Archivo de la etiqueta: India

Tecnología española para Surat y Ahmedabad

Gujarat Metro Rail Corporation (GMRC) ha adjudicado a Ardanuy Ingeniería y Rites el diseño de los sistemas de energía relativos a la fase 1 y 2 de los metros de Surat y Ahmedabad respectivamente, en India. Ambos proyectos forman parte del programa de implementación de nuevas redes de transporte público en las principales ciudades del estado. La ingenieria española firmó dos contratos de Consultoría de Diseño Detallado (DDC) con Gujarat Metro Rail Corporation (GMRC) para el sistema de suministro y distribución de energía y la electrificación de 750 V DC de tracción del Tercer Ferrocarril de los proyectos de la Fase 1 de Surat Metro y la Fase 2 de Ahmedabad Metro.

Las líneas de la Fase 1 del Metro de Ahmedabad fueron diseñadas y equipadas con Third Rail, y no con electrificación aérea (OHE) como la mayoría de los demás sistemas de metro de la India, por lo que sus corredores de la Fase 2 (extensión de la Línea 2) y el nuevo sistema de Metro de Surat también se planificaron con Third Rail sobre la base de la experiencia y el conocimiento del sistema de la GMRC. Este organismo invitó a presentar ofertas en enero de 2020 con un costo estimado de 5,66 millones de rupias y un plazo de 9 meses.

La segunda fase del metro de Ahmedabad incluye la puesta en marcha de dos nuevos corredores con una longitud de 28,2 kilómetros. Se trata de una extensión de la línea 2 hacia el norte, con 20 paradas, desde la estación Motera hasta Mahatma Mandir en Gandhinagar. Se espera que las obras de construcción comiencen en el primer trimestre de 2021. El consorcio formado por Ardanuy Ingeniería y Rites se encargará de continuar con el proyecto relativo al suministro de energía de la red en concordancia con los trabajos realizados en la Fase I. En esa etapa, el trazado se diseñó con tercer carril, un equipamiento que también se incluye en estos nuevos ramales.

En Surat y su área metropolitana, la segunda ciudad más poblada del estado con más de cuatro millones de habitantes, también se trabaja en la ampliación de la red de transporte público. Entre los principales proyectos se encuentra la construcción el primer sistema de metro, que tendrá dos corredores con una longitud combinada de 40,35 kilómetros. En estas obras, dentro de la fase inicial, Ardanuy Ingeniería se ha adjudicado los servicios de consultoría de diseño para el sistema de energía, la electrificación de tracción de tercer carril de 750 V CC y el sistema SCADA.

Estas dos nuevas adjudicaciones ponen de relieve la estrecha colaboración que existe entre las autoridades de Transporte de La India con las firmas españolas especializadas en ferrocarril. Para Ardanuy Ingeniería supone un nuevo avance en sus planes de internacionalización. La filial de la compañía Ardanuy India Pvt. Ltd., cuenta ya con más de 150 empleados y está participando en los principales proyectos ferroviarios y de transporte urbano de la India. Entre ellos se encuentran encargos para Metro de Mumbai, Bangalore, Chennai, Nueva Delhi o Kochi.

Una protesta agrícola deja Punjab sin tren

Los Ferrocarriles Indios insisten que los servicios a través del Punjab se reanudarían sólo después de que el gobierno del estado garantice la seguridad de todos los trenes. La interrupción sin precedentes de todos los servicios de trenes en el Punjab completó su 58º día el domingo. Un total de 2.352 trenes de pasajeros han sido cancelados o desviados desde que los agricultores iniciaron una protesta en septiembre contra las nuevas leyes agrícolas del centro. Los agricultores del Punjab protestan contra las tres leyes agrícolas – la Ley de Comercio y Promoción de Productos Agrícolas (Promoción y Facilitación), 2020, y la Ley del Acuerdo de Garantía de Precios y Servicios Agrícolas (Empoderamiento y Protección) de los Agricultores, 2020, y la Ley (Enmienda) de Productos Básicos Esenciales, 2020 – desde que fueron aprobadas por el Parlamento.

Los agricultores que protestan afirman haber desocupado todas las vías pero dicen que sólo permitirán que circulen los trenes de mercancías. Las autoridades ferroviarias, sin embargo, han dejado claro que o bien se ejecutará tanto los trenes de pasajeros como los de mercancías o ninguno en absoluto. Los Ferrocarriles de la India aseguran que tomarán medidas para la restauración de los servicios de trenes en el Punjab, ya que han recibido una comunicación del gobierno estatal que los agricultores que protestan han limpiado las vías.

