Archivo de la etiqueta: Sigüenza

Temporada de otoño del Tren Medieval

Entre este sábado y el 9 de noviembre el Tren Medieval desarrolla la temporada de otoño. El convoy turístico que organiza Renfe en colaboración con el Ayuntamiento de Sigüenza (Guadalajara) completa este año su 15ª temporada ofreciendo actividades culturales y gastronómicas únicas. La temporada de primavera cerró con más de un 85% de ocupación, el mejor dato desde 2015. El tren circuló los sábados 11, 18 y 25 de mayo y 1 y 8 de junio de 2019. En 2018 la primavera y el otoño se saldaron con un total de 5.000 viajeros y un nivel de ocupación de sus plazas del 90%.

En este evocador viaje se dan cita malabaristas, zancudos, músicos y trovadores que reciben a los turistas todos los sábados a las 10.00 horas en la estación de Chamartín, desde donde el convoy pone rumbo a su destino realizando una parada previa en la ciudad de Guadalajara. Arte, historia, teatro, gastronomía y artesanía se dan cita en esta oferta turística que va creciendo en cada edición. Una comitiva de personajes acompaña a los viajeros de este convoy, que para a las 10.39 horas en Guadalajara, donde podrán subirse el resto de pasajeros y llegar a Sigüenza a las 11.30 horas.

Ya en la ciudad del Doncel, el viaje se completa con una visita guiada por los lugares más emblemáticos de la localidad disfrutando del arte, la historia, el teatro y la artesanía. Además, los visitantes tendrán tiempo libre para recorrer la ciudad y disfrutar de los establecimientos de restauración seguntinos, algunos de ellos con descuentos para los viajeros del Tren Medieval.

Una de los platos fuertes de este evento es la visita al sepulcro del Doncel, Martín Vázquez de Arce, cuya tumba se ubicada en la capilla de San Juan y Santa Catalina de la catedral. Se trata de una de las principales esculturas del gótico tardío español. Aunque se desconoce con exactitud quién fue su escultor, se atribuye su talla a Sebastián de Almonacid, que trabajaría la imagen en el taller que tenía en Guadalajara. La fecha de realización de este conjunto funerario es entre 1486, año de la defunción del Doncel, y 1504, cuya cita aparece en el testamento de su padre.

El pasado mes de junio concluían los actos del jubileo declarado para conmemorar el 850 aniversario de la catedral y que ha congregado a un número alto de peregrinos de diversos lugares. El 19 de junio de 1169, tal y como consta en documentación escrita y en documentación epigráfica, el entonces obispo de Sigüenza, Joscelmo Adelida, consagra o dedica litúrgicamente para el culto divino la catedral de Sigüenza, cuya construcción comenzó tras la reconquista de Sigüenza y de la restauración de la diócesis, en 1124, obra del obispo Bernardo de Agén.

Vuelve este otoño el Tren Medieval

El Tren Medieval regresa en otoño a Sigüenza (Guadalajara) y a partir del sábado día 22 volverá a circular hasta la localidad guadalajareña, para repetir el día 29, tres sábados más en octubre, los días 6, 20 y 27, y el 3 de noviembre. Este tren turístico de Renfe, en colaboración con este Ayuntamiento, volverá a circular además de los sábados 29 de septiembre; 6, 20 y 27 de octubre; y el 3 de noviembre, según informa el Consistorio seguntino.

Malabaristas, zancudos, músicos y trovadores invitan a viajar al pasado en el Tren Medieval que «se ha consolidado como una atractiva oferta de ocio para conocer Sigüenza», señala el Consistorio. «Arte, historia, teatro, gastronomía y artesanía se dan cita en este evocador viaje que en la temporada de primavera alcanzó una ocupación por encima del 83%», ha ampliado.

