Archivo diario: octubre 10, 2009

Azpeitia, a todo vapor

portugalazpeitia

Impresionante demostración la que ha tenido lugar hoy en el Museo del Ferrocarril de Azpeitia que celebra los primeros quince años de vida (cada día está más cerca de la mayoría de edad). Todas las locomotoras de vapor del museo se han puesto en circulación: las joyas de Juanjo Olaizola y todos los amantes del ferrocarril vascos ‘Aurrera’, ‘Portugal’, ‘Zugastieta’ y ‘Euzkadi’ que, en diferentes composiciones, recorrieron los cinco kilómetros escasos que separan la estación de Azpeitia de la de Lasao. A la fiesta se sumó, la recién restaurada ‘Creusot/Naval 1158’, una diesel que también hizo el mismo recorrido. La grúa de vapor ‘Grafton’ (construida en 1920 y cedida por Babcock & Wilcox) que controlaba Joseba Barrio (Trenak) muy activo durante toda la jornada aleccionado por Joxemai, y el tranvía histórico U-52 de Bilbao (de la línea Hospital-San Antón) también concentraron la atención del público.

La jornada organizada para celebrar este aniversario tuvo especial incidencia entre aficionados de Navarra que hicieron de anfitriones de otros alemanes que recorren durante estos días España. Igualmente, muchos franceses se acercaron hasta Azpeitia para seguir las evoluciones de las magníficas lomocotoras que tienen en Azpeitia su centro de actividad. Todos ellos se ocuparon de captar fielmente con sus cámaras de fotos las escenas que estaban presenciando

Como todos los amantes del tren saben, las instalaciones del Museo Vasco de Azpeitia, que se inauguraron el 12 de junio de 1998, forman parte del ferrocarril del Urola , que unía las localidades de Zumárraga y Zumaia. Inaugurado el 22 de febrero de 1926, permitía enlazar el valle del Urola con ‘Norte’y los Ferrocarriles Vascongados. La escasa utilización del servicio fue apagando las escasas posibilidades de recuperarlo hasta que en 1988 fue suprimido, hasta el punto de que se levantó la mayor parte de la vía, salvo un pequeño tramo desde Azpeitia a Loiola. Esto permitió unos los primeros trenes de vapor entre el Museo Vasco del Ferrocarril y la basílica entre 1994, cuando se inauguraron las instalaciones de Azpeitia, y mayo del 95, pero la vía quedó cortada definitivamente cerca de Loyola. Eso permitió concebir ya los planes para la creación de un ferrocarril turístico sobre la traza del antiguo Urola que, en una primera fase, alcanzaría Lasao, a 4′ 5 kilómetros del museo.

Desde el museo, que cuenta con piezas de gran valor histórico (uniformes, gorras y relojes, en especial), se piensa en continuar la línea hasta Zestoa, aunque en alguna ocasión también se ha hablado de llegar hasta Zumaia, lo que permitiría recuperar la mitad norte del antiguo Urola y enlazar con toda la red de vía métrica del Cantábrico.

grua