Tecnalia y seguridad. La Corporación Tecnológica Tecnalia participa en un proyecto europeo para la mejora de la seguridad en los transportes por ferrocarril, y más concretamente, en el diseño, selección y fabricación de sistemas y materiales para la protección de trenes frente a explosiones e incendios.
Según ha informado, la Unión Europea ha puesto en marcha diferentes proyectos de investigación orientados a aumentar la seguridad del transporte público por ferrocarril, entre los cuales se encuentra el proyecto Securemetro, que está incluido dentro de la convocatoria de «transporte por superficie» del 7§ Programa Marco. En él participa Tecnalia a través de la transferencia de tecnología aeroespacial al sector de seguridad.
El objetivo fundamental del proyecto es desarrollar y validar estrategias de diseño y selección de materiales para la fabricación de coches y vagones de trenes y metro que incorporen de esta forma elementos de seguridad para la protección de dichos vehículos frente a explosiones e incendios.
Mafex en Turquía. La Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Material, Equipos y Servicios Ferroviarios, Mafex, dentro de su Plan Sectorial de 2010, ha organizado una misión comercial en Turquía que se lleva a entre el 8 y el 12 de febrero.
En la misión que cuenta con el apoyo del Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) y de la Oficina Comercial de España en Ankara, participará un total de once empresas del sector, especialistas en material fijo y material rodante, e ingenierías, que podrán contactar instituciones públicas turcas como la Municipalidad o el Metro de Estambul, y con grandes empresas como el Grupo Alarko.
Novias para el metro de Granada. La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, a través del ente público Ferrocarriles Andaluces, ha recibido tres ofertas para la fabricación y posterior mantenimiento de las trece unidades que conformarán inicialmente la flota de trenes del Metropolitano de Granada, actualmente en contrucción y que unirá la capital con las poblaciones de Albolote, Maracena y Armilla.
El presupuesto base de licitación, que también incluye la formación del personal que conducirá los trenes, asciende a 47,75 millones de euros y el plazo de ejecución es de veintiséis meses. Las ofertas que han concurrido en el plazo de recepción establecido corresponden a los siguientes fabricantes: Siemens, Vossloh España y CAF-Santana.
Ligeras pérdidas en SNCF. La cifra de negocio de los Ferrocarriles Franceses (SNCF) ascendió en 2009 a 2.874 millones de euros, un 1,2% menos que en 2008, cuando se superaron los 25.188 millones.
Por ramas de actividad, las dedicadas a infraestructuras (SNCF Infra) y cercanías regionales (SNCF Proximités) registraron avances en sus cifras de negocio, mientras que larga distancia (SNCF Voyages) y mercancías (SNCF Geodis) retrocedieron.
SNCF Infra alcanzo los 5.144 millones, un 6,7% más que en 2008, SNCF Proximités los 6.579, un 3,8% más, SNCF Voyages 7.371 millones, con un retroceso del 1,2%, y SNCF Geodis, los 7.371 millones que supone un 8,2% menos que en 2008.