Archivo de la etiqueta: Amtrak

Biden (Joe de Amtrak) y su apuesta por el tren

El presidente Joe Biden acudió a la estación de tren de Amtrak en Filadelfia (Pensilvania) para conmemorar el 50 aniversario de esta compañía de trenes y promover su propuesta de infraestructuras por valor de 1,9 billones de dólares. El mandatario estadounidense afirmó que Estados Unidos está «muy atrasado» en la mejora de su red de transporte y que necesita hacerlo para seguir el ritmo de China. Biden se subió a un coche de Amtrak en la estación de tren de la calle 30 de Filadelfia antes de bajar para hacer sus declaraciones. Fue un momento de nostalgia para Biden, que como senador estadounidense viajó en tren durante años entre su ciudad natal, Wilmington (Delaware), y Washington. Fue presentado en Filadelfia por el director general de Amtrak, William J. Flynn, como «quizá uno de los clientes más fieles de Amtrak«.

La visita formaba parte de la gira de Biden «Getting America Back on Track Tour», una gira que comenzó en Georgia el jueves y en la que se esperan más viajes la próxima semana. Las paradas pretenden dar un impulso popular a su propuesta de infraestructuras de 1,9 billones de dólares y a otro «Plan de Familias Americanas» de 1,8 billones de dólares. «Ahora mismo estamos muy por detrás del resto del mundo. Tenemos que recordar que competimos con el resto del mundo«, dijo.

El presidente demócrata pide al Congreso 80.000 millones de dólares de gasto para mejorar el servicio de trenes, una de las amplias iniciativas incluidas en las multimillonarias propuestas de infraestructuras, clima, atención a la infancia y otras que Biden está tratando de maniobrar en un Congreso muy dividido. El gasto se pagaría con mayores impuestos a los ricos y a las empresas. Los republicanos, e incluso algunos legisladores demócratas, se han mostrado reticentes al plan presidencial.

El ex presidente Donald Trump, a quien Biden derrotó en las elecciones de noviembre, pero que sigue siendo influyente entre los republicanos, predijo en una entrevista telefónica con Fox Business Network el jueves que los impuestos más altos harían que algunas empresas se trasladaran al extranjero. Biden ha estado asociado durante mucho tiempo con Amtrak debido a sus décadas de viaje diario en el tren de 90 minutos entre Washington y su casa en Wilmington, Delaware, cuando era senador de Estados Unidos. El servicio ferroviario, financiado por el gobierno, pide al Congreso 31.000 millones de dólares de financiación en los próximos cinco años para ampliar su Corredor Noreste, que va de Boston a Washington D.C. El plan contempla la mejora del corredor de Amtrak entre Washington y Boston, de gran tráfico, y la ampliación del servicio a Las Vegas, Nashville, Atlanta y Houston.

«Amtrak se convirtió en mi familia», dijo Biden, enumerando los beneficios ambientales y económicos del ferrocarril mientras estaba de pie frente a un tren Acela aparcado en la estación de William H. Gray III 30th Street. «Me proporcionó, y no bromeo, otra familia entera», añadió. «Amtrak no sólo nos lleva de un sitio a otro, sino que nos abre enormes posibilidades». El apodo de Biden, «Joe de Amtrak», se lo ganó gracias a unos 8.000 viajes de ida y vuelta en la línea, a menudo en un asiento de la ventanilla, a menudo leyendo el periódico del día a la luz de la mañana en ruta hacia el Capitolio. Este es un cumpleaños que ciertamente no me perdería«, escribió en Twitter, publicando una foto suya en el tren de su edad madura. «Llevo viajando en Amtrak casi desde que existe Amtrak«, dijo

Descarrila un tren sobre una autopista en Seattle

Un descarrilamiento de un tren en el estado de Washington (noroeste de Estados Unidos) deja «múltiples heridos y víctimas mortales», informa la oficina del aguacil del condado de Pierce. El tren 501 siniestrado de Amtrak Cascades, de la serie 8 de Talgo, cubría la ruta de Seattle a Portland (Oregón) y se cayó al cruzar un puente sobre la autopista I-5, cerca de la localidad de Tacoma. En el momento del accidente circulaba aproximadamente 81 mph (130 kilómetros por horas).

