Este sábado se inicia una nueva aventura del ‘Tren Medieval de Sigüenza’, con punto de partida en Madrid-Chamartín y destino la ciudad del Doncel; un trayecto que en cada uno de sus catorce viajes concertados con Renfe estará amenizado por un grupo teatral que pondrá al viajero en la ambientación de una ciudad del medievo como esta.
Sigüenza y Renfe se vuelven a unir para repetir la experiencia de poner en marcha este Tren Medieval que durante los últimos años ha contado con más de 80.000 viajeros en este recorrido hasta llegar a uno de los referentes turísticos de Castilla-La Mancha, tal y como expresa su alcalde, José Manuel Latre, durante la presentación en el castillo parador de la ciudad medival. Acompañado de Francisco Javier Díaz Trisac, gerente del área comercial y servicio de atención al cliente de Renfe, el alcalde de esta ciudad medieval y también presidente de la Diputación, presenta la décimo segunda edición de una iniciativa turística que cuenta con una gran acogida desde su primera edición.
Desde que el viajero sube al tren en Madrid, a lo largo del recorrido es informado sobre lo que va a ver en la ciudad seguntina, puede disfrutar de actuaciones ambientadas en el medievo, degustar los dulces de las monjas clarisas y a la llegada a Sigüenza es esperado por guías turísticas que le muestran los puntos de principal interés.
El viajero tiene la oportunidad de visitar la Casa del Doncel, iglesia románica de Santiago y la catedral, también al castillo-parador de turismo y además dispondrá de tiempo libre para disfrutar del mercadillo medieval, eso por un precio de 30 euros, adulto, y 16 los menores.
Trisac confirma la «consolidación» de este «producto», una de las razones que les ha llevado a darle continuidad e incluso incrementar de 13 a 14 el número de viajes que se realizarán en sábado a la Ciudad del Doncel en este tren ambientado del medievo, concretamente a lo largo de la primavera y el otoño. Debido al «éxito», este año habrá catorce en vez de trece trenes como en la pasada edición. Durante el pasado año el número de ocupación superó el 75%, y de ellos, el 80% eran procedentes de la Comunidad de Madrid.
El diputado provincial delegado de Turismo, Jesús Parra, quiere poner en valor un municipio «que por si se vende sólo y toda la comarca», y anima al Ayuntamiento a seguir apostando por iniciativas de este tipo a las que se suman también otras de carácter gastronómico y musicales. También aprovecha su intervención para anunciar en breve, las ayudas a las fiestas de interés turístico provincial, importantes también para los pequeños municipios y el mantenimiento de la oferta turística, ha señalado.
El tren sale a las 10.00 horas los sábados, a partir de este 9 de abril, de Madrid-Chamartín, y regresa al mismo punto en esa jornada a partir de las 19.50 horas, a un precio de 30 euros adultos y 16 los niños. El primero de estos viajes ya tiene vendidas la mitad de los billetes.