El Ministro Principal de Punjab, Amarinder Singh, anunció el sábado que los sindicatos de agricultores en huelga han decidido suspender su protesta durante 15 días e instó al Centro a reanudar el servicio de trenes al estado. «Ferrocarriles ha recibido una comunicación del gobierno de Punjab para la reanudación de los servicios de trenes de mercancías y de pasajeros. Se ha informado de que las vías están ahora despejadas», dijo el Ministerio de Ferrocarriles en un tweet. «Los ferrocarriles tomarán medidas para restablecer los servicios de trenes en el Punjab lo antes posible después de realizar las comprobaciones de mantenimiento necesarias y completar otros protocolos establecidos», añadió.

Debido a la protesta de los agricultores contra las nuevas leyes agrícolas, varios trenes fueron cancelados, mientras que algunos de ellos tuvieron un corto plazo de terminación en el estado, dijo el Ferrocarril del Norte. En su mayoría, los trenes de la ruta Nueva Delhi-Katra se han visto afectados. El Ministerio de Ferrocarriles asegura que ha seguido perdiendo ingresos debido a que las operaciones de carga siguen suspendidas por la fuerza a causa de los bloqueos de las vías en el Punjab.

No se vislumbra el fin de las protestas en curso; como resultado, todos los servicios ferroviarios al Punjab han sido detenidos desde hace casi dos meses. Ni siquiera los trenes de mercancías pueden pasar por el estado, lo que ha afectado gravemente al suministro de productos básicos en la zona. Los agricultores afirman haber despejado todas las vías férreas sólo para permitir el paso de los trenes de mercancías. Sin embargo, los ferrocarriles han dicho que o bien harán circular los trenes de pasajeros y los de mercancías o bien no harán circular ningún tren.

El Comité de Coordinación de Kisan Sangharsh de toda la India (AIKSCC), una asociación de unos 200 asociaciones agrícolas, ha convocado una protesta «Delhi Chalo». Se ha decidido que el 26 y 27 de noviembre, los agricultores llegarán a Delhi en tractores y carros.

Bombardier entrega el coche 800 a Delhi

Bombardier Transportation ha completado la entrega del coche de metro número 800 a la Delhi Metro Rail Corporation Ltd (DMRC) de India. Los nuevos vehículos Movia de alta capacidad para el metro de Delhi integran algunas de las tecnologías de movilidad más avanzadas del mundo, como el sistema de propulsión y Bombardier Mitrac y los bogies Bombardier Flexx Metro 3000. Además, cuentan con capacidad para transportar, en configuraciones de trenes de ocho coches, hasta 2.960 pasajeros por tren en tres de las líneas de metro más concurridas de Delhi.

Este proyecto refuerza el papel de Bombardier como compañía referente en sistemas para metro, demostrando contar con la tecnología y los productos necesarios para adaptarse a las características específicas de las redes suburbanas de cualquier ciudad, como puede apreciarse en varios de los proyectos desarrollados desde el Centro de excelencia de sistemas de señalización de San Sebastián de los Reyes, desde donde se procedió a la instalación del sistema de protección y control de trenes Bombardier Citylo 650 (CBTC) en las líneas 1 y 6 de Metro de Madrid, así como en varias líneas de metro de Turquía y en la Línea 5 del metro de São Paulo. Para España Bombardier también ha suministrado su sistema de señalización Cityflo 350 a los metros de Bilbao, Barcelona y Sevilla.

Bombardier es uno de los mayores proveedores de material rodante del metro de Delhi y su sistema CBTC, Bombardier Cityflo, se extiende a lo largo de más de 140 kilómetros repartidos en las líneas 5, 6, 7 y 9, lo que convierte a la compañía canadiense en el mayor proveedor de sistemas de señalización. Metro de Delhi y Bombardier han estado apoyando los ambiciosos planes de expansión de la Región de la Capital Nacional de Delhi desde 2007 y los nuevos metros han dado un enorme impulso a la capacidad de la red de metro de Delhi. El coche de metro número 800 salió de la fábrica de vehículos ferroviarios de última generación de Bombardier en Savli, cerca de Vadodara (India), y ahora se someterá a rigurosos procesos de prueba y puesta en marcha antes de iniciar el servicio de pasajeros.

