van a ser ya una realidad».
Urkullu ha visitado las obras del túnel de Artxanda acompañado de la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi; el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto; el diputado foral de Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio, Vicente Reyes; los directores de ETS y Euskotren, José Luis Sabas, e Imanol Leza; y el presidente del Puerto de Bilbao, Asier Atutxa, entre otros.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...