Archivo diario: octubre 1, 2009

China se apunta a los trenes de alta velocidad

zefiro_china_portada2(3)

El gigante chino se despereza. El tren, el transporte que más se utiliza en el país asiático, comienza a despertar . No hace ni un lustro que abandonó el vapor, y los ferrocarriles chinos se han apuntado a l modernidad y a los trenes de gran velocidad. Bombardier se ha adjudicado el suministro a China de 80 unidades de su tren de muy alta velocidad, el «más rápido del mundo», según informó la multinacional canadiense, dado que es capaz de circular a una velocidad máxima de 380 kilómetros por hora en explotación comercial. El contrato asciende a 2.700 millones de euros y se trata del primero que Bombardier logra con este tipo de tren , denominado ‘ZEFIRO 380’, que se entregará a los ferrocarriles chinos entre 2012 y 2014.

La compañía canadiense subrayó además que se trata de un contrato histórico, dado que permite superar los 350 kilómetros por hora como récord de velocidad máxima de los trenes.

Bombardier resaltó asimismo en un comunicado que los trenes que suministrará a China cuentan con la misma tecnología de propulsión y control que los AVE que ha construido junto con Talgo para la red AVE española. «Tras el éxito de la experiencia española nos sentimos orgullosos de que el nuevo tren ‘ZEFIRO 380’, que será el tren en operación comercial más rápido del mundo, comparta con el AVE 102 la misma tecnología de propulsión: el corazón y el músculo del tren «, indicó el presidente de Bombardier España, José Caparrós. El tren , además de ser el más rápido, es el tren de muy alta velocidad que menos energía consume y que mayor capacidad de plazas tiene.

El contrato se ha conseguido a través de Bombardier Sifang, ‘joint venture’ de la multinacional canadiense y CSR Sifang Locomotive and Rolling Stock para el suministro de material rodante de pasajeros en China. La alianza fabricará los 80 trenes en Qingdao (China). De su lado, las labores de ingeniería se repartirán entre esta planta y otros centros de Bombardier en Europa. La gestión del proyecto y componentes serán suministrados por plantas de Europa y China.

Emergencia ferroviaria en Basauri, simulacro de intervención

Simulacro cartel

Doscientos profesionales de emergencias sanitarias y seguridad participarán durante este fin de semana en la tercera edición de Sicamer 2009 que tiene lugar en Basauri y Etxebarri organizado por Osalatek (Unión de Técnicos en Emergencias Sanitarias de Euskadi). Enmarcado dentro de las actividades del Simposium de Catástrofes y Emergencias, que en esta edición se celebra en los municipios vizcaínos citados, se incluyen cursos de desfibrilación, talleres de rescate en vehículos accidentados, defensa personal para personal sanitario, inmovilizaciones y vendajes especiales y tácticas y maniobras en el helitransporte Sanitario.

En el ejercicio-simulacro intervendrán Unidades de Soporte Vital Avanzado de Emergencias Osakidetza, Unidades de Soporte Vital Básico de Ambulancias Bizkaia y Cruz Roja, una Unidad de Soporte Vital con Enfermería de Ambulancias Euskadi, una Unidad de Transporte Sanitario Colectivo, una Unidad de Atención Primaria del Centro de Salud de Basauri, Ertzaintza Basauri, Policía Local Basauri, Protección Civil Basauri, Bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia y Personal de Seguridad de Renfe. Las víctimas serán caracterizadas con efectos especiales por las alumnas y alumnos del Instituto de Formación Profesional ‘Canciller Ayala – Gregorio Marañón’ de Llodio.

El ejercicio se desarrollará en la playa de vías de Adif que se encuentra en la confluencia de las calles Nafarroa y Erronkari Ibarra del barrio Basauritarra de Pozokoetxe (Bizkaia), a las 11.00 horas.

Sicamer (Simposium de Catástrofes y Emergencias) es el certamen de ámbito nacional e itinerante para los Técnicos en Emergencias Sanitarias que en ediciones anteriores se ha realizado en Burlada (Navarra) y Santander (Cantabria) y cuya tercera edición se celebra en los municipios de Etxebarri y Basauri (Bizkaia). Las actividades comienzan hoy con la celebración de un ejercicio-simulacro de emergencia ferroviaria bajo la dirección técnica de Emergencias de Osakidetza y con la colaboración de Adif, Dirección General de Protección Civil y Seguridad de Renfe, Ambulancias Euskadi, Ambulancias Bizkaia, Cruz Roja, Ertzaintza, Bomberos BFA, Policía Local y Protección Civil de Basauri.

En el ejercicio, que tendrá lugar a las 11,0 horas en la playa de vías de Pozokoetxe en Basauri, intervendrán las Fuerzas de Seguridad, Personal de Seguridad de Renfe, Voluntarios de Protección Civil y Personal de Emergencias Sanitarias que aprovecharán este ejercicio para el perfeccionamiento de las técnicas de clasificación, tratamiento in situ, derivación y sistemas de comunicaciones en un incidente con múltiples víctimas (catástrofe) como la que se va a plantear.

(Fuente Renfe y Sicamer. Imagen cartel de las jornadas)