Archivo diario: noviembre 8, 2009

Renfe salta al exterior para prestar servicio ferroviario en otros países europeos

Un salto al futuro. Y una apuesta decidida. Renfe apuesta por la internacionalización y pujará por gestionar servicios de transporte en tren , tanto de carácter público como de alta velocidad, en otros países europeos, aseguró el presidente de la operadora, Teófilo Serrano. La compañía está «preparada» para presentarse a los concursos que convocan países de Europa avanzados en cuanto a liberalización ferroviaria, como Inglaterra, Francia y Alemania, para ceder la explotación de servicios ferroviarios. También se plantea ‘exportar’ el modelo de gestión del sistema de Cercanías.
«Creo que Renfe tiene que ser de las tres o cuatro empresas europeas de referencia en nuestro sector que, dejando aparte Japón, es tanto como decir en el mundo. Para ello, tenemos que salir de España a hacer lo que sabemos hacer, que es gestionar servicios de interés público, principalmente de Cercanías, pero también otros que deben ser rentables, como el AVE», declaró Serrano en una entrevista en la revista interna de la operadora ‘En Punto’.

Según su presidente, Renfe ha dado ya indicaciones para participar en concursos de países que han mostrado su interés en que la operadora española esté en sus procesos de contratación de servicios de explotación ferroviaria. «En Renfe estamos preparándonos para concursar y lo hacemos con la confianza de que tenemos mucho que decir», añadió su presidente, para quien el trabajo que la operadora realiza en España tendrá «mayor fundamento y reconocimiento» cuando se empiece a prestar también fuera.

«La operadora ha experimentado una adaptación extraordinaria en los últimos tiempos, es una empresa absolutamente moderna, sus servicios son un ejemplo y está adaptada al uso de las nuevas tecnologías. Es una gran empresa y lo tiene que seguir siendo en el futuro y no sólo en España, sino en el mundo», añadió.

Hasta el momento, la internacionalización de la compañía ferroviaria pública española pasa por la prestación de servicios de asesoramiento sobre sistemas de gestión de tráfico y la venta de material ferroviario a otros países, fundamentalmente de Latinoamérica.

En cuanto a la liberalización del sector ferroviario, Renfe considera que la operadora pública española tiene «mucho que decir» en este proceso que en España arrancó en 2005 con la apertura a la competencia del segmento de tráfico de mercancías. El de viajeros está a la espera del calendario que marque la UE.

(Fuente ‘En Punto’)

Toda la información de los trenes franceses ahora también por móvil

El tren se adapta a las nuevas tecnologías. En realidad, los operadores ferroviarios tratan de completar su oferta por todo tipo de caminos y el móvil es uno de los instrumentos que resultan hoy esesnciales para la comunicación. Así que los ferrocarriles franceses han lanzado al mercado ‘SNCF Direct’, una aplicación gratuita para I-Phone que permite ver en el teléfono móvil los paneles de llegada y salida de seiscientas estaciones francesas.

Durante los primeros días de lanzamiento, la aplicación ha batido todos los récords de descarga. Gracias a esta información de la SNCF, los usuarios podrán disponer en cualquier lugar y en tiempo real todas las comunicación de la operadora francesa sobre
horarios de los trenes. Así, con SNCF Direct, es posible conocer el horario exacto, la vía en la que hace su salida o su entrada y los posible retrasos de todos los trenes que tienen origen o destino en las seiscientas estaciones de ‘Transilien’ y ‘Grandes Línea’s cubiertas por el servicio.

La aplicación permite programar alertas, obtener la lista de los servicios y comercios disponibles en cada estación y consultar los planos del entorno de cada una de esas seiscientas terminales.

(Fuente Vía Libre)