Archivo mensual: marzo 2009

Dos gatos y un perro, jefes de estación de tren en Japón

Dos gatos y un perro tienen la misión de reactivar el uso de los trenes regionales en Japón. Los animales han sido nombrados jefes de estación y utilizan para ello en su labor diaria gorras y uniformes oficiales. La gata Tama fue pionera al asumir ese puesto hace tres años, explicó una portavoz de la estación de Kishi (centro de Japón) donde trabaja la felina, cuyos pasos han seguido su compañero de especie Bus y un ‘Yorkshire Terrier’ llamado Maron. Estos peculiares empleados ferroviarios tienen libros dedicados a su figura, utilizan uniformes oficiales a su medida y, en el caso de Tama, hasta cuenta con un tren en su honor.

Las dificultades económicas han provocado una reducción del número de pasajeros que usan el transporte local en Japón, que se ha visto además perjudicado por la emigración de los más jóvenes a las grandes ciudades. Durante los últimos tres años, la estación de Kishi, lugar de trabajo de Tama, ha visto incrementado en un millar el número de pasajeros diarios hasta los 6.000, explicó la portavoz. Durante sus horas de trabajo Tama luce una recargada capa y una gorra de ferroviario y se deja ver desde la cabina del conductor ante los casi 2,2 millones de pasajeros que visitan anualmente su estación.
Sigue leyendo

Un choque de trenes en Tanzania provoca la muerte de al menos una decena de pasajeros

Nuevo accidente de tren, esta vez en el continente africano. Al menos una decena de personas murieron y siete resultaron heridas al alcanzar un tren de mercancías a otro de pasajeros que estaba parado en la región de Dodoma, en el centro de Tanzania, informó una fuente de la compañía ferroviaria «Tanzania Rail». Los trenes, ambos con ruta Dar es Salaam-Mwanza, chocaron alrededor de las 16.30 hora local (13.30 GMT), a causa, según se cree, de un fallo en las comunicaciones entre las estaciones de Gulwe e Igandu, que controlaban la ruta, aunque este extremo aún no se ha confirmado definitivamente.

El ministro tanzano de Infraestructuras y Desarrollo, Shukuru Kawambwa, visitó el lugar del accidente y ordenó la detención de los jefes de estación de ambos lugares para interrogarles. Hasta el momento, los informes de la compañía señalan que sólo siete fallecidos confirmados han sido rescatados de los escombros y que ningún cuerpo ha podido ser identificado. William Lukuvi, comisario de la región de Dodoma, declaró que temía que el número de muertos aumente. Los cuerpos de otras víctimas podrían estar atrapados entre los restos del accidente, según informaron altos cargos tanzanos. Lukuvi señaló que ya había dado la orden a las grúas para que muevan los restos de los trenes y recupere los cadáveres.

El jefe médico del distrito, el doctor Seif Mhina, confirmó que los siete heridos están recibiendo tratamiento en un centro hospitalario, pero no precisó en qué estado se encuentran.

Tren y cine: Con faldas y a lo loco

Desde su nacimiento, el cine ha mantenido vínculos estrechos con el ferrocarril. Una de las primeras proyecciones del primitivo cinematógrafo mostraba la entrada de un tren de vapor en una estación y el público que había en la sala, que asistía por primera vez a una película, huyó despavorido pensando que la máquina se les echaba encima. Han pasado ya más de cien años del aquel acontecimiento, pero desde entonces el tren ha seguido ejerciendo una influencia mágica ante la cámara.

Precisamente hoy se cumplen cicuenta años del estreno de la comedia de Billy Wilder ‘Con faldas y a lo loco’ (Some like it hot) en la que Marilyn Monroe compartía el papel estelar con Tony Curtis y Jack Lemmon. Billy Wilder y el guionista I.A.L. Diamond lograron una perfecta sucesión de elementos de combinación improbable con ‘gangsters’, travestis, romance, playa, jazz y el tren.
Sigue leyendo

Arroja a un hombre al paso del tren en una pelea

La Guardia Urbana detuvo en la tarde de ayer a un joven en la estación de Sant Andreu arenal de Barcelona acusado de arrojar a la vía a otro hombre, que ha resultado herido al ser arrollado por el tren.