Una comitiva de personajes recibirá a los viajeros en la estación madrileña de Chamartín para dar la bienvenida al Tren Medieval que, con salida a las 10.00 horas, parará a las 10.39 horas en Guadalajara, donde podrán subirse el resto de viajeros y llegará a Sigüenza a las 11.30 horas en viaje que se completa con una visita guiada. Además, los viajeros tendrán tiempo libre para recorrer la ciudad y disfrutar de los establecimientos de restauración, algunos de ellos con descuentos del 10% para los viajeros del Tren Medieval, que tiene programado su regreso a Madrid a las 19.38 horas.

La temporada de otoño coincide con la celebración en Sigüenza del Año Jubilar de la Catedral de Sigüenza, con motivo del 850 Aniversario de su consagración, y la exposición, a propósito de su construcción, en el Museo Diocesano y la nueva Sala de Tapices flamencos con la recién inaugurada sala de telas, que cuenta la historia de Rómulo y Remo.

La iniciativa turística ‘Abraza la Catedral’ tendrá lugar el último fin de semana de septiembre y en cada viaje todos los viajeros participarán en el sorteo de una noche en un establecimiento hotelero de la ciudad, para dos personas, incluidos los billetes en tren de Media Distancia de ida y vuelta, además de sortear productos artesanos y actividades en la naturaleza.

Los billetes ya pueden adquirirse y la venta e información se puede realizar a través de los canales habituales de Renfe (renfe.com, taquillas), con venta anticipada (912 320 320)), así como en agencias de viajes.

Vuelve el Tren Medieval a Sigüenza

El Tren Medieval regresa con el otoño a Sigüenza (Guadalajara) y a partir de este sábado el tren turístico de Renfe, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad castellanomanchega, vuelve a circular, coincidiendo con la denominación de la Ciudad del Doncel como Capital del Turismo Rural 2017. Malabaristas, zancudos, músicos y trovadores invitan a viajar al pasado en el Tren Medieval, que se ha consolidado como una atractiva oferta de ocio para conocer Sigüenza, su arte, historia, teatro, gastronomía y artesanía. Este tren turístico cumple este 2017 su XIII temporada; el pasado año llegó a reunir a 4.300 viajeros.

Una comitiva de personajes recibirá a los viajeros en la estación de Madrid Chamartín para dar la bienvenida al Tren Medieval, con salida a las 10.05 horas. A las 10.39 realiza parada en Guadalajara, donde podrán subirse el resto de viajeros. Ya en Sigüenza, el viaje se completa con una visita guiada por los lugares más emblemáticos. Además, los viajeros tendrán tiempo libre para recorrer la ciudad y disfrutar de los establecimientos de restauración seguntinos, algunos de ellos con descuentos del 10% para los viajeros del Tren Medieval, que regresa a Madrid a las 19.
40 horas.

Desde que el viajero sube al tren en Madrid, a lo largo del recorrido es informado sobre lo que va a ver en la ciudad seguntina, puede disfrutar de actuaciones ambientadas en el medievo, degustar los dulces de las monjas clarisas y a la llegada a Sigüenza es esperado por guías turísticas que le muestran los puntos de principal interés. El usuario tiene la oportunidad de visitar la Casa del Doncel, iglesia románica de Santiago y la catedral, también al castillo-parador de turismo y además dispondrá de tiempo libre para disfrutar del mercadillo medieval, eso por un precio de 30 euros, adulto, y 16 los menores. Con este viaje se pone en valor un municipio “que por si se vende sólo y toda la comarca”, y anima a seguir apostando por iniciativas de este tipo a las que se suman también otras de carácter gastronómico y musicales.

El trayecto desde Madrid Chamartín hasta Sigüenza es una divertida manera de descubrir a los más pintorescos personajes medievales, además de visitar una encantadora ciudad que se encuentra de la capital a una hora y veinte minutos aproximadamente. A través de la música y el teatro se puede conocer las historias que rodean a los pueblos y ciudades que forman parte del recorrido, y degustars deliciosos dulces hechos expresamente para la ocasión. En cada viaje, todos los viajeros participan en el sorteo de una noche en un establecimiento hotelero de la ciudad, para dos personas, incluidos los billetes en tren de Media Distancia de ida y vuelta. Además de sortear productos artesanos y actividades en la naturaleza.

