Tormentas en Madrid, el metro se inunda. En julio de 2018; en junio de 2017; y en 2019 en agosto. Una torenta de verano trae la lluvia y el granizo. Durante dos horas la imagen en Madrid era de un auténtico diluvio con una espesa cortina de agua y viento que sorprendió de norte a sur a la capital. Incluso en el metro donde el agua se coló hasta las vías.
Una tormenta de verano, con fuertes rachas de viento y hasta granizo, que a muchos les pilló en pleno atasco y a los más afortunados en sus casas, asomándose al balcón como si fueran a presenciar una procesión de Semana Santa. Los distritos más afectados fueron el de Carabanchel y Puente de Vallecas. Aunque los de Arganzuela o Usera también la sufrieron.
Las fuertes lluvias afectaron también al tráfico aéreo, varios vuelos procedentes de Galicia, Oviedo u Oporto sufrieron retrasos y algunos incluso tuvieron que desviados a otros aeropuertos del país. Cada piloto/aerolínea designó un aeropuerto alternativo en cada plan de vuelo según sus propios criterios operativos y alguno de ellos, de Iberia, aterrizó en Málaga.
En el subsuelo, fueron varias las estaciones de Metro –Portazgo (L1), El Carrascal (L12) o Barrio de la Concepción (L7)– las sufrieron en la noche de ayer cortes y retrasos a causa de la acumulación de agua en las vías tras las fuertes lluvias y tormentas que tuvieron lugar. Diversos usuarios recogieron en redes sociales el momento las vías quedaron anegadas en Barrio de la Concepción durante por el efecto de las fuertes lluvias.
Según indican desde el suburbano, la circulación de trenes quedó interrumpida en la línea 7 entre García Noblejas y Cartagena durante más de 30 minutos y en la estación de El Carrascal de la línea 12 los trenes no efectuaron parada durante más de una hora. Concretamente, los cortes de la línea 7 se produjeron entre las 22.50 y las 23.30 horas por la acumulación de agua en las vías y en El Carrascal los convoyes no hicieron parada entre las 23.30 y las 00.30 horas.
En el caso de Portazgo, los retrasos se produjeron a partir de las 22.40 horas y durante una hora y media con retrasos de alrededor de 10 minutos, ya que la presencia de agua ocasionó un error en el sistema de señales. En total, los bomberos del Ayuntamiento de Madrid recibieron alrededor de 150 avisos entre las 22.30 horas y pasada la medianoche por diversos motivos relacionados con la tormenta que ha descargado sobre la ciudad a última hora del miércoles.
Fuentes de Emergencias Madrid han detallado de que los avisos estaban fundamentalmente relacionados con inundaciones en sótanos y en rotondas de la red viaria así como balsas de agua y caída de ramas de árboles en distintas zonas de la ciudad. Las mismas fuentes han indicado que no ha habido ningún herido si bien los bomberos tuvieron que atender todas las incidencias de los avisos recibidos.