Según han informado fuentes policiales, el suceso se produjo sobre las seis y media de esta tarde cuando los dos hombres, Alejando P.U., de 32 años, e Ivan S.C., de 28, se encontraban en la estación de Renfe en compañía de una mujer cuyos datos no han sido facilitados. Los dos hombres comenzaron a discutir por motivos que aún se desconocen y, en un momento de la pelea, Ivan S.C. empujó a Alejandro P.U. a la vía cuando pasaba el tren, que le arrolló.

Las mismas fuentes explicaron que la víctima resultó herida pero su vida no corre peligro. Agentes de la Guardia Urbana detuvieron al agresor, acusado de tentativa de homicidio.

Los Mossos d’Esquadra, que han asumido la investigación, están investigando los motivos de la disputa y la sucesión de los hechos para imputar las responsabilidades. Tampoco han determinado aún la relación de los dos hombres con la mujer y el papel de ésta en la disputa.

El ‘Tren de la Fresa’, sin calendario

(Hay una información posterior, con nuevos datos sobre el Tren de la Fresa y la locomotora Mikado que lo arrastrará que saldrá de Galicia el 2 de mayo)

Me veo obligado a corregir la información sobre la apertura del ‘Tren de la Fresa’. En un post que escribí hace una semana, informaba de la inauguración de la temporada para el 18 de abril. Sin embargo, desde el departamento de Comunicación del Museo del Ferrocarril, uno de los organismos que gestiona el tren turístico, me comentan que aún no tienen cerrado el calendario de 2009.

Según la información facilitada por los responsable del museo, se baraja ahora la fecha del 22 de abril para el viaje inaugural de presentación, pero “no tienen aún confirmación asegurada”. Al parecer, los problemas que tienen en el museo, que sigue cerrado temporalmente por las obras que se desarrollan en el edificio, han complicado la planificación de la temporada.

El ‘Tren de la Fresa’ cumple precisamente ahora los 25 años de servicio, una fecha lo suficientemente redonda y precisa como para tener un plan de acción que dé relieve al acontecimiento y que atraiga al mayor número de viajeros. Sin embargo, a estas alturas de la temporada – faltan escasos días para la Semana Santa- la imprecisión es evidente.

La corrección de la fecha era obligada, por cuanto es inexacta, y confío en que el daño haya sido el menor posible. Pero puede asegurarles que la noticia era en su momento correcta.

Campaña de publicidad de Renfe

Renfe estrena el sábado 28 de marzo la campaña publicitaria “Nuevos tiempos. Nuevos trenes” con el objetivo de mostrarr la intensa renovación de su parque de trenes, que le permitirá tener la flota más moderna de Europa en 2010, según la UNIFE (Union des Industries Ferroviaires Européennes), la organización que agrupa a la industria europea del ferrocarril. La campaña pretende que el tren vuelva a ser el medio más popular de transporte y conseguir incrementar el número de viajeros

La Operadora tiene previsto incorporar 184 trenes de viajeros y cincuenta locomotoras de mercancías durante este año y 118 trenes más durante 2010, es decir, que está recibiendo de media tres trenes y una locomotora a la semana.
Sigue leyendo

Sevilla estrenará metro el 2 de abril

El consejero de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, Luis García Garrido, ha anunciado que la primera línea del metro de Sevilla se abrirá al público a las 14.00 horas del día 2 de abril. La Línea 1 será la primera en entrar en servicio, lo harán 17 de sus 22 paradas, entre las estaciones de Ciudad Expo y Condequinto. Dos mil usuarios realizarán un ensayo el próximo sábado, para comprobar que todo funciona con normalidad. Desde agosto de 2008 los 17 trenes de la flota han realizado 79.000 kilómetros en pruebas. El metro estará pues listo para Semana Santa y la Feria de Abril. El Jueves Santo abrirá las 24 horas.

