Once personas han resultado heridas, una de ellas de gravedad, en el descarrilamiento esta mañana de un tren de viajeros a unos 500 metros de la estación de Sineu, en Mallorca, a causa del desprendimiento de un muro sobre la vía. Fuentes del servicio de emergencias 112 y del 061 de Baleares han informado de que el herido más grave en el accidente es el maquinista del tren, que tiene un fuerte golpe en la zona torácica y ha sido trasladado por los servicios de emergencias hasta el hospital de Son Dureta tras ser atendido en un primer instante en el lugar de los hechos.
El revisor también ha sufrido diversas heridas y ha sido trasladado a la Clínica Juaneda, mientras que otras tres personas reciben atención en el hospital de Manacor y seis más en el de Inca por heridas leves. Las edades de los heridos trasladados a centros sanitarios están comprendidas entre los 17 y los 45 años. Además, diversos viajeros del tren han sido atendidos por pequeñas contusiones en un centro sanitario de Sineu.
El convoy, ocupado por una treintena de personas, se dirigía desde Manacor a Palma de Mallorca cuando tuvo lugar el suceso, sobre las 06:43 horas, según las llamadas recibidas en Emergencias 112. El SEIB 112 fue alertado por los propios viajeros del tren que informaron de que habían colisionado y se encontraban atrapados dentro sus vagones. También el revisor alertó de que el conductor se encontraba consciente, pero grave, ya que sangraba y tenía dificultades para respirar. Poco tiempo después, los viajeros pudieron salir por sus propios medios, mientras acudían al lugar los servicios sanitarios y de emergencia.
Según ha relatado el gerente de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM), Jaume Jaume, el motivo del descarrilamiento fue el desprendimiento del muro de una trinchera ocurrido durante la madrugada. El problema, ha explicado el gerente de la empresa pública, es que este desprendimiento se ha producido dentro de una curva, lo que ha imposibilitado al conductor ver los objetos sobre la vía. De esta manera, ha indicado Jaume, el primer convoy que ha salido de Manacor hacia Palma no ha visto el desprendimiento y ha chocado contra los trozos del muro, lo que ha producido su descarrilamiento.
Jaume ha explicado que la Guardia Civil está ahora haciendo la inspección ocular del lugar y que, en cuanto lo autorice, se procederá a retirar los vagones descarrilados, lo cual será un “trabajo complicado” porque el sitio del siniestro es de difícil acceso, ha dicho. Por ahora, el servicio de tren entre Sineu y Manacor está suspendido y la Consellería de Movilidad ha habilitado autobuses directos para enlazar Palma con Manacor, Petra, Sant Joan y Sineu.
El SEIB 112 ha activado un dispositivo de apoyo psicológico para atender a las personas que han sufrido una situación de estrés y nervios.
Actualización 20.00 horas. El servicio de Salud de Baleares (Ib-Salut) ha informado de que siete de los heridos en el descarrilamiento del tren ocurrido esta mañana, seguían ingresados en distintos hospitales públicos de Mallorca a las 18.00 horas, uno de ellos, el maquinista, en estado muy grave. El herido que se encuentra en peor situación, el maquinista de 57 años, ha sido intervenido quirúrgicamente y se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Universitario de Son Dureta, en estado muy grave, según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo del Govern en un comunicado. El maquinista, que ingresó en coma en el hospital Son Dureta de Palma, padece traumatismos craneoencefálico, torácico y abdominal, y ha sido sometido a una intervención quirúrgica con el fin de estabilizarle.
Otros tres heridos están ingresados en el Hospital de Inca, de los que un hombre de 64 años está en planta con una fractura lumbar leve; otro de 25 está pendiente de ingreso con cuatro costillas fracturadas y neumotórax con drenaje torácico; y la tercera es una mujer de 33 años, embarazada de tres meses, que se encuentra en observación.
En el Hospital de Manacor hay tres ingresados: un hombre de 48 años, otro de 41 y una mujer de 19, los tres con fractura lumbar leve.
(Fuente El Correo. Imagen B. Palau y J. Frau. Diario de Mallorca)