«Delhi Metro se complace en haber recibido el coche de metro número 800 de fabricación nacional de Bombardier para su red. Los coches de metro de Bombardier, que funcionan en las líneas 2, 3 y 4, se suman a la extensa red de metro de DMRC que ha beneficiado a los pasajeros y a la sociedad en términos de comodidad y sostenibilidad ambiental. La amplia red del metro de Delhi es un ejemplo clásico de la India autosuficiente con un contenido y una fabricación local significativamente altos, que cumple el programa «Make in India» del Honorable Primer Ministro», explica S. S. Joshi, Director de Material Rodante y Señalización del DMRC. «Apreciamos el tremendo esfuerzo de nuestro equipo indio para entregar 800 vehículos de metro al Metro de Delhi. Valoramos enormemente la confianza y el apoyo recibido de Delhi Metro en este viaje de 13 años. Este logro de la entrega del coche número 800 pone de relieve la gran escala y magnitud de las operaciones de Delhi Metro y estamos muy orgullosos de ser el socio a largo plazo de Delhi Metro», dice Rajeev Joisar, Director Gerente para la India de Bombardier Transportation. Añadió: «Estos trenes de fabricación local y 100% eficientes desde el punto de vista energético han estado moviendo 1,5 millones de personas en Delhi de forma segura cada día y los 16 coches restantes del último pedido (RS16) serán entregados al Metro de Delhi a finales de este año».

Los nuevos vehículos modernos de alta capacidad del metro Movia para Delhi integran algunas de las tecnologías de movilidad más avanzadas del mundo, como el sistema de propulsión y control, un diseño extremadamente robusto y fiable adaptado específicamente a la infraestructura de Delhi. Los nuevos vehículos acomodan hasta 740 pasajeros más y una vez configurados en trenes de ocho coches, transportan hasta 2.960 pasajeros por tren en tres de las líneas de metro más concurridas de Delhi.

Con alrededor de 1.500 empleados, Bombardier Transportation en la India opera una planta de fabricación de vehículos ferroviarios y un salón de montaje de bogies en Savli, cerca de Vadodara, Gujarat. A ello se suman una instalación de fabricación de sistemas de propulsión en Maneja, cerca de Vadodara, un centro de soluciones de control ferroviario para la entrega de proyectos y la ingeniería de productos y un centro de servicios de información de la India cerca de Gurugram, Delhi NCR y un centro de ingeniería en Hyderabad. Bombardier ayuda a desplazar diariamente a unos cinco millones de personas en las ciudades de Mumbai, Delhi y Calcuta y sus sistemas de propulsión equipan locomotoras que recorren diariamente unos 300.000 kilómetros de vías en la red de los Ferrocarriles de la India.

Bombay privatizará la estación Victoria

La red ferroviaria más antigua de Asia busca frenéticamente capital privado para mejorar y mantener las estaciones, un grito desesperado desde hace décadas. El gobierno quiere recaudar fondos monetizando los principales bienes inmuebles que no se utilizan en la mayoría de las terminales, que en cualquier caso se enfrentan a constantes invasiones. La privatización de las estaciones será una constante para la inversión privada en los próximos años. La estación Victoria de Bombay es el próximo objetivo.

La estación Chhatrapati Shivaji Maharaj (CSMT) de 132 años de antigüedad, anteriormente conocida como Victoria Terminus, está lista para una revisión histórica. Un gran número de posibles licitadores corporativos, consultores y arquitectos asistieron por videoconferencia a la propuesta de renovación de la emblemática infraestructura, que se prolongó más allá del tiempo estipulado, ya que las autoridades respondieron a cada pregunta y trataron de disipar las inquietudes de los posibles inversores.

La estación, declarada como Patrimonio Mundial de la Unesco en 2004, está protegida y apenas se puede reformar su estructura, pero el plan es devolverla al aspecto que tenía antes de 1930 y demoler los edificios cercanos que albergaban las oficinas de la administración, una monstruosidad para el estilo gótico victoriano que el arquitecto Fredrick Williams Stevensl quiso darle cuando se construyó en 1887. Con su restauración, se pretende que funcione, además de plataforma ferroviaria, como un centro comercial en el centro de la ciudad, con tiendas, restaurantes, instalaciones de entretenimiento, hoteles y tiendas de recuerdos, entre otros.

Las operaciones básicas, como el movimiento de trenes y paquetes, la señalización y la emisión de billetes seguirán siendo competencia de los ferrocarriles. Un millón de personas utiliza los servicios de la CSMT, por lo que el proyecto tratará de integrar diversos modos, como la propuesta de vía rápida de la línea portuaria que conecta la ciudad insular con Navi Mumbai, y la línea de metro, para convertirla en un centro de transporte.

«El juego no ha hecho más que comenzar», avanza uno de los impuslores del proyecto de privatización de las infraestructuras ferroviarias en India. Dos semanas antes, se convocó una reunión similar previa a la licitación para la Estación de Ferrocarriles de Nueva Delhi (NDLS), que atiende a 450.000 pasajeros diarios. Hasta 20 potenciales licitadores asistieron a la reunión. El proyecto, con una inversión prevista de alrededor de 6.500 millones de rupias, propone un centro multimodal con servicios de vanguardia como un vestíbulo elevado, restaurantes, centros comerciales y aparcamientos de varios pisos, entre otros. Pero hay más movimientos en el sector. Dos estaciones -Habibganj y Gandhi Nagar- que fueron entregadas a particulares hace un par de años, están finalmente preparadas para abrirse al público.

