Inexplicacle. Miles de usuarios de tren, funicular, tranvía y autobús se han visto afectados por la huelga de 24 horas convocada a última hora de ayer por los trabajadores de EuskoTren como «muestra de duelo» por el fallecimiento de un maquinista tras el descarrilamiento de un tren de la compañía en Lezama. En una ituación sin precedentes, el paro ha obligado a interrumpir al servicio ferroviario de EuskoTren, además de los tranvías de Bilbao y el Vitoria, así como doce líneas de Bizkaibus, gestionadas por la empresa ferroviaria. Así, y a falta de datos oficiales, sólo en Vizcaya cerca de 9.000 personas que utilizan diariamente las líneas de Bizkaibus se han vista afectadas ya que durante las primeras horas de la mañana, sólo se ha podido cubrir el 50% de los servicios.
Trabajadores de Euskotren se han concentrado este mediodía frente a las residencias laborales de Atxuri, Amara y Gazteiz. Las concentraciones, entre las 12.00 y las 13.00 horas, fueron convocadas anoche por el comité permanente de Euskotren, como «muestra de duelo». Durante la concentración celebrada en la estación de Atxuri, en Bilbao, los trabajadores han mostrado una pancarta con el lema ‘No más accidentes laborales en EuskoTren ‘.
Pese a todo, los empleados han querido también salir al paso de las críticas lanzadas desde todas las instituciones. «No es una huelga, ni una protesta ante nada», sino un «paro de solidaridad por la muerte de un compañero», ha indicado uno de los trabajadores a los medios durante la concentración de una hora que han realizado alrededor de un centenar de empleados frente a la estación de Atxuri de Bilbao. Los viajeros no han entendido la situación creada en la compañía y así lohan expresado, si bien se sienten solidarios con los trabajadores y tamibén se ven afectados por el accidente en el que murió el maquinista de la unidad de Lezama.
El Comité Permanente de la citada empresa ferroviaria anunció anoche la convocatoria en la jornada de hoy de un paro general en todos los servicios en señal de duelo por la muerte de su compañero al colisionar, por causas que se investigan, el convoy que conducía contra el tope de la estación de tren de Lezama.
El Gobierno vasco y la Diputación Foral de Vizcaya han rechazado este paro al considerar que no se ha anunciado con antelación suficiente, lo que ha hecho imposible el establecimiento y comunicación de unos servicios mínimos en una empresa de servicio público. La confusión de los usuarios durante las primeras horas del día acabó derivando en malestar y enfado. El delegado de ELA -sindicato que ostenta la mayoría en el comité de empresa de Euskotren- Txema Negro, ha justificado esta convocatoria de paro porque «la situación lo requería» y ha confiado en que los usuarios puedan «comprender» la paralización de los servicios.
Euskotren ha solicitado disculpas a sus clientes «por los perjuicios» causados por el paro general convocado para hoy por el Comité Permanente tras la muerte de un maquinista en un accidente en Lezama, medida que ha creado una «situación indeseada y ajena a la voluntad» de la empresa.
Euskotren, sociedad dependiente del departamento de Transportes del Gobierno vasco, ha reiterado en un comunicado el «compromiso que mantiene con el servicio público», y ha detallado el balance de la actividad de los servicios realizados en la jornada de hoy.
Así, ha explicado que en la línea de ferrocarril que une Bilbao y San Sebastián se han prestado los dos primeros servicios, uno por cada sentido; en la línea del Txorierri no se han realizado servicios; mientras en el trayecto entre Bilbao y Bermeo se han atendido los dos primeros servicios.
(Fuente El Correo)