Archivo de la etiqueta: No-Do

‘Trenes de hoy (1952)’ de viaje en los TAF




Los tiempos de la RENFE. Vapor, madera, humo, incomodidades… hasta que llegan los TAF; viaje de nueve horas de Sevilla a Madrid “sin contratiempos y sin apenas paradas” y “con llegada a la hora fijada” ‘Trenes de hoy (1952)’ es un documental elaborado en 1955 por José López Clemente, uno de los especialistas de la materia, que realizó este trabajo de una duración próxima a los veinte minutos por encargo de Renfe para publicitar la entrada en servicio de los recién llegados TAF (Tren Automotor Fiat). La fotografía es de Juan Manuel de la Chica, que contó como ayudante de cámara con Miguel Melcón y el montaje de Rafael Simancas; la locución es de Antonio García Quijada

El material base se conserva en la Filmoteca Española; fue realizado por No-Do (serie AX, nº 398) y describe las operaciones de un tren (uno de los famosos TAF que cubría la línea Sevilla-Madrid) tras recalar en una estación terminal después de haber efectuado su trabajo diario. Una descripción somera del trabajo de mantenimiento en los talleres y las correspondientes operaciones de los especialistas.
Sigue leyendo

El tren español según el No-Do



Los más jóvenes pueden reírse a mandíbula batiente de este noticiero. Pero durante muchos años fue, además de obligatorio en los cines españoles, una de las ventanas de apertura al mundo y a la España de Franco. El No-Do ha pasado a ser un testigo privilegiado del sentir y el vivir de la historia de nuestro país. Y si nos olvidamos de su perorata profranquista y grandilocuente, es ahora un buen termómetro de la visión histórica de los años de la postguerra, la autarquía y la conexión con Europa.

El tren -sus avances, adelantos, inauguraciones, modernización y recorridos- es escenario habitual de los documentos incluidos en el No-Do. Es un buen momento, por tanto, para recordar , revivir o conocer esos tiempos donde el tren era prácticamente el único medio de transporte y suponía el eje de conexión de todo el país de Norte a a Sur, de Este a Oeste, eso sí pasando por Madrid.