La Corporación de Desarrollo de Estaciones de Ferrocarril de la India (IRSDC), que impulsa el proceso de licitación, ha puesto en el escaparate ocho estaciones más, entre ellas Patna, Gwalior, Surat y Guwahati. «En total, estamos trabajando en 123 estaciones. Nuestro objetivo es completar el proceso de licitación para 50 estaciones en un año», dijo S.K. Lohia, director general de IRSDC, a la Casa de la Moneda.

Los ferrocarriles de la India se rigen actualmente por La ley de ferrocarriles de 1989 (en su forma enmendada), que reemplazó a la antigua ley de ferrocarriles de 1890, la cual consideraba al gobierno principalmente como coordinador y como regulador. El ferrocarril se nacionalizó en 1951 y prácticamente todo el sistema ferroviario se volvió parte del gobierno de la India. La ley de ferrocarriles de 1989 autorizaba ferrocarriles gubernamentales y no gubernamentales. Hoy en día, existen algunas empresas conjuntas de ferrocarriles separadas y con propósitos especiales entre el MCF y otras entidades, tales como Kutch Railway Company Ltd. y Konkan Railway Corporation Ltd, pero las AZ siguen cargando con el 99% del tráfico de ferrocarriles.

El ferrocarril es el modo de transporte más barato de la India. Desde la Federación de Ferroviarios (AIRF), se advierte que durante las operaciones normales, alrededor de 22.000 trenes transportan más de 2,5 millones de pasajeros al día, lo que equivale a toda la población de Australia y Nueva Zelanda. «Nadie está en contra del desarrollo de los ferrocarriles porque es el salvavidas del país. La cuestión es que el ferrocarril está confundido en cuanto a si es una empresa comercial o una preocupación social«, explica esta asociación, preocupada por los intentos de privatización y por la repercusión de estos planes en las tarifas ferroviarias.

India desbloquea 80 nuevos trenes

La Compañía Nacional de Ferrocarriles de India asegura que pondrá en marcha otros 80 trenes especiales a partir del 12 de septiembre, con el fin de aumentar las opciones de movilidad interestatal e intraestatal para los pasajeros. Las reservas para estos trenes comenzarán el 10 de septiembre. El Ministerio de Salud declaraba el jueves que la India está llevando a cabo el proceso de desbloqueo, a pesar del aumento de los casos de Covid-19, con las precauciones, preparación y conciencia adecuadas.

El Secretario de Salud, Rajesh Bhushan, asegura que cinco estados – Andhra Pradesh, Delhi, Karnataka, Tamil Nadu y Maharashtra – representan actualmente el 70% del total de muertes por el coronavirus en el país. Pero sólo dos estados – Karnataka y Delhi – muestran un aumento en las muertes diarias. India ha decidido reanudar las operaciones industriales y comerciales, el transporte público y los templos, entre otros sectores para proseguir con el desbloqueo del país, aunque el gobierno pide que se intensifique la vigilancia. La estrategia ahora cambia claramente de la restricción de encierro a la gestión de zonas de contención con un control efectivo del perímetro, de modo que se reanude la vida normal de las personas. Y eso supone desbloquear el transporte ferroviario.

«Hemos estado monitoreando la ocupación de nuestros trenes y hemos comprobado que algunos convoyes estaban sobreocupados. Teniendo en cuenta esto y la situación de Covid-19, vamos a aumentar el servicio con 80 nuevos trenes, que comenzarán a funcionar dentro de una semana. Todos estos trenes serán trenes especiales reservados«, explicaba este sábado el presidente de la Junta de Ferrocarriles, Vinod Kumar Yadav. El recorrido que realizarán estos trenes será el mismo que el de los trenes regulares, lo mismo que la duración del servicio. Las paradas serán restringidas, aunque es probable que los respectivos gobiernos realicen alguna correción. Algunos de estos trenes son el Prayagraj-New Delhi Humsafar Express, el Dehradun-Kota NandaDevi Express, el Delhi-Bhagalpur VikramShila Express.