La temporada 2017 del Tren Medieval coincide con la celebración en Sigüenza de la exposición del V Centenario del Cardenal Cisneros, ‘La Ruta de la Tapa’, las ‘Jornadas de Cocina Seguntina’ o las ‘Jornadas Micológicas’, en diferentes fechas. Además, el pasado 1 de junio Sigüenza fue elegida por los internautas Capital del Turismo Rural 2017, en el décimo aniversario del portal Escapadarural.com. Los billetes ya pueden adquirirse (30 euros, el billete de adulto, y 16 euros, el de niño). La venta y reserva se puede realizar ya a través de los canales habituales de Renfe así como en agencias de viajes.

Vuelve el Tren Medieval

El Tren Medieval de Renfe, en el que malabaristas, zancudos, músicos y trovadores amenizan el viaje, volverá a realizar en Sigüenza (Guadalajara) su parada habitual a partir de este sábado, 22 de abril, donde los viajeros podrán realizar una visita guiada por los lugares más emblemáticos de ‘la ciudad del Doncel’. Este tren turístico, que cumple este 2017 su XIII temporada y que llegó a reunir el año pasado a 4.300 viajeros, saldrá de la estación de Chamartín en Madrid, donde una comitiva de personajes da la bienvenida a este convoy que realiza parada en Guadalajara, según ha informado el Ayuntamiento de la localidad alcarreña en una nota de prensa.

«Arte, historia, teatro, gastronomía y artesanía se dan cita en este evocador viaje» del que ya se pueden adquirir los billetes, que tienen un precio de 30 euros para adultos y 16 para niños, ha apuntado el Consistorio, que ha avanzado que ofrecerá descuentos del 10% en algunos de los establecimientos de restauración seguntinos que los viajeros podrán recorrer. La temporada 2017 del Tren Medieval coincide con la celebración en Sigüenza de la exposición del V Centenario del Cardenal Cisneros, ‘La Ruta de la Tapa’, las ‘Jornadas de Cocina Seguntina’ o las ‘Jornadas Micológicas’.

Desde que el viajero sube al tren en Madrid, a lo largo del recorrido es informado sobre lo que va a ver en la ciudad seguntina, puede disfrutar de actuaciones ambientadas en el medievo, degustar los dulces de las monjas clarisas y a la llegada a Sigüenza es esperado por guías turísticas que le muestran los puntos de principal interés. El usuario tiene la oportunidad de visitar la Casa del Doncel, iglesia románica de Santiago y la catedral, también al castillo-parador de turismo y además dispondrá de tiempo libre para disfrutar del mercadillo medieval, eso por un precio de 30 euros, adulto, y 16 los menores. Con este viaje se pone en valor un municipio “que por si se vende sólo y toda la comarca”, y anima a seguir apostando por iniciativas de este tipo a las que se suman también otras de carácter gastronómico y musicales.

El primer viaje de este tren turístico de Renfe en la temporada de primavera, que se realizará los sábados hasta el mes de junio, será el 22 de abril. En mayo saldrá tres días: 6, 20 y 27; y en junio podrán viajar en él el día 3 y el 10. Ya en la temporada de otoño el tren tiene programados dos viajes para el mes de septiembre, los días 23 y 30; tres en octubre, el 7, 21 y 28, y otros dos en noviembre los días 4 y 11, momento en el que coincidirá con la celebración de las II Jornadas Micológicas de Sigüenza. Además, cada usuario del Tren Medieval participará en el sorteo de una noche de hotel en la ciudad para dos personas, incluidos los billetes en tren de media distancia de ida y vuelta.

