Un juez del Alto Tribunal de Londres desautorizó hoy la huelga nacional de cuatro días convocada por los empleados de la red de ferrocarril del Reino Unido por considerarla «ilegal» y tras argumentar que ocasionaría «un inmenso daño a la economía». Estos trabajadores anunciaron el pasado 25 de marzo un paro laboral, cuyo comienzo estaba previsto para el próximo 6 de abril, en protesta por la eliminación de empleos anunciada por Network Rail (NR), la empresa pública que gestiona la infraestructura ferroviaria de este país. Un juez británico consideró hoy la medida de fuerza «ilegal» y argumentó que ocasionaría «un inmenso daño a la economía» de Reino Unido.
En respuesta al mandato judicial, el secretario general del sindicato de transportes RMT, Bob Crow, manifestó que la decisión constituía «un ataque a todo el movimiento sindical» y observó que «tergiversa las leyes antisindicales todavía más en favor de los empresarios». «Los trabajadores que luchan por una red ferrovial segura han visto cómo todo el peso de la ley se volvía en su contra», enfatizó. Pese a este contratiempo legal, Crow aseguró que la lucha de los sindicatos por lograr «prácticas laborales seguras» en los ferrocarriles británicos «continuará».
Por su parte, el secretario general de la confederación sindical británica Trade Union Congress (TUC), Brenden Barber, lamentó la «creciente facilidad» que tienen los empresarios para recurrir a los tribunales e «intervenir y anular» una votación democrática para ir a la huelga. Por contra, el ministro de Transporte británico, Andrew Adonis, afirmó que esta resolución del Alto Tribunal supondrá «un enorme alivio para todos aquellos que estén planeando viajar en tren la próxima semana». «Ahora es vital que las dos partes de este conflicto vuelvan a sentarse tan pronto como sea posible a negociar un acuerdo y les insto a que lo hagan», dijo el titular.
De haberse llevado a cabo, la huelga habría supuesto la mayor interrupción del servicio de ferrocarril del Reino Unido de los últimos 16 años. En esa convocatoria se iban a unir trabajadores de mantenimiento, supervisores y encargados de operar en las señales ferroviarias.
Estaba previsto que los paros, convocados por el sindicato de transportes RMT, duraran desde las 05.00 horas GMT del 6 de abril hasta las 22.59 horas GMT del día 9 como protesta contra los 1.500 despidos anunciados por Network Rail.
Representantes de RMT y NR se reunieron la pasada semana para tratar de llegar a un acuerdo acerca de los recortes laborales y de los planes de la empresa, que contemplan que sus trabajadores realicen más turnos de tarde y fines de semana.
El sindicato negociaba con la empresa para proteger la seguridad en el transporte ferroviario, la estabilidad laboral de los trabajadores y los acuerdos contractuales de los empleados de mantenimiento y señalización del servicio ferroviario británico