Los ferrocarriles indios han suspendido todos los trenes de pasajeros por la imposición de cierre nacional desde el 25 de marzo. Sin embargo, reanudó sus servicios de manera escalonada, con los trenes Shramik Special para ayudar a los trabajadores migrantes a llegar a sus estados de origen desde el 1 de mayo. A partir de entonces, también puso en marcha 230 trenes especiales en todo el país. Incluso cuando el transportista nacional estaba listo para hacer funcionar más trenes desde julio, varios estados solicitaron a los Ferrocarriles de la India que cancelaran algunos de los trenes de pasajeros debido al aumento del número de casos de covid 19.

Ahora Yadav dice que se han introducido 80 trenes teniendo en cuenta la situación de covid-19, y también para permitir la migración inversa de trabajadores a las zonas urbanas para trabajar, con el país entrando en el desbloqueo parcial. Los Ferrocarriles de la India también introducirán trenes duplicados en los lugares donde haya una larga lista de espera, para garantizar la disponibilidad de transporte. El transportista nacional tiene previsto poner en marcha estos trenes clónicos de forma gradual en los próximos 15 días.

«Hemos estado monitoreando la ocupación de todos los trenes. En los casos en que creemos que la ocupación ha aumentado y que la lista de espera es de más de 10 días, para esos trenes, haremos funcionar trenes clonados o duplicados. Estos trenes funcionarán antes que los trenes habituales, de modo que para estos no existirá la lista de espera», explica Yadav a los periodistas en una sesión informativa virtual. Con la puesata en servicio de los nuevos convoyes, circularán 230 trenes, aunque algunos pueden ser cancelados debido a la limitada ocupación. Si hasta ahora la ocupación media era del 75%, aumentará a más del 80%. Una vez que se resuelva este problema, la Junta de Ferrocarriles piensa abordar la situación del metro de Calcuta junto al gobierno de Bengala Occidental.

Ardanuy participa en el metro de Bangalore

El consocio formado por Ardanuy Ingeniería y Ardanuy India Pvt. Ltd. forma parte de la implantación de las dos nuevas líneas del metro de Bangalore: Airport Line y ORR Line. Bangalore Metro Rail Corporation ha adjudicado a este consorcio el diseño para el suministro de energía, la tracción de tercer carril a 750Vcc, y el sistema Scada de la ampliación de esta red de transporte.

La longitud de ambas líneas, que prestarán servicio a un millón de viajeros en el año 2040, es de 53,68 kilómetros. En estos dos ramales se construirán 30 estaciones. El proyecto tiene un costes estimado de 750 millones para la línea ORR y de 1.325 millones de euros para la conexión al aeropuerto. Las obras de ampliación de la red de metro se dividirán en dos etapas. La fase II A corresponde a la línea “ORR Line”, tendrá 17 kilómetros y 13 estaciones. La fase II B llevará el metro hasta el aeropuerto en un tramo de 36,68 kilómetros y 17 estaciones.

Para Ardanuy Ingeniería, este contrato consolida su cartera de pedidos en India, un mercado donde la compañía esta muy asentada y en el que a través de su filial, Ardanuy India Pvt, está participando en numerosos proyectos tanto ferroviarios como de transporte urbano. Entre ellos cabe destacar su participación en líneas como la de Chikjajur-Bellary (entre Hyderabad y Bangalore), Virbhadra – New Rishikesh (Rishikesh), así como diversas actuaciones en ambos Corredores Oeste y Este de mercancías (DFCC). La consultora también está colaborando en diversos trabajos de ingeniería de diseño en los metros de Kochi, Mumbay y Delhi.

El metro de Bangalore (también conocido como Namma Metro) es la cuarta red operativa más larga en India después del Delhi, Hyderabad y Chennai. También contiene la primera línea de metro subterráneo en el sur de la India. Esta red consta de dos líneas codificadas por colores, con una longitud total de 42,3 kilómetros que dan servicio a 40 estaciones. El sistema tiene una combinación de estaciones subterráneas, a nivel de calle y elevadas que utilizan pistas de ancho estándar. Tiene un promedio de diarios de 400.000 pasajeros. Para 2023, se espera que el sistema complete su red de fase 2 y brinde conectividad a los centros tecnológicos importantes de la ciudad de Electronics City y Whitefield.

Bangalore Metro Rail Corporation Ltd (BMRCL), una empresa conjunta del Gobierno de India y el Gobierno de Karnataka, construyó el Metro de Namma y desarrolla su gestión. Los servicios operan todos los días entre las 05.00 y las 23.00 horas con una circulación que varía entre 4 y 20 minutos. Los trenes están compuestos de tres a seis coches. Namma Metro fue el segundo sistema de transporte ferroviario en la India en utilizar una tercera tracción ferroviaria de 750 V CC, siendo la primera el Metro de Kolkata.

