Archivo de la etiqueta: emergencia

Seguridad para los túneles de la variante de Pajares

El Consejo de Ministros ha autorizado a Adif a licitar las obras de adecuación de accesos, evacuación e instalaciones de protección y seguridad en los túneles de la variante de Pajares, entre León y Asturias, por 13,5 millones, y la adaptación del trayecto Astigarraga-Irún, en País Vasco, por otros 59 millones de euros. El primero de estos contratos tiene por objetivo dotar a los túneles de todas las instalaciones de emergencia necesarias para posibilitar la evacuación de viajeros en condiciones de seguridad. La variante de Pajares, de 49 kilómetros de longitud, optimizará los tráficos de alta velocidad y mercancías entre León y Asturias, prestando el mejor servicio a ciudadanos, empresas y operadoras ferroviarias.

El contrato en País Vasco consiste en la implantación del ancho mixto en el trayecto comprendido entre Astigarraga e Irún, tanto en las vías generales como en las secundarias que lo requieran, adaptando las instalaciones para la correcta explotación de trenes estándar interoperables, al tiempo que se garantiza la adecuada prestación del servicio, tanto para los tráficos de viajeros como para los de mercancías. Esta actuación dará continuidad a la línea de alta velocidad entre las tres capitales de la comunidad por medio de la denominada ‘Y’ vasca, al mismo tiempo que permitirá la conexión con la frontera francesa a través de la línea Madrid-Hendaya.

La actuación en Pajares supone un nuevo avance en el Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad al dotar a los túneles de la Variante de todas las instalaciones de emergencia necesarias para posibilitar la evacuación de viajeros en condiciones de seguridad. En concreto, las principales actuaciones objeto de este contrato son la ejecución de galerías de emergencia en los túneles de Vega de Ciego y Pico de Siero, la adaptación de las instalaciones de señalización de emergencia de los túneles mencionados, debido a la implementación de las nuevas galerías de emergencia, las plataformas de emergencia y accesos a las distintas bocas de los túneles de la Variante de Pajares, la adaptación de las instalaciones de las bocas de los túneles de la Variante de Pajares para dotarlas de accesibilidad en situaciones de emergencia y la ejecución de pasos biviales, que permiten el acceso a los túneles de vehículos de emergencia y mantenimiento.

La Variante de Pajares, de 49,5 kilómetros de longitud, optimizará los tráficos de alta velocidad y mercancías entre León y Asturias. Se pondrán en servicio los dos túneles de base simultáneamente, con una configuración de ancho mixto en la vía Este y ancho ibérico con traviesa polivalente en la vía Oeste, en una primera fase. Esta solución permite que ambas vías sirvan para el tráfico de pasajeros y de mercancías, sin afectar a los tiempos de viaje ni a la capacidad de la infraestructura, a la vez que favorece la conexión ferroviaria con los puertos asturianos y reduce el impacto de posibles incidencias. Además, la traviesa polivalente en la vía Oeste permite el cambio a ancho estándar en fases posteriores de la explotación. Todo ello permitirá reducir el tiempo de viaje en el trayecto Madrid-Valladolid-León-Oviedo/Gijón, incrementar la capacidad y la regularidad y aumentar el confort

El Consejo de Ministros ha autorizado a Adif a licitar el contrato de servicios de mantenimiento, renovación y soporte de los sistemas de gestión centralizada de los Centros de Regulación y Control (CRC) de Alta Velocidad, con un valor estimado de 28,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses. Dentro de este programa de mantenimiento, renovación y conservación se encuentra la sala de control de los CRC de Atocha, Antequera, Albacete y Zaragoza, el equipamiento en salas técnicas y edificios técnicos de los sistemas CRC y los concentradores de explotación hardware y software en edificios técnicos.

Los Centros de Regulación y Control (CRC) integran todos los sistemas intervinientes en la regulación del tráfico ferroviario de alta velocidad por medio del sistema Da Vinci, que agrupa el control de tráfico centralizado, las comunicaciones fijas y GSMR, la señalización, sistemas de seguridad, sistemas de planificación y regulación, telemando de energía, videovigilancia y control de las instalaciones e infraestructuras de estaciones. Este sistema obtiene una visión global de todos los subsistemas, consiguiendo la gestión del tráfico a través de una plataforma única, lo que permite una optimización de los procesos. El contrato autorizado este martes por el Gobierno contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

Emergencia ferroviaria en Basauri, simulacro de intervención

Simulacro cartel

Doscientos profesionales de emergencias sanitarias y seguridad participarán durante este fin de semana en la tercera edición de Sicamer 2009 que tiene lugar en Basauri y Etxebarri organizado por Osalatek (Unión de Técnicos en Emergencias Sanitarias de Euskadi). Enmarcado dentro de las actividades del Simposium de Catástrofes y Emergencias, que en esta edición se celebra en los municipios vizcaínos citados, se incluyen cursos de desfibrilación, talleres de rescate en vehículos accidentados, defensa personal para personal sanitario, inmovilizaciones y vendajes especiales y tácticas y maniobras en el helitransporte Sanitario.

En el ejercicio-simulacro intervendrán Unidades de Soporte Vital Avanzado de Emergencias Osakidetza, Unidades de Soporte Vital Básico de Ambulancias Bizkaia y Cruz Roja, una Unidad de Soporte Vital con Enfermería de Ambulancias Euskadi, una Unidad de Transporte Sanitario Colectivo, una Unidad de Atención Primaria del Centro de Salud de Basauri, Ertzaintza Basauri, Policía Local Basauri, Protección Civil Basauri, Bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia y Personal de Seguridad de Renfe. Las víctimas serán caracterizadas con efectos especiales por las alumnas y alumnos del Instituto de Formación Profesional ‘Canciller Ayala – Gregorio Marañón’ de Llodio.

El ejercicio se desarrollará en la playa de vías de Adif que se encuentra en la confluencia de las calles Nafarroa y Erronkari Ibarra del barrio Basauritarra de Pozokoetxe (Bizkaia), a las 11.00 horas.

Sicamer (Simposium de Catástrofes y Emergencias) es el certamen de ámbito nacional e itinerante para los Técnicos en Emergencias Sanitarias que en ediciones anteriores se ha realizado en Burlada (Navarra) y Santander (Cantabria) y cuya tercera edición se celebra en los municipios de Etxebarri y Basauri (Bizkaia). Las actividades comienzan hoy con la celebración de un ejercicio-simulacro de emergencia ferroviaria bajo la dirección técnica de Emergencias de Osakidetza y con la colaboración de Adif, Dirección General de Protección Civil y Seguridad de Renfe, Ambulancias Euskadi, Ambulancias Bizkaia, Cruz Roja, Ertzaintza, Bomberos BFA, Policía Local y Protección Civil de Basauri.

En el ejercicio, que tendrá lugar a las 11,0 horas en la playa de vías de Pozokoetxe en Basauri, intervendrán las Fuerzas de Seguridad, Personal de Seguridad de Renfe, Voluntarios de Protección Civil y Personal de Emergencias Sanitarias que aprovecharán este ejercicio para el perfeccionamiento de las técnicas de clasificación, tratamiento in situ, derivación y sistemas de comunicaciones en un incidente con múltiples víctimas (catástrofe) como la que se va a plantear.

(Fuente Renfe y Sicamer. Imagen cartel de las jornadas)