Ya no hay disculpa, si es que hasta ahora la había. Ni la distancia, ni el precio ni la incomodidad son argumentos que se puedan esgrimir ahora. Nada. Y nadie puede impedir ese viaje con el que siempre has soñado por la ruta de tren más larga del universo. Viajar en el Transiberiano es posible desde ahora sin que tan siquiera abandones tu sillón favorito. Tan solo es necesaria una conexión a Internet y teclear la página (www.google.ru/transsib) que puede hacer posible ese recorrido; todo ello gracias al sempiterno y todopoderoso Google.
Los ferrocarriles rusos han hecho realidad el sueño de miles de aficionados al tren. Y sin gastar un solo rublo. Un viaje virtual que permite disfrutar de sensaciones parecidas a las que viven los viajeros de esa línea que recorren en tren los nueve mil kilómetros largos que separan Moscú de Valdivostok, «A golpe del ratón de un ordenador se pueden cruzar dos continentes y tener la sensación de que se está mirando el paisaje ruso por la ventana de un tren», explica un portavoz de la empresa rusa que gestiona la línea más famosa del mundo.
Sigue leyendo