Adif ha adjudicado el suministro e implementación de la infraestructura informática base, incluyendo tanto el software como el hardware, para la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de gestión del tráfico ferroviario Sitra+, por un importe total de 6,9 millones de euros. Adif explica que Sitra+ evolucionará y sustituirá en toda la red de Adif al sistema anterior (Sitra), mejorándolo, adaptándolo a las necesidades y requisitos actuales y dotándolo de mayores funcionalidades, lo que repercutirá positivamente en la calidad del servicio prestado.
El contrato, que cuenta con un plazo de ejecución de 60 meses, incluye el suministro, la instalación y la puesta en producción del equipamiento licitado, necesario para el funcionamiento y despliegue del nuevo sistema de regulación de la circulación, actualmente en fase de desarrollo. Tres de los lotes los ha ganado Hopla Software, por 2 millones de euros; mientras que uno ha ido a parar a IBM, por 3,8 millones; y un quinto lote a CapGemini, por otros 1,15 millones de euros, según informa el gestor ferroviario.
Este tipo de sistemas permiten, entre otras funciones, la determinación de los puntos de cruce y adelantamiento de trenes en los procesos de regulación y gestión de tráfico de todos los puestos de mando. Asimismo, sirven para informar de la situación y el posible retraso que puedan registrar los trenes en circulación en cada momento, posibilitando la información a los viajeros.
Como principal novedad, el sistema de gestión Sitra+ incorporará un numerador/enrutador de tráfico automático integrado que asistirá a los operadores que realizan las tareas de regulación de las circulaciones, cuyo prototipo se instalará inicialmente en un puesto de mando con el objetivo de su posterior extensión al resto de centros de regulación. Esta funcionalidad representa una novedad tecnológica muy importante y facilitará el trabajo en los puestos de mando, pudiendo realizar directamente desde Sitra+ la mayor parte de las operaciones habituales de gestión de tráfico, con varias ventajas para la optimización del tráfico, la puntualidad y la información al viajero.
De este modo, Sitra+ representa una solución escalable y se irá implantado progresivamente en todos los puestos de mando de Adif, integrándose en los entornos más avanzados hasta las situaciones de las líneas con menor equipamiento. Sitra+ es un sistema critico que regula la operación de la red que ofrece datos en tiempo real e integra los diversos sistemas de explotación ferroviaria con los que cuenta Adif. Este nuevo aplicativo, supone una mejora en sus funcionalidades incorporando tecnologías como la inteligencia artificial. Cuenta con una arquitectura que facilita su desarrollo, evolución y mantenimiento, resultado de este un considerable ahorro de costes. Este sistema, aportará valor añadido como servicios de monitorización y localización de trenes (características de las unidades ferroviarias, tipos de vías, rutas de circulación, horarios, puntos de cruce, detección de contingencias, entre otros. Además de alimentar de información a otros sistemas externos como los de información al viajero para reforzar la experiencia positiva del usuario.
Además, hay que destacar que este nuevo sistema, al ser titularidad de Adif, generará ingresos a la entidad pública como consecuencia de su comercialización a otros administradores, en concepto de royalties. Sitra+ sustituye a Da Vinci, antiguo sistema de control y gestión del tráfico ferroviario de las líneas españolas de alta velocidad. La principal novedad de este sistema es que incorporará un numerador/enrutador automático de trenes, por medio del cual los operadores contarán con una herramienta que les asista en las tareas de regulación del tráfico, facilitando así el trabajo de estos.