Al menos seis personas han muerto en el accidente de tren, ha informado la agencia AP. El Departamento de Transporte de Washington, por medio de su cuenta de la red social Twitter, compartió imágenes del accidente ocurrido en un puente ferroviario sobre la autopista I-5 cerca de la localidad de DuPont. Esas fotografías muestran que, al menos, un coche cayó desde el puente hasta la autopista, que tuvo que ser cortada al tráfico en sentido sur. Al menos otro vehículo se quedó colgando entre el puente y la carretera. Los trenes de la Serie 8 son el último desarrollo de Talgo para el mercado norteamericano.

Las primeras televisiones locales desplazadas hasta el lugar mostraron un gran despliegue de servicios de emergencia para atender a las posibles víctimas. El alguacil del condado de Pierce, en su cuenta de Twitter, afirma que varios automóviles colisionaron por el descarrilamiento del tren, lo que provocó heridos entre los conductores. «Ver esto es desgarrador. Nuestros pensamientos y oraciones para todos los involucrados», afirmó en la misma red social el alguacil del condado de Pierce. Por su parte, el gobernador de Washington, Jay Inslee, dijo en su cuenta oficial de Twitter que se trata de una «situación grave».

La empresa ferroviaria Amtrak informaba que a bordo del tren accidentado viajaban 78 pasajeros y 5 miembros de la tripulación. El balance de víctimas es provisional, a la espera de una nota oficial de las autoridades estadounidenses. Si embargo, al menos 77 personas han sido trasladadas a hospitales tras el descarrilamiento del tren, informa la agencia Reuters, que cita el comunicado de un hospital. Al parecer, la mayor parte de los heridos viajaban en los turismos de la autopista.

El Departamento de Transporte ha explicado que el convoy circulaba por una nueva zona creada precisamente para que los trenes evitasen curvas más lentas y túneles de un solo sentido. El convoy, que había salido de Seattle sobre las 6.00 (hora local) con varios periodistas a bordo, estrenaba un bypass, cuando por causas desconocidas descarriló al pasar por el puente sobre la autopista entre las localidades de Lakewood y Olympia. El nuevo tramo estaba diseñado para evitar curvas pronunciadas, tráfico de mercancías y otros obstáculos que podrían retrasar el viaje.

El presidente Trump intervino en Twitter, diciendo que el accidente muestra la necesidad crucial de mejoras de infraestructura. «El accidente de tren que acaba de ocurrir en DuPont, WA muestra más que nunca por qué nuestro plan de infraestructura que se enviará pronto debe aprobarse rápidamente«. Trump tuiteó. «Siete billones de dólares gastados en el Medio Oriente mientras nuestras carreteras, puentes, túneles, ferrocarriles (¡y más) se derrumban! ¡No por mucho tiempo!»

El corredor Cascades es el séptimo más popular del país, con cerca de 900,000 pasajeros al año. El trayecto Salem-Portland se ha convertido en el corredor de la costa oeste de más rápido crecimiento de Amtrak en los últimos años. Desde 2013, la operadora estadounidense cubre el servicio con dos composiciones de trece coches de la serie 8 de Talgo (High Speed Passenger Cars), similares a los de la serie 7 adaptados a las normativas FRA y CFR, con una velocidad máxima nominal de 125 millas por hora (200 kilómetros a la hora), sistema de absorción de energía CEM (Crash Energy Management) de 5.137 Mj y un peso por eje de 19,5 toneladas.

Todos los coches que conforman las cuatro composiciones de la Serie 8 han sido fabricados en una planta instalada por Talgo en la ciudad de Milwaukee. Su mantenimiento se realiza en cambio en las instalaciones de la costa oeste, con las máximas garantías y con el objetivo de ofrecer la máxima disponibilidad. Las composiciones Talgo pueden, como las anteriores, ser remolcadas por cualquiera de las locomotoras del parque de tracción de Amtrak. Su capacidad autónoma de generación y su capacidad para adaptarse a las demandas de la operadora ofrecen la flexibilidad necesaria para maximizar la utilización de cada activo, tanto del remolcado como del de tracción. Cumplen con todos los estándares fijados por la agencia FRA, uno de los más exigentes del mundo en materia de accesibilidad universal y resistencia estructural en caso de colisiones.

