El presidente del Sindicato de Maquinistas (SMAQ) portugués, António Madeiros, cifró el seguimiento de la huelga convocada para todo el territorio portugués en Comboios de Portugal (CP), Trenes de Portugal. El sindicato ha convocado huelga hasta las 10.00 horas de este lunes, del martes y el jueves, además de huelga para las tardes del lunes y del viernes para el transporte de mercancías, salvo que la empresa acepte reanudar las negociaciones.
Medeiros indicó en declaraciones a RTP que el 20% de trenes que sí circula corresponde a los servicios mínimos impuestos por el colegio arbitral, que calificó de «excesivos». También circulan los trenes con recorridos internacionales, aunque por decisión del sindicato y no por imposición del colegio arbitral.
El SMAQ, afirmó Medeiros, mostró así su deferencia para los ciudadanos que habían comprado billetes de tren como consecuencia de la cancelación de numerosos vuelos a Europa con motivo de la nube de cenizas volcánicas que impedía la semana pasada el tráfico aéreo en gran parte de Europa.
Mientras, una portavoz de CP, Ana Portela, reiteró la justificación de la interrupción de las negociaciones ante la imposibilidad de satisfacer «las exigencias de fuertes aumentos salariales en escenario como el que se vive» actualmente. Sin embargo, el SMAQ aseguró que existe margen para el acuerdo y que no se trata de una negociación exclusivamente salarial.
Portela indicó en declaraciones a la agencia de noticias Lusa a las 6.00 horas que se calculaba que el 54% de los trenes no pudo hacer su recorrido a causa de la huelga, aunque reconoció que se trataba de una estimación provisional que no incluía los trenes de largo recorrido, para los que no había servicios mínimos.
Portela aseguró que la empresa ha fletado unos 60 autobuses en la región de Oporto y poco más de 100 en la de Lisboa para paliar los efectos de la huelga.