Hito histórico para la capital alavesa. El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, anunció hoy el cierre del acuerdo para el futuro soterramiento del ferrocarril de Alta Velocidad en Vitoria, que tendrá un coste de 476 millones de euros, aunque la cifra se eleva a 511 millones si se tienen en cuenta las operaciones urbanísticas. El acuerdo se ha alcanzado entre las cuatro administraciones públicas implicadas, Gobierno de España, Gobierno vasco, Diputación Foral de Alava y Ayuntamiento de Vitoria.
La inversión del Ministerio de Fomento, que será efectuada por ADIF, se estima en 142 millones de euros. El Gobierno vasco aportará una cantidad estimada en 117 millones, la Diputación Foral de Alava se hará cargo de otros 50 millones y el Ayuntamiento de Vitoria aportará unos 67 millones. El valor de las plusvalías netas que se espera obtener de la transformación de los suelos propiedad del Estado, que serán desafectados del uso ferroviario, se calcula en una cantidad no inferior a 100 millones de euros.
«Llevábamos prácticamente once años esperando un acontecimiento como el que hoy hemos conseguido en Madrid. Hemos logrado uno de los objetivos más importantes de la legislatura», destacó Lazcoz.
El alcalde Patxi Lazcoz afirmó que este se «el proyecto de mayor envergadura económica en la capital de Euskadi» y que «va a representar la mayor transformación urbanística y social de la ciudad prácticamente en toda su historia». «Llevábamos prácticamente once años esperando un acontecimiento como el que hoy hemos conseguido en Madrid. Hemos logrado uno de los objetivos más importantes de la legislatura», destacó Lazcoz.
El Ministerio de Fomento, el Gobierno vasco, la Diputación Foral de Alava, el Ayuntamiento de Vitoria y el ADIF han acordado la creación de una sociedad con un capital social a suscribir de 600.000 euros, en el que participará el Ministerio de Fomento, con el 50%, el Gobierno vasco, con el 25%, la Diputación Foral de Alava, con el 10%, y el Ayuntamiento de Vitoria, con el 15%, según informó el ministerio en un comunicado.
El Ministerio de Fomento se responsabilizará de las actuaciones ferroviarias, a cuyo fin tramitará y aprobará el Estudio Informativo del Proyecto de Integración del Ferrocarril en Vitoria. Las actuaciones que serán recogidas en el Estudio Informativo mencionado, responderán a varios objetivos. El primero es la sustitución de la actual estación de ferrocarril por una nueva estación de viajeros prevista al Norte de la ciudad y conectada con la estación de autobuses para asegurar la intermodalidad del transporte.
Además, se acometerá la construcción de un trazado soterrado que dé servicio a la nueva estación, apto para circulaciones en alta velocidad en ancho internacional y convencionales en ancho ibérico, y que dé continuidad a las circulaciones hacia la nueva línea de alta velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián y hacia la línea Madrid-Hendaya.
Los objetivos anteriores se complementan con una mejora de la integración del pasillo ferroviario en el entorno urbano, creando nuevos espacios ciudadanos, zonas verdes y ejes de comunicación como resultado de la urbanización de los espacios que resulten liberados con la remodelación de las instalaciones ferroviarias. Para ello, el Ministerio de Fomento y ADIF delimitarán los terrenos no necesarios para el ferrocarril, por estar previsto su soterramiento o el traslado de las instalaciones correspondientes.
(Fuente El Correo)