Alstom construye para Amtrak 28 trenes para atender el corredor entre Washington D.C. y Boston

lialiberty-trenes-altstom-estados-unidos

La firma francesa Alstom llega a un acuerdo con Amtrak –empresa pública de transporte ferroviario– para reemplazar 28 trenes que cubren el servicio entre Washington D.C. y Boston. El acuerdo, cerrado por un importe de 1.800 millones de euros, pretende relevar material fabricado en el año 2000 por Bombardier. Los nuevos vehículos, los Avelia Liberty, incrementan en un 33% la capacidad de los anteriores y alcanzarán una velocidad de 300 kilómetros hora.

El Corredor Nordeste (NEC) une los 730 kilómetros que separan la capital federal y la del Estado de Massachusets. Es la primera línea de alta velocidad del país y reduce el trayecto entre Boston y Nueva York a 2,45 horas, y entre esta ciudad y Washington a 3,15 horas. El número de viajeros ha aumentado desde su inauguración en 2002 de los 2,4 millones a 3,5 en 2014. La cifra triplica los desplazamientos en avión de todas las compañías entre Nueva York y Washington, según la Unión Internacional de Ferrocarriles.

Esta línea coloca a Estados Unidos en el decimoquinto lugar –con un 5 de puntuación– en la clasificación del Foro Económico Mundial los países con las mejores infraestructuras ferroviarias. El ranking lo encabeza Japón, calificado con un 6,9; y España ocupa la cuarta posición con un 6,7.

Los trenes se fabricarán casi totalmente en Estados Unidos, en el centro de Hornell que Alstom tiene en Nueva York. Los vehículos serán mantenidos en los talleres que Amtrak tiene en varias ciudades del país y contará con el apoyo de los centros americanos de Alstom. El proyecto permitirá crear más de 1.000 puestos de trabajo en el país, de los cuales 750 se ubicarán en el Estado de Nueva York.

El modelo que se pondrá en marcha en EEUU es una de las últimas creaciones de alta velocidad de Alstom. Se trata de un vehículo capaz de transportar hasta un 33% más de pasajeros. En concreto, el nuevo modelo permite conectar nueve coches de pasajeros, con la posibilidad de añadir hasta tres adicionales, en caso de aumentar la demanda.

El sector ferroviario estadounidense apuesta fuerte por la renovación de la red del país. Además del contrato de Asltom, un consorcio formado por la China Railway Group y Xpress West Enterprise, del que la primera anunció en junio su desvinculación, tiene pendiente la construcción de un tren bala entre Los Ángeles y Las Vegas. La infraestructura permitirá recorrer los 370 kilómetros que separan las dos ciudades en 80 minutos.

La española ACS también participa en la construcción de una línea de Alta Velocidad entre San Francisco y Los Ángeles. La compañía española entró en el negocio en 2015 al adjudicarse un tramo a través de un consorcio entre Dragados, Flatiron y Shimmick por 970 millones de euros. En el concurso también participaron, sin suerte, las españolas OHL y Ferrovial por construir los 104 kilómetros en el Valle Central de California.

También Ferrovial tiene intereses en este sector. La constructora obtuvo en enero un contrato para construir una línea de 35,4 kilómetros por 310 millones. De similar longitud y cuantía es el tramo que se adjudicó en marzo y que completa su presencia.

CAF suministra coches al operador de EE UU de alta velocidad por 230 millones

Construcciones y Auxilar de Ferrocarriles (CAF) suministrará 130 coches de pasajeros de larga distancia al operador de alta velocidad estadounidense Amtrak por 298,1 millones de dólares (230,4 millones de euros). Para CAF, la adjudicación de este contrato representa un «proyecto estratégico extremadamente significativo» para su consolidación en Estados Unidos, donde prevé crecer «en los años futuros a través de los programas de alta velocidad».

Los coches (25 de la tipología coche-cama, 25 de comedor, 55 de equipaje y 25 de equipaje/dormitorio), serán entregados en un periodo de cinco años, informó la compañía española. Estos coches sustituirán y complementarán la flota existente proporcionando un servicio «más moderno» a los pasajeros, según la misma fuente, que destacó que los viajeros disfrutarán de un equipamiento actualizado con mejor iluminación, aire acondicionado, bastidores para bicicletas y accesibilidad para discapacitados.

Amtrak, operador de alta velocidad y proveedor del servicio ferroviario interurbano, conecta los Estados Unidos mediante 33.000 kilómetros de ruta en 46 estados. En 2009, Amtrak transportó a 27,2 millones de pasajeros con la puesta en circulación de 300 trenes cada día.