La línea 1 es un ferrocarril metropolitano con características de metro ligero. Su trazado, de 18 kilómetros de longitud, se desarrolla en su mayor parte de forma subterránea (en torno al 60% del total), con algunos tramos en superficie, que discurre mediante plataforma exclusiva o segregada e incorpora diversas estructuras de conexión.
Sigue leyendo

Muere al arrollar un tren la furgoneta que conducía en Jaén

Esta vez ha sido en Jaén. Pero podía haber ocurrido en cualquier otro punto de la geografía española. Quedan demasiados pasos a nivel aún en nuestras líneas férreas. Y, por desgracia, no va a ser el último accidente de este tipo que incrementa las estadísticas todos los años. El Ideal lo cuenta en su edición de hoy con todo tipo de detalles. Luis L.G., de 28 años, perdió la vida anoche cuando el último regional de Madrid arrolló la furgoneta de la empresa en la que trabajaba precisamente reparando el camino de ese tren cerca de Las Infantas. El impacto fue lateral y por el lado del acompañante. La parte derecha de la furgoneta y el frontal quedaron destrozados. Dentro, el cuerpo sin vida de Luis vestido con el traje reflectante con el que iba a trabajar en las vías.

Tras la colisión, a la altura de un paso a nivel sin barreras que se usa para las obras de mejora de la vía, el tren empujó la furgoneta unos treinta metros, hasta que la sacó de la vía. Después siguió su camino alrededor de 300 metros hasta que pudo al fin detenerse.
Sigue leyendo

Sabotaje en un túnel del AVE en Barcelona

El gestor de infraestructuras Adif ha denunciado hoy ante los Mossos d’Esquadra una presunta manipulación indebida de uno de los sistemas de bombeo de agua situados en el tramo El Prat-Barcelona Sants de la línea del AVE, que ha provocado retrasos de consideración en la circulación ferroviaria. La incidencia, que se ha detectado en coincidencia con el inicio del servicio, ha provocado problemas en el sistema de señalización en este tramo, así como en los equipos de uno de los trenes, que ha quedado detenido en las proximidades de El Prat, según ha informado Adif.

Técnicos del ente gestor han determinado que la causa de estos problemas había sido la filtración de agua en el interior del tramo soterrado de la línea de alta velocidad, causada por una anomalía en uno de los equipos de bombeo del túnel. La incidencia se ha subsanado a las 09.55 horas, aunque ha provocado retrasos de consideración en las circulaciones ferroviarias.
Sigue leyendo

Protesta de usuarios en Girona

Unos sesenta miembros de la Plataforma de usuarios de la Línea Portbou-Girona-Barcelona de Renfe interrumpieron esta mañana durante doce minutos la circulación de un tren en la estación de Sant Celoni (Barcelona) que había salido de Figueres (Girona) a las 6.05 horas. Los manifestantes se cogieron de las manos y bloquearon pasadas las 7 horas las puertas de dicho tren –que tenía previsto llegar a la estación de Sants de Barcelona a las 8.11 horas–, de modo que no se pudieran cerrar, lo que le causó un retraso de 12 minutos, aunque no afectó a otros convoyes.

La plataforma reclama a la compañía ferroviaria una compensación por retrasos de más de diez minutos y una reducción del precio del billete de un 35% hasta que llegue el AVE. También solicitan una reducción de quince minutos de la duración del trayecto de todos los convoyes y que se garantice que el primer tren de la mañana llegue a la estación de Sants antes de las 7.55 horas.

También quieren que la llegada y salida de todos los trenes sea desde Figueres y la validez del ‘bono exprés’ hasta que haya un cambio de tarifa.