
El presidente Joe Biden acudió a la estación de tren de Amtrak en Filadelfia (Pensilvania) para conmemorar el 50 aniversario de esta compañía de trenes y promover su propuesta de infraestructuras por valor de 1,9 billones de dólares. El mandatario estadounidense afirmó que Estados Unidos está «muy atrasado» en la mejora de su red de transporte y que necesita hacerlo para seguir el ritmo de China. Biden se subió a un coche de Amtrak en la estación de tren de la calle 30 de Filadelfia antes de bajar para hacer sus declaraciones. Fue un momento de nostalgia para Biden, que como senador estadounidense viajó en tren durante años entre su ciudad natal, Wilmington (Delaware), y Washington. Fue presentado en Filadelfia por el director general de Amtrak, William J. Flynn, como «quizá uno de los clientes más fieles de Amtrak«.
La visita formaba parte de la gira de Biden «Getting America Back on Track Tour», una gira que comenzó en Georgia el jueves y en la que se esperan más viajes la próxima semana. Las paradas pretenden dar un impulso popular a su propuesta de infraestructuras de 1,9 billones de dólares y a otro «Plan de Familias Americanas» de 1,8 billones de dólares. «Ahora mismo estamos muy por detrás del resto del mundo. Tenemos que recordar que competimos con el resto del mundo«, dijo.
El presidente demócrata pide al Congreso 80.000 millones de dólares de gasto para mejorar el servicio de trenes, una de las amplias iniciativas incluidas en las multimillonarias propuestas de infraestructuras, clima, atención a la infancia y otras que Biden está tratando de maniobrar en un Congreso muy dividido. El gasto se pagaría con mayores impuestos a los ricos y a las empresas. Los republicanos, e incluso algunos legisladores demócratas, se han mostrado reticentes al plan presidencial.
El ex presidente Donald Trump, a quien Biden derrotó en las elecciones de noviembre, pero que sigue siendo influyente entre los republicanos, predijo en una entrevista telefónica con Fox Business Network el jueves que los impuestos más altos harían que algunas empresas se trasladaran al extranjero. Biden ha estado asociado durante mucho tiempo con Amtrak debido a sus décadas de viaje diario en el tren de 90 minutos entre Washington y su casa en Wilmington, Delaware, cuando era senador de Estados Unidos. El servicio ferroviario, financiado por el gobierno, pide al Congreso 31.000 millones de dólares de financiación en los próximos cinco años para ampliar su Corredor Noreste, que va de Boston a Washington D.C. El plan contempla la mejora del corredor de Amtrak entre Washington y Boston, de gran tráfico, y la ampliación del servicio a Las Vegas, Nashville, Atlanta y Houston.
«Amtrak se convirtió en mi familia», dijo Biden, enumerando los beneficios ambientales y económicos del ferrocarril mientras estaba de pie frente a un tren Acela aparcado en la estación de William H. Gray III 30th Street. «Me proporcionó, y no bromeo, otra familia entera», añadió. «Amtrak no sólo nos lleva de un sitio a otro, sino que nos abre enormes posibilidades». El apodo de Biden, «Joe de Amtrak», se lo ganó gracias a unos 8.000 viajes de ida y vuelta en la línea, a menudo en un asiento de la ventanilla, a menudo leyendo el periódico del día a la luz de la mañana en ruta hacia el Capitolio. Este es un cumpleaños que ciertamente no me perdería«, escribió en Twitter, publicando una foto suya en el tren de su edad madura. «Llevo viajando en Amtrak casi desde que existe Amtrak«, dijo