Archivo de la etiqueta: bypass

Zaragoza presenta su línea 2 para el tranvía

El Gobierno de Zaragoza presenta el anteproyecto de la línea 2 del tranvía, que pasa ahora a exposición pública para que a lo largo de 2019 se finalice el proyecto y pueda salir a licitación al año siguiente, todo ello ya con la próxima corporación. Este anteproyecto prevé un coste de 234 millones de euros, casi 5 más de lo previsto por la inclusión de un ‘bypass’ entre la Puerta del Carmen y el cruce entre Coso y César Augusto para que la primera línea, utilizando parcialmente el recorrido de la segunda, pueda desviarse con facilidad cuando el Paseo Independencia esté cortado.

El trazado irá de Valdefierro, avenida de Madrid, calle Rioja, avenida de Navarra, Escrivá de Balaguer, paseo de María Agustín, paseo de Pamplona, paseo de La Constitución, paseo de La Mina, hasta Miguel Servet, desde donde saldrán dos ramales, uno hacia Las Fuentes por Compromiso de Caspe y Rodrigo Rebolledo; y otro por la avenida de San José hasta el Canal. En total, esta línea suma 9,8 kilómetros y 21 paradas. En concreto, el ramal Valdefierro – Oliver contará con 1,6 kilómetros y tres paradas; el tronco común sumará 4,7 kilómetros y once paradas; el ramal de Las Fuentes tendrá 1,5 kilómetros y tres paradas; y la parte de San José supondrá 1,9 kilómetros con cuatro paradas.

El consejero de Urbanismo y Sostenibilidad, Pablo Muñoz, indica que el anteproyecto confirma que la segunda línea es «viable» y no entra en los posibles modelos de gestión ya que todos ellos serían viables también. No obstante, recalca que ZeC apuesta por un modelo de gestión cien por cien directa a través de una sociedad municipal de mercado, como Zaragoza Vivienda o Ecociudad. Esta sería, además, la única posibilidad en el actual contexto, en el que el Ministerio de Hacienda prohíbe al Ayuntamiento endeudarse a largo plazo debido precisamente a la computación de la deuda de la línea 1 de tranvía, por la que debe responder a pesar de que la explotación es privada.

Muñoz destaca que este proyecto garantizaría, además de una mejora de la movilidad, la electrificación del transporte público, la reordenación de las líneas y una inversión en el eje este-oeste que transformaría a su vez varias de las grandes avenidas a su paso. También se prevé la reforma integral de la Avenida de Navarra, la Avenida de San José o el Paseo de Pamplona, de la Plaza de San Miguel, la reconversión de la Glorieta de Los Enlaces para hacerla «más peatonalizada» y «más amable», la instalación de una nueva rotonda frente a Averly para la conexión entre Paseo María Agustín y Escrivá de Balaguer y el mantenimiento del arbolado en el Paseo de la Constitución. Para la siguiente fase, la elaboración del proyecto definitivo, se contará con 440.000 euros de financiación europea.

El anteproyecto contempla también la intermodalidad con la Estación Delicias a través de un microbús y un sistema ciclable para aproximar a los usuarios de la estación e incluirá aparcamientos disuasorios en los dos extremos de la línea. Del mismo modo, recoge las condiciones técnicas que requiere la línea para incorporar en el futuro un servicio integrado con el cercanías, de tipo tren-tram.

Descarrila un tren sobre una autopista en Seattle

Un descarrilamiento de un tren en el estado de Washington (noroeste de Estados Unidos) deja «múltiples heridos y víctimas mortales», informa la oficina del aguacil del condado de Pierce. El tren 501 siniestrado de Amtrak Cascades, de la serie 8 de Talgo, cubría la ruta de Seattle a Portland (Oregón) y se cayó al cruzar un puente sobre la autopista I-5, cerca de la localidad de Tacoma. En el momento del accidente circulaba aproximadamente 81 mph (130 kilómetros por horas).

