Archivo diario: septiembre 30, 2009

Cruzada contra los pervertidos que meten mano en los trenes de Tokio

empujadores

Guerra abierta contra los ‘chikán’. Se acabaron las contemplaciones. La policía de Tokio lleva a cabo una operación con el propósito de capturar a los manoseadores de mujeres en los vagones de tren, conocidos como ‘chikán’. Las autoridades llevan al mismo tiempo a cabo una campaña que busca crear conciencia social sobre este tipo de abusos sexuales. El pasado año hubo 1.600 denuncias de manoseo en Tokio. Más de la mitad de los casos ocurrieron entre las siete y las diez de la mañana; es decir, en las horas punta, en las que los trenes van a rebosar de pasajeros y’ los empujadores’ de las compañías ferroviarias deben entrar en acción. Se estima que en todo el país se registraron 6.342 casos de abuso el pasado año.

La mayor parte de la presión policial se centra en la línea Saikyo de la red nacional de ferrocarriles JR –que registró el pasado año el 11% de las denuncias–, entre otras líneas señeras como la circunvalación Yamanote, que une los principales puntos de la capital japonesa. El operativo incluye la presencia de policías de paisano adiestrados en capturar carteristas. Los agentes están preparados para reconocer a los sospechosos por la forma de mover los ojos y el cuerpo.

Además en todas las entradas de las estaciones de tren más importantes del país se han apostado escuadrones antidisturbios para disuadir con su presencia a los sobones. Unos 200 voluntarios, entre ellos jóvenes escolares de uniforme, comenzaron hace días a repartir folletos informativos y pañuelos desechables cuyos envoltorios plásticos llevan consignas contra los manoseadores.

El manoseo en los trenes atestados no es un fenómeno exclusivo de Japón, pero el número de incidentes es tan alto que los metedores de mano han pasado a formar parte de la cultura e imaginario populares hasta el punto que se han realizado filmes de ficción que narran las aventuras, sueños y pesadillas de ‘los chikán’. Los manoseadores forman también parte del bestiario urbano que recoge con profusión el manga o cómic japonés. Ya ha empresas ferroiarias que han decidido instalar en los convoyes vagones exclusivos para mujeres e incluso un tren entro que en tono rosa resulta inconfundible para los varones, que tienen prohibido subir en él.

La Agencia Nacional de Policía va a reunir en octubre a los directores de sus fuerzas antimanoseo de todo el país para discutir la aplicación de medidas más rigurosas contra esta lacra social. Ya se habla de instalar cámaras de vigilancia en los coches de las líneas de tren con mayor tráfico de pasajeros. En algunos casos, como el de la ciudad de Osaka, las autoridades, de mutuo acuerdo con las empresas de ferrocarril, segregaron el uso de los vagones según el género de los pasajeros durante las horas punta. Las mujeres viajan separadas en vagones señalados a tal efecto.

(Fuente El Periódico)