Archivo diario: septiembre 28, 2009

Una mujer muerta y un hombre herido al arrollar el tren su coche en Cartagena

Una mujer ha muerto y un hombre ha resultado herido muy grave al ser arrollado el vehículo en el que viajaban en un paso a nivel del ferrocarril de vía estrecha de la línea Cartagena-Los Nietos, en el litoral de la región de Murcia, informa la dirección general de Emergencias del Gobierno autonómico. Sobre las 13:45 horas, este departamento recibió en el teléfono 112 el aviso de testigos que hablaban de que dos personas se encontraban atrapadas en un coche que había sido atropellado por un tren Feve a la altura de Los Nietos Viejos.

Al lugar se envió a una patrulla de bomberos del servicio de extinción de incendios del ayuntamiento de Cartagena y dos ambulancias, una del Servicio Murciano de Salud y otra de Protección Civil de la ciudad portuaria. La mujer, de unos 30 años, murió en el acto, y el hombre, de unos 35, fue estabilizado por el personal médico y trasladado en estado muy grave al hospital Santa María del Rosell, en Cartagena.

Por el momento se desconoce si en el accidente han tenido algo que ver las malas condiciones meteorológicas de la zona a esa hora, con fuertes lluvias que han obligado al corte de carreteras, a la suspensión de clases en varios centros educativos de la comarca de Cartagena, a achiques de agua en bajos, garajes y sótanos y a rescates de personas atrapadas en sus vehículos por el agua.

(Fuente El Mundo)

‘Trenak’, cuarto aniversario en la red

Sin nombre

Los tiempos que corren no están para aventuras, la verdad. Y, sin embargo, Joseba Barrio ha conseguido en estos últimos cuatro años con su página ‘Trenak’ un milagro. Porque permanecer durante ese tiempo en la red, es toda una proeza. Y más con los medios que emplea para mantener el ritmo de publicación y la ayuda que recibe para sostenerse con ese soporte. Lo cierto es que la semana pasada (el día 23), ‘Trenak’ celebró su cuarto aniversario, sin ruido, casi en silencio, y no quería yo que este acontecimiento pasara desapercibido.

“El mundo del ferrocarril a través de la simulación”, como se subtitula la web de Joseba Barrio, es algo más que una página de trenes. Un rincón, magnífico por cierto, para los amantes de la simulación, pero también una ventana al mundo real que descubre rutas, pasiones, recorridos y ‘artefactos’ de ese mundo que nos mantiene atrapados desde hace tiempo y al que dedicamos muchas de nuestras horas de ocio.

‘Trenak’ ofrece, además de archivos para llenar de rutas nuestro ‘trainz’ o de máquinas, vagones y coches, juegos, un diccionario visual del mundo del tren y estupendos reportajes llenos de imágenes ilustrativas de los paseos por ese mundo de las vías, fichas técnicas y una estupenda galería fotográfica. Lástima que el foro haya desaparecido, porque era otro escaparate donde podíamos participar con otros locos de los trenes, saber de sus inquietudes y mostrar los temas que más nos motivan.

La web sigue ahí, más viva que nunca, y con muchos proyectos por delante. Confío y deseo desde este modesto rincón que ‘Trenak’ siga aportando conocimiento, erudición ferroviaria y, lo que es más importante, relatos de esos trenes menos conocidos que circulan por el mundo. Aurrera, Joseba! Zorionak!

Las cocheras de Metro Bilbao en Basauri se ampliarán con doce nuevas vías

COCHERAS PPAL.3.JPG

Imparable y en continuo crecimiento. El metro continúa su proceso de expansión por las entrañas del Bilbao metropolitano y los alrededores. Más estaciones, más coches… y también más espacio para guardar los convoyes y limpiarlos. Hace tres años se inauguraron las modernas instalaciones de cocheras de Ariz, en Basauri, con diecisiete vías. En doce de ellas ‘duermen’ las unidades de metro que no están en servicio y las cinco restantes se destinan a talleres para reparaciones. Además, una vía en el exterior se utiliza para el lavado de los trenes. Pero en las cocheras queda espacio para más y el próximo año se añadirán doce nuevas vías.

