Archivo diario: noviembre 21, 2009

‘Trenes de hoy (1952)’ de viaje en los TAF




Los tiempos de la RENFE. Vapor, madera, humo, incomodidades… hasta que llegan los TAF; viaje de nueve horas de Sevilla a Madrid “sin contratiempos y sin apenas paradas” y “con llegada a la hora fijada” ‘Trenes de hoy (1952)’ es un documental elaborado en 1955 por José López Clemente, uno de los especialistas de la materia, que realizó este trabajo de una duración próxima a los veinte minutos por encargo de Renfe para publicitar la entrada en servicio de los recién llegados TAF (Tren Automotor Fiat). La fotografía es de Juan Manuel de la Chica, que contó como ayudante de cámara con Miguel Melcón y el montaje de Rafael Simancas; la locución es de Antonio García Quijada

El material base se conserva en la Filmoteca Española; fue realizado por No-Do (serie AX, nº 398) y describe las operaciones de un tren (uno de los famosos TAF que cubría la línea Sevilla-Madrid) tras recalar en una estación terminal después de haber efectuado su trabajo diario. Una descripción somera del trabajo de mantenimiento en los talleres y las correspondientes operaciones de los especialistas.
Sigue leyendo

Al menos dos muertos y 47 heridos tras el descarrilamiento de un tren por maoístas al este de India

Al menos dos personas han muerto y otras 47 han resultado heridas en el estado indio de Jharjand (este) después de que los rebeldes maoístas descarrilaran anoche un tren, informa el diario local ‘The Times of India’. La ministra de Ferrocarriles, Mamata Banerjee, afirmó que el tren tenía diez vagones de los cuales cinco descarrilaron y tres volcaron, al igual que la locomotora. Banerjee añadió que se encontraron dos cadáveres mientras que 47 de los pasajeros han resultado heridos, tres de ellos muy graves. Otros seis pasajeros permanecen atrapados en uno de los vagones.

La explosión sucedió entre las estaciones de Manohar y Posoita y, según Banerjee, «los maoístas estallaron una parte de vía férrea, lo que causó el descarrilamiento». El superintendente de Policía, A. B. Homker, afirmó que «los equipos de rescate y el personal de la estación han llegado ya a la zona, y están cortando los vagones para poder acceder a los pasajeros heridos que hay dentro».

Los rebeldes luchan por conseguir un Gobierno comunista en una serie de estados indios. Tienen presencia en más de 223 de los 600 distritos que se reparten en los 20 estados. Durante la lucha de más de 20 años, más de 6.000 personas han muerto.

Según declaraciones de la ministra recogidas por la BBC, los rebeldes desencadenaron una serie de explosiones cerca de las vías para impedir que los trabajadores de rescate llegaran hasta el lugar del incidente, que tuvo lugar al mismo tiempo que los rebeldes llamaban a una huelga de 24 horas en Jharjand, ya que piden que un rebelde que fue arrestado recientemente por la Policía debería ser llevado ante un tribunal inmediatamente.