Vuelve este sábado a las vías el ‘Tren Medieval’ entre Madrid y Sigüenza en su duodécima edición

tren-medieval-siguenza-renfe

Este sábado se inicia una nueva aventura del ‘Tren Medieval de Sigüenza’, con punto de partida en Madrid-Chamartín y destino la ciudad del Doncel; un trayecto que en cada uno de sus catorce viajes concertados con Renfe estará amenizado por un grupo teatral que pondrá al viajero en la ambientación de una ciudad del medievo como esta.

Sigüenza y Renfe se vuelven a unir para repetir la experiencia de poner en marcha este Tren Medieval que durante los últimos años ha contado con más de 80.000 viajeros en este recorrido hasta llegar a uno de los referentes turísticos de Castilla-La Mancha, tal y como expresa su alcalde, José Manuel Latre, durante la presentación en el castillo parador de la ciudad medival. Acompañado de Francisco Javier Díaz Trisac, gerente del área comercial y servicio de atención al cliente de Renfe, el alcalde de esta ciudad medieval y también presidente de la Diputación, presenta la décimo segunda edición de una iniciativa turística que cuenta con una gran acogida desde su primera edición.

Desde que el viajero sube al tren en Madrid, a lo largo del recorrido es informado sobre lo que va a ver en la ciudad seguntina, puede disfrutar de actuaciones ambientadas en el medievo, degustar los dulces de las monjas clarisas y a la llegada a Sigüenza es esperado por guías turísticas que le muestran los puntos de principal interés.

El viajero tiene la oportunidad de visitar la Casa del Doncel, iglesia románica de Santiago y la catedral, también al castillo-parador de turismo y además dispondrá de tiempo libre para disfrutar del mercadillo medieval, eso por un precio de 30 euros, adulto, y 16 los menores.

Trisac confirma la «consolidación» de este «producto», una de las razones que les ha llevado a darle continuidad e incluso incrementar de 13 a 14 el número de viajes que se realizarán en sábado a la Ciudad del Doncel en este tren ambientado del medievo, concretamente a lo largo de la primavera y el otoño. Debido al «éxito», este año habrá catorce en vez de trece trenes como en la pasada edición. Durante el pasado año el número de ocupación superó el 75%, y de ellos, el 80% eran procedentes de la Comunidad de Madrid.

El diputado provincial delegado de Turismo, Jesús Parra, quiere poner en valor un municipio «que por si se vende sólo y toda la comarca», y anima al Ayuntamiento a seguir apostando por iniciativas de este tipo a las que se suman también otras de carácter gastronómico y musicales. También aprovecha su intervención para anunciar en breve, las ayudas a las fiestas de interés turístico provincial, importantes también para los pequeños municipios y el mantenimiento de la oferta turística, ha señalado.

El tren sale a las 10.00 horas los sábados, a partir de este 9 de abril, de Madrid-Chamartín, y regresa al mismo punto en esa jornada a partir de las 19.50 horas, a un precio de 30 euros adultos y 16 los niños. El primero de estos viajes ya tiene vendidas la mitad de los billetes.

El Tren Medieval de Sigüenza comienza su novena temporada animada por el sol con gran asistencia

Medieval2013

El Tren Medieval vuelve a la vía. Desde el andén trece de la estación de Chamartín, con doscientas cuatro personas a bordo, salía el sábado a las 10.05 el tren de Media Distancia de Renfe de la terminal madrileña camino de Sigüenza. Y, como ya es habitual, varios actores amenizaron el trayecto que pretende aunar historia, teatro, gastronomía y artesanía.

Los actores de la compañía AnimArte, licenciados en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona, habían calentado motores para hacer la espera más amena y dieron rienda suelta a sus performances en el vestíbulo de Chamartín, sorprendiendo a propios y extraños. Era su estreno en el tren. “La consigna es hacer partícipe al turista de las actuaciones para que se sienta tan especial como lo es la ciudad de Sigüenza que va a recibirles con los brazos abiertos”, explicaba antes de partir José Luis Alguacil, concejal de Turismo de Sigüenza.