Al menos seis personas han muerto en el accidente de tren, ha informado la agencia AP. El Departamento de Transporte de Washington, por medio de su cuenta de la red social Twitter, compartió imágenes del accidente ocurrido en un puente ferroviario sobre la autopista I-5 cerca de la localidad de DuPont. Esas fotografías muestran que, al menos, un coche cayó desde el puente hasta la autopista, que tuvo que ser cortada al tráfico en sentido sur. Al menos otro vehículo se quedó colgando entre el puente y la carretera. Los trenes de la Serie 8 son el último desarrollo de Talgo para el mercado norteamericano.

Las primeras televisiones locales desplazadas hasta el lugar mostraron un gran despliegue de servicios de emergencia para atender a las posibles víctimas. El alguacil del condado de Pierce, en su cuenta de Twitter, afirma que varios automóviles colisionaron por el descarrilamiento del tren, lo que provocó heridos entre los conductores. «Ver esto es desgarrador. Nuestros pensamientos y oraciones para todos los involucrados», afirmó en la misma red social el alguacil del condado de Pierce. Por su parte, el gobernador de Washington, Jay Inslee, dijo en su cuenta oficial de Twitter que se trata de una «situación grave».

La empresa ferroviaria Amtrak informaba que a bordo del tren accidentado viajaban 78 pasajeros y 5 miembros de la tripulación. El balance de víctimas es provisional, a la espera de una nota oficial de las autoridades estadounidenses. Si embargo, al menos 77 personas han sido trasladadas a hospitales tras el descarrilamiento del tren, informa la agencia Reuters, que cita el comunicado de un hospital. Al parecer, la mayor parte de los heridos viajaban en los turismos de la autopista.

El Departamento de Transporte ha explicado que el convoy circulaba por una nueva zona creada precisamente para que los trenes evitasen curvas más lentas y túneles de un solo sentido. El convoy, que había salido de Seattle sobre las 6.00 (hora local) con varios periodistas a bordo, estrenaba un bypass, cuando por causas desconocidas descarriló al pasar por el puente sobre la autopista entre las localidades de Lakewood y Olympia. El nuevo tramo estaba diseñado para evitar curvas pronunciadas, tráfico de mercancías y otros obstáculos que podrían retrasar el viaje.

El presidente Trump intervino en Twitter, diciendo que el accidente muestra la necesidad crucial de mejoras de infraestructura. «El accidente de tren que acaba de ocurrir en DuPont, WA muestra más que nunca por qué nuestro plan de infraestructura que se enviará pronto debe aprobarse rápidamente«. Trump tuiteó. «Siete billones de dólares gastados en el Medio Oriente mientras nuestras carreteras, puentes, túneles, ferrocarriles (¡y más) se derrumban! ¡No por mucho tiempo!»

El corredor Cascades es el séptimo más popular del país, con cerca de 900,000 pasajeros al año. El trayecto Salem-Portland se ha convertido en el corredor de la costa oeste de más rápido crecimiento de Amtrak en los últimos años. Desde 2013, la operadora estadounidense cubre el servicio con dos composiciones de trece coches de la serie 8 de Talgo (High Speed Passenger Cars), similares a los de la serie 7 adaptados a las normativas FRA y CFR, con una velocidad máxima nominal de 125 millas por hora (200 kilómetros a la hora), sistema de absorción de energía CEM (Crash Energy Management) de 5.137 Mj y un peso por eje de 19,5 toneladas.

Todos los coches que conforman las cuatro composiciones de la Serie 8 han sido fabricados en una planta instalada por Talgo en la ciudad de Milwaukee. Su mantenimiento se realiza en cambio en las instalaciones de la costa oeste, con las máximas garantías y con el objetivo de ofrecer la máxima disponibilidad. Las composiciones Talgo pueden, como las anteriores, ser remolcadas por cualquiera de las locomotoras del parque de tracción de Amtrak. Su capacidad autónoma de generación y su capacidad para adaptarse a las demandas de la operadora ofrecen la flexibilidad necesaria para maximizar la utilización de cada activo, tanto del remolcado como del de tracción. Cumplen con todos los estándares fijados por la agencia FRA, uno de los más exigentes del mundo en materia de accesibilidad universal y resistencia estructural en caso de colisiones.