Las instalaciones actuales se han quedado pequeñas. Más aún cuando entren en funcionamiento las futuras estaciones de Basauri –el suburbano llegará en la primavera de 2010– y Kabiezes –lo hará en 2012– y aumente de manera considerable el número de unidades. En la actualidad circulan por el subsuelo vizcaíno cerca de 40 trenes, pero próximamente el parque tendrá que ser reforzado para poder mantener las frecuencias actuales en todas las líneas.

Con la reforma de las cocheras de Ariz se pasará de 17 a 29 vías, casi el doble. Los nuevos carriles se dedicarán por completo al estacionamiento de las unidades, ya que para talleres basta con los cinco que hay ahora. En la actualidad, las labores de mantenimiento se reparten entre las dos cocheras que existen en Vizcaya: Basauri y Sopelana. En el complejo de Ariz se realizan las reparaciones eléctricas y electrónicas, mientras que las labores mecánicas se llevan a cabo en las instalaciones de Sopelana, más pequeñas y más antiguas que cuentan únicamente con siete vías para guardar trenes y otras siete de talleres. En ambos recintos, los operarios de Metro Bilbao se ocupan tanto de los trabajos de prevención de fallos en los convoyes como del arreglo de las averías puntuales que estos presenten.

Además de incrementar el número de vías en el recinto de Basauri, se aprovecharán los trabajos para amoldar las instalaciones existentes al quinto coche. Esta adaptación implicará ‘estirar’ los diecisiete carriles actuales para que quepan todas las unidades que ahora circulan. Habrá que alargar tanto las vías de estacionamiento como las destinadas a reparaciones. También las propias cocheras –una gran nave de estructura metálica de 128 metros de longitud y casi 10 metros de altura– tendrán que ampliar sus dimensiones para que quepan las nuevas vías.

La sociedad pública espera que las obras puedan comenzar a principios de 2010 y que estén finalizadas en algo más de medio año. La reforma de Ariz tiene un presupuesto de 4,7 millones de euros. Una partida que ha experimentado un drástico recorte, ya que Metro Bilbao había anunciado que costarían 8 millones. En este complejo se han invertido un total de 39 millones de euros, 35 para su construcción, hace tres años, y los restantes en esta inyección ‘extra’ para ampliarlo.

(Fuente El Correo)

Metro Bilbao ha transportado este verano casi un millón de personas más que el año pasado

Buenas cifras para el metro de Bilbao. Entre el 1 de julio y el 13 de septiembre, el suburbano ganó 790.762 viajes con respecto al mismo periodo del pasado año. En total, el metropolitano bilbaíno transportó a 15.301.552 personas. De éstas, 771.338 utilizaron los servicios nocturnos frente a las 620.000 de 2008.

Por meses, julio experimentó un aumento del 5,90 por ciento, alcanzando la cifra de 6.827.149 desplazamientos, mientras que en agosto el crecimiento se situó en el 8,65 por ciento, llegando a validarse 5.627.069 viajes. La jornada estival con un mayor número de viajes, exceptuando la Aste Nagusia, fue la del 1 de julio. Aquel día el metropolitano bilbaíno contabilizó 275.837 traslados.

Con respecto al servicio nocturno, que contempla la suma de las noches de los viernes, sábados y vísperas de fiesta entre el 1 de julio y el 13 de septiembre, la cifra de viajeros y viajeras se situó en los 771.338, lo que supone un crecimiento del 24 por ciento con respecto a 2008. Los viernes por la noche, la media de utilización de este servicio alcanzó los 24.190 desplazamientos, y en lo que respecta a los sábados se llegó a los 40.897 viajes.

Con respecto a las noches más populosas del periodo estival, las máquinas canceladoras registraron el 22 de agosto, último sábado de la Semana Grande (Aste Nagusia) el paso de 93.640 personas.