Archivo diario: septiembre 1, 2011

Suspendido el tráfico de trenes entre Santander y Reinosa ocho fines de semana por las obras de la catenaria

Tal y como estaba anunciado. Adif suspenderá el tráfico ferroviario entre Santander y Reinosa a lo largo de ocho fines de semana para poder avanzar en los trabajos de renovación de la catenaria que se ejecutan en los tramos Reinosa-Bárcena y Torrelavega-Santander. El primero de los cortes se producirá este fin de semana, 3 y 4 de septiembre, y después se sucederán en otros siete fines de semana alternos hasta mediados de diciembre. Las obras obligarán a suspender el tráfico desde las ocho de la mañana del sábado a las ocho de la tarde del domingo, en total, 36 horas cada fin de semana.

Comenzaron en la segunda quincena de julio y hasta ahora se han desarrollado en horario nocturno, entre semana, afectando solo a los dos primeros trenes de cercanías de la mañana, de martes a viernes. Se trata de obras con contratos diferentes, pero que se abordan al mismo tiempo. El proyecto prevé ritmos de ejecución que, según la compañía, «no suelen ser habituales» en la red convencional, de ahí la necesidad de los cortes de tráfico.

La compañía ha diseñado un plan alternativo para trasladar en autobús a los viajeros, ya que las únicas estaciones que estarán en servicio en esa franja horaria son las comprendidas entre Torrelavega y Bárcena, el tramo en el que aún no han comenzado las obras de mejora de la catenaria.

El corte ferroviario en fines de semana, que se suma a los realizados desde julio en horario nocturno entre semana, afectará en septiembre a los días 3 y 4, así como 17 y 18. Seguirá en octubre (los días 1/2, 15/16 y 29/30), noviembre (días 12/13 y 26/27) y diciembre (días 17/18).

Los usuarios del servicio de Cercanías (Santander-Reinosa), de los trenes de Media Distancia (Santander-Valladolid) y del Alvia (Santander-Madrid-Alicante), serán trasladados en autobús entre Santander y Reinosa.

Solo circularán con normalidad el Alvia con salida de Santander el sábado a las 7.05 horas, y el que regresa el domingo desde Alicante, con llegada a la capital cántabra a las 22.38 horas, fuera por tanto de la franja horaria de corte.

La compañía recuerda que los trabajos de mejora de la catenaria suponen una inversión de 16,8 millones de euros para mejorar la seguridad en dos tramos que suman en total 62,4 kilómetros de vía.

En el trayecto Reinosa-Bárcena, perteneciente a la línea ferroviaria Palencia-Santander, se actuará en un tramo de 33,6 kilómetros de vía única, con un periodo de ejecución de 14 meses.

El segundo contrato afecta al trayecto Torrelavega-Santander, de 28,8 kilómetros de longitud, con un periodo estimado de ejecución de 10 meses. El trayecto, de vía única y ancho convencional, pasa en su recorrido por 18 pasos superiores, 12 pasos a nivel y tres pasos inferiores, además de las estaciones de Sierrapando, Renedo, Guarnizo, Boo, Muriedas y Santander.

Por otra parte, Adif trabaja en la finalización de las obras de renovación total y compensación independiente de la catenaria del tramo Mataporquera-Reinosa, de 20 kilómetros de longitud.

Los problemas con la catenaria son ya todo un clásico para los viajeros de Renfe a su paso por la comarca de Campoo. La falta de compensación de la catenaria provoca enganchones en el pantógrafo de los coches, a veces también causados por la variación de temperaturas En el último año estos problemas han afectado a más de 10.000 pasajeros.

El Ministerio de Fomento y Adif han iniciado la modernización de este tendido en varios tramos para acabar con estos problemas. Ya está a punto de concluirse el que se está ejecutando entre Reinosa y Mataporquera, y ahora se acometen las obras para modernizar y compensar la catenaria a lo largo de los 62 kilómetros que transcurren entre Reinosa y Bárcena de Pie de Concha, el trayecto que acumula más incidencias de toda la línea, y entre Torrelavega y Santander, el que soporta mayor tráfico ferroviario de Cantabria.

(Imagen Luis Palomeque)