
El Ministerio de Fomento ha reiterado el compromiso del Gobierno de conectar Cantabria con la red de alta velocidad, tras anunciar que suspendía el acto de colocación de la primera traviesa de esta línea previsto para hoy en Palencia. La decisión de Fomento fue respondida inmediatamente por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que advirtió de que estaba dispuesto a romper el pacto de Gobierno que mantiene desde 2003 con el PSOE, e incluso a dimitir, si como consecuencia de los recortes de gasto público se paraliza la construcción del AVE Madrid-Santander.
El departamento que dirige José Blanco explicó que la suspensión de dicho acto responde a “la reprogramación de actuaciones” que llevará a cabo debido a los ajustes presupuestarios anunciados por el presidente del Gobierno, José Luis Zapatero. En un comunicado, Fomento añade que su compromiso de llevar el AVE a Cantabria “nunca ha estado en cuestión” y se concretará tras el reajuste en la planificación de las inversiones en infraestructuras que está realizando en este momento este departamento. Lo argumenta con que “debe actuar con responsabilidad ante el nuevo escenario de ingresos y gastos del Estado y adecuar siempre las inversiones al contexto económico que está atravesando España junto con el resto de los países de la Unión Europea”.
En la nota difundida, Fomento quiso tranquilizar a los ciudadanos de Cantabria y su gobierno, diciendo que “deben saber que se adoptará la mejor decisión para los intereses” de esta comunidad autónoma. Para ello, “deberán tenerse en cuenta, como en todas las actuaciones que están en previsión en toda España, los nuevos parámetros que vienen fijados por la disponibilidad económica del conjunto de las administraciones públicas”.
Blanco comparecerá el miércoles 19 en el Congreso de los Diputados para abordar el nuevo escenario de inversión del ministerio y detallará las características del reciente Plan Extraordinario de Inversión (PEI), cuyo objetivo es mantener la inversión en infraestructuras con una fórmula de colaboración público-privada. El plan, en colaboración público-privada, permitirá anticipar a 2010 y 2011 licitaciones por valor de 17.000 millones de euros, el equivalente al 1,7% del PIB.
(Imagen Iosu Onaindia. Obras del AVE)
43.270611
-2.951564
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...