Bombardier Transportation y la autoridad de transportes de la ciudad alemana de Dresden, Dresdner Verkehrsbetriebe (DVB), han firmado un acuerdo por 197 millones de euros para el suministro de 30 tranvías Flexity, equipados con el sistema de detección de obstáculos y asistencia al conductor ODAS (Obstacle Detection and Assistance System), con cámaras y sensores que detectan peatones y otros vehículos en las cercanías del tranvía.
El contrato incluye a su vez el mantenimiento de los vehículos durante 24 años, que se gestionará mediante el sistema FlexCare de la compañía canadiense. También se contempla el posible suministro de diez tranvías adicionales y una ampliación de ocho años en los trabajos de mantenimiento. La entrega de la nueva flota está prevista para octubre de 2023.
Los nuevos tranvías Flexity son más anchos que los vehículos que circulan actualmente en Dresden. Para adaptar los nuevos vehículos a la infraestructura de transporte de la ciudad, los tranvías cuentan con un novedoso sistema que permite mantener el ancho de las vías aumentando el tamaño de la parte superior del vehículo, que podrá transportar a 290 pasajeros. Esto supone un incremento del 10% de la capacidad, aumentando, por tanto, el confort para los viajeros.
La DVB tiene a su cargo líneas de autobuses y tranvías y es miembro de la asociación Verkehrsverbund Oberelbe, junto con otras empresas de transporte público del área metropolitana de la capital sajona. Surgió el 16 de agosto de 1993 a partir de otro organismo que existía en tiempos de la RDA llamado VEB Verkehrsbetriebe der Stadt Dresden.
En 1872 se inauguró la primera línea de tranvías. El primer tramo de línea transcurría entre Pirnaischer Platz (el acceso oriental al centro de la ciudad) y el acaudalado barrio de Blasewitz. El 30 de diciembre de 1905 el concejo municipal unificó el parque móvil y procuró uniformidad al transporte público de la ciudad. A partir de 1906, el ayuntamiento se hizo con el control de la red de vía estrecha de tráfico de mercancías Güterbahn Deuben. El 1 de enero de 1930 el transporte municipal volvió a manos privadas, al fundarse la sociedad anónima Dresdner Straßenbahn AG.
El 1 de abril de 1951 el estado socialista de la República Democrática Alemana asumió el control de la Dresdner Straßenbahn AG, transformándola en una Volkseigener Betrieb (VEB) o «empresa propiedad del pueblo», denominación legal habitual en Alemania Oriental. La última línea que cerraría el régimen socialista fue la de Cossebaude, en 1990, año de la Reunificación. A finales de los años 80 los vehículos fueron pintados con los colores de la ciudad: amarillo y negro. En agosto de 1993 la empresa se transformó en la actual Dresdner Verkehrsbetriebe Aktiengesellschaft.
En la actualidad, Bombardier cuenta con más de 4.000 tranvías y vehículos ligeros en operación a nivel mundial. En España, las ciudades de Valencia y Alicante operan desde hace años el modelo Flexity Outlook, batiendo el pasado mes de junio en Alicante el récord histórico de pasajeros mensuales del Tram, transportando a 1.286.181 usuarios.