La Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias está redactando un estudio de remodelación del complejo ferroviario de Irún-Hendaya y su integración urbana, de acuerdo con el Ayuntamiento de Irún y el Gobierno vasco. Así lo ha manifestado el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, en la Comisión de Fomento del Congreso en respuesta a una pregunta formulada por el diputado del PNV José Ramón Beloki sobre la ordenación del espacio ferroviario en Irún ante la llegada del Tren de Alta Velocidad.
Morlán ha expresado la disposición del Ministerio de Fomento a que la estación de Irún forme parte de las estaciones vascas a las que va a llegar la Alta Velocidad, a la vez que ha indicado que ya se ha empezado a trabajar en Vitoria, Bilbao, San Sebastián y, ahora, también en Irún-Hendaya.
Los principales objetivos del estudio son definir la configuración futura de la parte española del complejo ferroviario Irún-Hendaya y recoger los resultados del estudio funcional de mejora de las condiciones de explotación del complejo, redactado por la agrupación europea de interés económico Vitoria-Dax.
El estudio también busca analizar las propuestas comunitarias sobre el uso del espacio ferroviario y concretar como objetivo prioritario y en coordinación con el resto de administraciones, en especial, con el Ayuntamiento de Irún, las actuaciones para la integración urbana del complejo. El secretario de Estado ha explicado se pretende que la integración urbana se financie con los terrenos liberados en la ordenación ferroviaria.
Hay dos tipos de actuaciones a llevar a cabo en Irún, una de las cuales tiene que ver con el estudio de la definición del conjunto del suelo ferroviario y con la estación. La segunda actuación, ha agregado Morlán, está enmarcada dentro de la agrupación europea de interés económico Vitoria-Dax, donde habrá que alcanzar un acuerdo con el Gobierno francés para plantear la conexión del tramo fronterizo.
Beloki ha reclamado una actuación a fondo en Irún-Hendaya, al tiempo que ha pedido al Ministerio que esté a la altura de la desaparición de las fronteras en la Unión Europea y le ha instado a «borrar las cicatrices de la historia», que han dejado grandes espacios ferroviarios a uno y otro lado para evitar el paso.
(Fuente DV. Imagen Wikimapia)