Agricultores contra el ‘tren bala’ indio

Los agricultores de India se oponen al proyecto favorito del primer ministro indio. Narendra Modi pretende construir la primera línea ferroviaria de alta velocidad del país, un proyecto de 17.000 millones de dólares, financiado por un préstamo blando de Japón, que está destinado a reducir a la mitad el tiempo de viaje entre Mumbai, en el estado de Maharashtra, y Ahmedabad, la capital de la vecina Gujarat, el estado natal de Modi.

La ruta de 530 kilómetros afectará a 1.400 hectáreas de tierra, donde residen 5.000 famlias en las casi 300 aldeas que hay en el trazado previsto. La oposición al proyecto es alta en algunas de estas aldeas, especialmente en el área de Dahanu, donde los residentes han ahuyentado a los técnicos, han detenido las consultas públicas y organizado mítines contra el plan ferroviario. Los aldeanos amenazan con retrasar el progreso del tren bala. Sus denuncias en los juzgados puede ser determinante para el futuro de la obra. Y si ganan, el estado puede verse obligado a ofrecer precios mucho más altos por sus tierras, elevando el costo de un proyecto que ya ha atraído críticas de todo el país.

Si bien el proyecto del tren bala es un tótem del esfuerzo del primer ministro Modi para revitalizar la economía india, sus divergencias en torno a la adquisición de tierras, un problema perenne para la inversión de capital en el país, reflejan lo difícil que está demostrando esa misión. El gobierno presiona para lanzar la ruta en 2022, a tiempo para el 75 aniversario de la independencia del país, pero aún no se han adquirido los terrenos imprescindibles para llevar a buen puerto esta idea.

Los fracasos anteriores alimentan el escepticismo: los aldeanos cercanos que fueron desplazados por una represa hace unas décadas todavía están esperando la electricidad y el suministro de agua adecuados. Y las audiencias públicas para el tren no han sido tranquilizadoras, con la información proporcionada en gran parte en inglés. La mayor parte de esa tierra se encuentra en el estado natal de Modi, Gujarat, donde fue ministro principal durante 13 años.

La principal asociación de agricultores del estado alega que el gobierno de Gujarat actuó de manera ilegal cuando «maliciosamente» eximió a este proyecto de los estrictos requisitos sobre la adquisición de tierras introducidos en 2013. La Corporación Nacional de Ferrocarriles de Alta Velocidad, el organismo estatal que construye el enlace ferroviario, señala que está «tratando de adquirir tierras con consentimiento y con un daño mínimo al medio ambiente y a la comunidad local«. Los agricultores están dispuestos a llevar su caso a la Corte Suprema, alegan los abogados que llevan el proceso opositor.

Cuando se lanzó hace más de un año, el proyecto del tren bala pretendía ser una victoria fácil y de alto perfil para Modi, lo que cimentaría la relación cada vez más estrecha de la India con Japón al tiempo que proporciona al país un ejemplo y un símbolo de lo que Modi se denomina «infraestructura de próxima generación». El proyecto es el primero de varias conexiones propuestas de trenes de alta velocidad.

Si bien el tren está diseñado para operar a una velocidad de 350 kilómetros por hora, funcionará a una velocidad máxima de 320 kilómetros, reduciendo el recorridoentre Mumbai y Ahmedabad en algo menos de 5 horas. Ahora, el tren más rápido en esta ruta toma alrededor de siete horas. La línea Mumbai-Ahmedabad proyectada por National High Speed ​​Rail Corporation Limited (NHSRCL) tendrá 12 estaciones, BKC, Thane, Virar, Boisar, Vapi, Bilimora, Surat, Bharuch, Vadodara, Anand, Ahmedabad y Sabarmati.

La ruta del tren de alta velocidad de Mumbai Ahmedabad pasará por dos estados, Maharashtra y Gujarat y un Territorio de la Unión, Dadra y Nagar Haveli. El corredor propuesto se encuentra en la zona ferroviaria occidental. Comenzará desde el Complejo Bandra Kurla en Mumbai y terminará cerca de la estación de tren Sabarmati en Ahmedabad.

Choca con una vaca el tren más rápido de India

El tren más rápido de India entró en servicio este sábado, pero el viaje tuvo que ser suspendido rápidamente al chocar el convoy con una vaca, solamente un día después de la solemne ceremonia de inauguración protagonizada por el primer ministro Narendra Modi. El Vande Bharat Express, construido en India, cubre la línea Nueva Delhi-Varanasi.

Modi y la comitiva inaugural viajó desde la capital a Varanasi el viernes, pero este sábado, en el viaje de regreso la locomotora arrolló a una vaca, lo que dejó al convoy de cuatro coches sin luz, además de dañar el sistema de frenado, según los ferrocarriles indios. El tren pudo llegar finalmente a su destino en Nueva Delhi «de forma segura», indicó una portavoz de la compañía, Smita Vats Sharma, a la AFP.

