Los 17 kilómetros de vía que separan La Fregeneda y Barca D’Alva se restaurarán este año


estacion-fregeneda-renfe

La recuperación de los 17 kilómetros de línea férrea que separan La Fregeneda de la localidad portuguesa Barca d’Alva, única vía de Europa que ha sido declarada ‘Bien de Interés Cultural’ en la categoría de monumento, están un paso más cerca de su recuperación. La Diputación de Salamanca ha remitido esta misma semana el proyecto a los alcaldes, Adif y la Junta, tanto a Patrimonio como a Medio Natural, para que revisen el plan de rescate de un trazado enclavado en pleno Parque Natural de Arribes del Duero.

La restauración se limita a un tramo de la línea, los citados 17 kilómetros finales de su recorrido, y todo parece indicar que se llevará a cabo este mismo año, aunque no se hace constar si las intervenciones a realizar redundarán en un nuevo uso ferroviario. Trece puentes y veinte túneles constituyen una de las mayores obras de la ingeniería ferroviaria del hierro en toda la Península Ibérica y, junto a la belleza del entorno de las Arribes del Duero, el Morgáez y el Águeda, despunta el paisaje de panorámicas de gran belleza.

La Salina invertirá 800.000 euros en un proyecto que quiere ejecutar este año y que supondrá acondicionar la vía férrea para que pueda ser transitable para el turismo. Para ello antes tendrá que rehabilitar tanto los puentes como la vía férrea, especialmente peligrosa en los tramos donde las traviesas han desaparecido por el paso del tiempo.

En la pasada edición de Fitur, la Diputación de Salamanca presentó el proyecto turístico, una iniciativa que pretende la recuperación de la vía férrea existente entre las localidades de La Fregeneda, en Las Arribes, y Barca D’alva en Portugal. Como objetivo se ha fijado la dinamización de la zona mediante la creación de empleo y creación de iniciativas empresariales con un significativo aumento del turismo.

“La Diputación quiere poner en marcha el proyecto cuanto antes, aunque habrá que solventar cuestiones medio ambientales que habrá que negociar con la consejería”, explica el alcalde de La Fregeneda, Bernardo García, para quien el proyecto “tiene un atractivo enorme”.

La vía que conecta ambas localidades es una obra de ingeniería del siglo XIX única por sus características. Son 17 kilómetros de recorrido, que atraviesan el parque natural de Las Arribes, con gran cantidad de túneles y puentes en una zona de una gran belleza paisajística’.
Se prevé la instalación de 500 nuevas traviesas de sujeción de vías y la seguridad de los puentes, adecuándose el paso por los túneles.

La vía férrea de Las Arribes del Duero fue inaugurada como una de las mayores obras de ingeniería civil de España en 1887. La vía original enlaza la Fuente de San Esteban con Barca d’ Alva, un trazado de 77 kilómetros, y fue cerrada por el gobierno socialista de Felipe González en el año 1984. Su majestuosa obra civil propició que en el año 2000 fuera declarada Bien de Interés Cultural para evitar su desmantelamiento.

7 Respuestas a “Los 17 kilómetros de vía que separan La Fregeneda y Barca D’Alva se restaurarán este año

  1. Reblogueó esto en El blog de Juan Manuel Grijalvo…y comentado:
    Estupenda noticia.

  2. É fantastico. ESTA extraordinária obra de engenheria não podia manter-se abandonada. É um monumento ao génio ferroviário que existiu no tempo dos nossos avós. Devemos mostrar o nosso reconhecimento preservando este seu legado. Muitos parabéns a todos que se interessão pela sua recuperação.

  3. Luís Silveira

    Must bien, un aplauso.
    Ahora voy pensar hacer todo el recorrido desde Lisboa asta España e volver en treno.

  4. Mucha gente la visita por la curiosidade y beleza del trayecto, pero sobretodo gracias al Geocaching que llama todos los años largas dezenas, para no dicir centenas de personas a vivir esta aventura única caminando entre los dos puntos, por los puentes y tuneles de esta fantastica via.
    Yo incluído!

  5. Ojala sea cierto, me encantaría!!!!

  6. Muito bem faz a Espanha recuperando um valioso património dos nossos antepassados. Quem não respeita e mantém vivo esse passado nunca pode nem recriar nem respeitar o seu futuro. O amanhã é feito sobre o ontem enquanto o ontem é a memória e motor do amanhã. Pobres dos povos que não têm passado!!!

  7. Hacer un viaje , sin prisas romántico, hispano-luso , que transcurriera desde Salamanca a Oporto, en BUS hasta San Esteban y desde alli hasta Barca ´Alba , ahi enlazar con el crucero hasta Oporto.
    ahora con los fondos estructúrales Europeos que mejor gasto para la comunicación entre comarcas desamparadas desde hace ya mucho y hace un regalo a los sentidos.
    Degustación de carnes charras, jamones y embutidos , aceites postres a base de almendras de la zona , vinos y balacao de todas las maravillosas recetas portuguesas.
    Es tiempo de cambios y este es uno de ellos.
    Empujad Y HACER REALIDAD este sueño de muchos , y abrid los ojos esto es de lo mejor de la península ibérica, LLAMADLO » EL VIAJE O´FADO DO DOURO» El de Carminho DEL FERRO Y EL DUORO»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.