Dejando atrás Madrid a buena velocidad, con los viajeros cada vez más cómplice de las actuaciones, el tren partió hacia la ciudad del Doncel, a la espera del Castillo de Jadraque, el Henares, rodeado de frondosidad y todavía con buen caudal a derecha e izquierda de la vía según el tramo. Con el tren en movimiento, los actores fueron, coche por coche, animando viaje y pasaje, siempre con el referente último de los personajes históricos y la gastronomía de la ciudad en sus diálogos chispeantes de improvisación. En esta novena edición, el espectáculo incluye trucos de magia sobre raíles. El viaje llegaba a su destino un poco antes de las doce del mediodía. Ya en la estación, después de que el público premiara el trabajo de AnimArte con un aplauso, esperaban cuatro guías turísticos para iniciar su recorrido por la ciudad con sus grupos asignados, por diferentes caminos.

“El viaje nos traslada desde siglo XXI hasta el sabor de la Edad Media que se percibe en cualquier rincón de Sigüenza. Necesitamos el turismo para salir de la crisis, y Sigüenza tiene todo el encanto del mundo para conseguir este objetivo. Es la segunda ciudad más visitada de nuestra región”, explicaba la presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos. Jesús Parra completaba la descripción: “Sigüenza atrae. Es el motor turístico de nuestra comarca y aún lo es más si combinamos sus atractivos con el viaje teatralizado en el tren”.

Terminadas las visitas guiadas, los actores volvían a recabar la atención del público, muy numeroso en las centenarias calles de la ciudad. Primero, y partiendo del atrio de la Catedral, hicieron un pasacalles que terminó en el centro de la Plaza.

La representación final tenía lugar en el patio interior de la Casa Consistorial. Allí hubo luchas con lanzas, con espadas, participación del público y, sobre todo, buen humor. Para terminar, los actores sortearon como obsequios tres botas de vino de Blasco, y una estancia de una noche para dos personas en el Parador de Sigüenza. “Estamos contentos porque tradicionalmente el primer viaje de la temporada de primavera del Tren Medieval no es fácil de completar en todas sus plazas, cuesta arrancar. Este año nos ha ayudado el tiempo y, sobre todo, el trabajo de todas las personas que tienen que ver con el área de Turismo, lideradas por José Luis Alguacil. Ambos factores son responsables de este primer lleno. Esperamos poder seguir en esta misma línea el resto de la temporada. El producto turístico del Tren Medieval es ya una marca de reconocido prestigio, diría incluso que a nivel nacional”, afirmó ayer José Manuel Latre, que viajó también en el estreno de la temporada.

Esta novena temporada apuesta por no repetir las actuaciones en ninguno de los quince viajes, ahora ya catorce. Con este fin, la compañía AnimArte no desplazará siempre a los mismos actores. Los alternará con el fin de sorprender e individualizar cada Tren Medieval. En total hay preparados cerca de ochenta personajes que irán apareciendo en el transcurso de la temporada. Las próximas salidas serán el 20 y 27 de abril; el 11, 18, y 25 de mayo y el 1 de junio. En la temporada de otoño, el Tren Medieval saldrá el 14, 21 y 28 de septiembre, el 5, 19 y 26 de octubre, y el 9 y 16 de noviembre.

El precio del billete es de 28 euros para adultos y de 16 euros para niños menores de 14 años. Incluye ida y vuelta, visita por las calles de Sigüenza, entrada a los monumentos y degustación de dulces típicos seguntinos. Además, todos los viajeros participan en el sorteo de una noche en el Parador de Sigüenza, para dos personas y de dos botas de vino de la marca Blasco. La venta y reserva de billetes se realiza a través de los sistemas de habituales de Renfe (taquilla o por teléfono 902 320 320) así como en agencias de viajes.