«Durante el transporte de regreso de Varanasi a Delhi, el Vande Bharat Express se detuvo en la estación de Chamraula ya que hubo un problema de comunicación entre la última unidad básica de cuatro coches y el resto del tren, probablemente debido a algún golpe externo» , explica la portavoz de los ferrocarriles Smita Vats Sharma.

Durante el viaje de inauguración, el tren recorrió de Nueva Delhi a Varanasi en solo ocho horas, en comparación con las doce-trece horas que tarda el Shatabdi Express en cubrir la misma distancia. Su velocidad se limitó a 130 kilómetros por hora a la vista del estado de las vías, aunque durante el periodo de pruebas llegó a superar los 180 kilómetros por hora. Tras su lanzamiento, el Vande Bharat, llamado anteriormente ‘Tren 18’, funcionará cinco días a la semana.

Diseñado por la empresa Integral Coach Factory en Chennai (ICF) y fabricado en el país, el Vande Bharat Express había recorrido unos 7.000 kilómetros antes de debutar este viernes en la ruta de Nueva Delhi a Varanasi. El nuevo tren debe reducir el tiempo de viaje en un 45% y tardará ocho horas en cubrir el trayecto de 752 kilómetros, con dos paradas, una en Kanpur y la otra en Allahabad (Prayagraj). El Vande Bharat Express puede alcanzar una velocidad de 180 kilómetros por hora.

Los choques con vacas, un animal sagrado en India, son frecuentes en las carreteras y líneas de ferrocarril, en particular en el estado de Uttar Pradesh, donde se produjo este incidente. Unos de los accidentes más graves en la historia de las catástrofes ferroviarias del país ocurrió en 1995 después de que el expreso de Kalindi chocara contra una vaca que estaba en la vía de Firozabad. Los frenos del tren se rompieron y éste se deslizó hasta quedarse parado. Poco después le embestía por detrás, a toda velocidad, el expreso de Purshottam, que, al parecer, recibió por error la indicación de que la vía estaba libre. Más de 300 personas murieron y otras 400 resultaron heridas.

El ‘Deccan Odyssey’, rey del turismo ferroviario

El ‘Deccan Odyssey’, principal tren de lujo de la India, entra de nuevo entre los elegidos de los World Travel Awards (WTA). Por quinta vez consecutiva, el convoy ha conseguido el galardón como ‘Tren de Lujo Líder de Asia’ en este premio equivalente a los Oscars del turismo, que se entrega en una ceremonia pomposa y brillante que tiene lugar en el Intercontinental Grand Stanford Hong Kong

El director de proyectos especiales de Cox & Kings, Arup Sen, explica que «el Deccan Odyssey ha superado la definición de lujo gracias a su servicio incomparable y su deslumbrante diseño, que no solo ofrecen una comodidad inimaginable, sino también una ventana poco común para recorrer la India. Los premios WTA reconocen la excelencia del tren en su oferta de experiencias únicas y viajes extraordinarios«, asegura al dar a conocer el ganador de estos prestigiosos galaradones.

Conocido como el Orient Express de la India, este convoy inicia su andadura en 2004. Su diseño se inspira en los trenes europeos de los años 20 del pasado siglo, con 21 coches que puedan transportar hasta 80 pasajeros, operado y administrado por Cox & Kings Ltd, socio externo de la The Maharashtra Tourism Development Corporation. Se tardó alrededor de cinco meses en finalizar el diseño de este tren de lujo. Alineado con los mejores trenes reales del mundo, como Blue Train de Sudáfrica o Orient Express de Europa, Deccan Odyssey fue impregnado con todas las instalaciones modernas que contribuyen a hacer cada viaje de tren a Maharashtra un verdadero placer. Los coches tratan de proporcionar el lujo de los vehículos imperiales utilizados por los maharajás de antaño para viajar. Dispone de una tripulación de más de 30 personas para supervisar un cómodo viaje en este vehículo ferroviario, con paredes de caoba, lámparas de bronce, todo tapizado de azul y plata, sauna, gimnasio, sala de ordenadores conectados via satélite y un sinfín de lujos.

El convoy pintado de azul, que sale de la estación Victoria de Bombay camino del sur, es un suntuoso palacio sobre raíles que dispone de salones, biblioteca, dos bares y hasta tres restaurantes. Cada estancia cuenta con un asistente personal cuya única misión es estar disponible 24 horas al servicio de los clientes de este lujoso convoy. El precio ronda los 2.800 dólares por persona en cabina doble (incluye la pensión completa y las visitas guiadas en inglés).

El tren ‘Deccan Odyssey’ es uno de los trenes de mayor lujo de India. Con un estilo que recuerda las películas de Bollywood, recorre la costa oeste de India durante una semana. Bombay, Goa, Kolhapur, Tarkali, Aurangabad y Nasik son algunas de las paradas en las cuales los pasajeros pueden hacer visitas durante el día antes de partir por la tarde -noche. Proporciona un viaje a través del tiempo por las playas de Goa, donde es posible admirar hermosos palacios de antiguos marahas y paisajes y tesoros con mucho embrujo. El tren obtiene su nombre de la ruta que recorre, en la meseta de Deccan. Tiene también fama por su excelente gastronomía. A medida que el tren se adentra en una u otra región, el menú de sus dos coches restaurante incorpora diferentes platos regionales indios, según donde recale el convoy. La oferta es amplísima, con deliciosas especialidades chinas y una extensa carta de cocina internacional, todo ello servido de manera impecable.

India aún investiga el accidente del expreso 18.477

India ha comenzado a investigar este domingo el accidente de un tren en el estado de Uttar Pradesh en el que han muerto al menos 20 personas, el cuarto gran accidente de la cuarta red ferroviaria más grande del mundo. La causa del descarrilamiento a unos 130 kilómetros al norte de la capital, Nueva Delhi, aún se desconoce, según ha informado el portavoz de ferrocarriles del norte, Neeraj Sharma. Las autoridades indias elevan a 123 el número de heridos en el descarrilamiento de un tren ayer en el estado de Uttar Pradesh, en el norte del país, mientras que rebajaron la cifra de muertos a una veintena (el sábado se creía que eran 23, al menos). «El descarrilamiento del Kalinga-Utkal Express (Puri Haridwar Express): 20 pasajeros murieron y 123 pasajeros heridos han sido ingresados en diferentes hospitales», informó la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA, en inglés) en su cuenta de Twitter.

El ferrocarril realizaba el trayecto desde Puri, en Odisha, hacia Haridwar, en Uttarajand, cuando al menos seis coches salieron despedidos de la vía a toda velocidad después de que, según los primeros resultados de la investigación, alguien activara el freno de emergencia por motivos todavía desconocidos. El fuerte frenazo provocó que al menos 14 de los coche se desengancharan de la máquina y salieran disparados fuera de la vía. Algunos se han estrellado en casas cercanas. Un portavoz señala que el conductor del tren será uno de los primeros en ser interrogados y advierte de que el número de muertos podría aumentar.

El accidente se produjo en el norteño Estado de Uttar Pradesh, cuando pasadas las 17.30 hora local (12.00 GMT) el expreso 18.477 de Utkal Express se salió de la vía, en un aparatoso siniestro, a la altura de la localidad de Muzaffarnagar. A menos de 100 kilómetros de su destino y tras haber cruzado buena parte del país desde la ciudad oriental de Puri, diez de sus cochess descarrilaron, según confirmó el Ministerio de Ferrocarriles. El siniestro dejó varios vehículos montados encima de otros, volcados o constreñidos en un amasijo de hierros, por lo que las labores de rescate se prolongaron durante cerca de cinco horas.

El ministro de Ferrocarriles, Suresh Prabhu, que dio por terminadas las operaciones de rescate pasadas unas cinco horas desde el accidente, anotó de madrugada en la red social que han comenzado los trabajos de reconstrucción en el lugar del siniestro. Según el ministro, el primer coche descarrilado fue puesto de vuelta en la vía al filo de la medianoche.

Los accidentes de tren son muy comunes en India. El accidente de este sábado es por lo menos el cuarto más importante de 2017 y el tercero en Uttar Pradesh en lo que llevamos de año. El pasado enero, 29 personas murieron y 50 resultaron heridas al descarrilar un tren en el sureño estado de Andhra Pradesh, mientras que en noviembre otro accidente ferroviario se saldó con 146 fallecidos y alrededor de 200 heridos en el norte del país. Según un informe del Buró Nacional de Registro de Crímenes (NCRB) de la India, en 2014 se produjeron 28.360 accidentes relacionados con la red ferroviaria del país, en los que murieron 25.006 personas.

Según un estudio difundido por el Min isterio de Ferrocarriles, la inversión en seguridad resulta clave en el sistema ferroviario indio.La red ferroviaria india, con 65.000 kilómetros de recorrido, es la cuarta más larga del mundo, detrás de las de Estados Unidos, Rusia y China, y cuenta con 1,3 millones de empleados y 12.500 trenes, que transportan a diario a unos 23 millones de pasajeros.