‘El Tren Medieval’ a Sigüenza vuelve a circular el sábado

Se abre el telón. El ‘Tren Medieval’ entre Madrid y Sigüenza, que combina el turismo, teatro, historia y gastronomía en un entorno excepcional, iniciará una nueva temporada el próximo sábado 12 de septiembre. El ‘Tren Medieval‘ circula todos los sábados hasta noviembre, salvo el 10 de octubre y el 7 de noviembre. Tiene su salida en la estación de Chamartín a las 10.00 horas y llega a Sigüenza a las 11.25 horas. A bordo del tren la compañía teatral ‘Tarambana’ ameniza el viaje con representaciones de teatro y música ambientadas en la época medieval y se ofrecen degustaciones de dulces.

La animación continúa en la visita guiada por la localidad con animación en las calles y que incluye entre otros focos de interés turístico y cultural la Universidad, la Catedral, la Plaza Mayor o el Castillo. Los viajeros de ‘El Tren Medieval’ podrán beneficiarse además de descuentos en determinados restaurantes al presentar su billete. El tren parte de vuelta a las 18.10 horas con llegada a Madrid a las 19.32 horas.

En su temporada de otoño, Renfe ha programado diez salidas: los sábados 12, 19 y 26 de septiembre; los días 3, 17, 24 y 31 de octubre y 14, 21 y 28 de noviembre. El precio (incluye viaje ida y vuelta en tren, animaciones, degustaciones a bordo, guías turísticos, visitas y seguro de viajeros) es de 26 euros para adultos y de 16 euros para niños menores de 14 años. La compra de billetes se podrá realizar hasta con dos meses de antelación en las estaciones de ferrocarril que tengan servicio de venta anticipada, en agencias de viajes, Internet (www.renfe.com) y en el teléfono de Renfe 902 24 02 02. ‘Buena acogida’

Desde que Renfe y el Ayuntamiento de Sigüenza pusieron en marcha este producto, en 2005, 35.000 usuarios han viajado en el convoy especial. Además del éxito de público, el producto ha sido reconocido profesionalmente por sus valores e interés turístico, como en 2006, cuando fue elegido como «Mejor iniciativa turística de Castilla la Mancha» por la Dirección General de Turismo de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, en los premios de Turismo regionales celebrados en el Castillo de Uclés de Cuenca.

(Fuente ABC)

Tren medieval

Renfe Media Distancia pone en circulación a partir del 7 de marzo el ‘Tren Medieval‘ entre las estaciones de Madrid Chamartín y Sigüenza. Una comitiva de personajes de la época te dará la bienvenida al subir al tren y durante el viaje se podrán degustar dulces preparados especialmente para esta ocasión, escuchar música medieval en directo y divertirse con las animaciones de trovadores, donceles y princesas. El ‘Tren Medieval’ que une la capital de España y Sigüenza, localidad donde coinciden las rutas del Quijote y del Camino del Cid, tiene paradas en Alcalá de Henares, Azuqueca de Henares y Guadalajara,

Una vez en la ciudad de Sigüenza, varios profesionales te guiarán por los lugares y monumentos más emblemáticos de la ciudad (Catedral, Plaza Mayor, Castillo etc.), en el trayecto de regreso, participarás en el sorteo de una estancia para dos personas en el Parador de Sigüenza con sus respectivos viajes de ida y vuelta en tren Regional.

Después de la visita guiada, disfrutarás de tiempo libre para recorrer la ciudad y podrás beneficiarte de un 10% de descuento en determinados establecimientos de restauración al presentar tu billete del ‘Tren Medieval’. Más tarde y continuando con la visita guiada, podrás admirar la Catedral de Sigüenza, un escenario de Arte e Historia que te hará retroceder varios siglos en tan sólo unas horas.