Archivo diario: septiembre 22, 2011

Cercanías pone desde este viernes Chamartín a once minutos de la T-4 de Barajas

Un trayecto con nuevas estaciones y conexiones inermodales. La C-1. La red de Cercanías de Madrid llegará mañana hasta la T-4 de Barajas tras la finalización de las obras de un nuevo tramo de 8,8 kilómetros de longitud que ha costado 218 millones de euros, y que conectará Chamartín con el aeropuerto en 11 minutos. El ministro de Fomento, José Blanco, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, inaugurarán el nuevo acceso ferroviario construido por Fomento, que permitirá en el futuro llevar el AVE al aeropuerto.

Los primeros trenes circularán desde el viernes a las 5.15 horas (destino aeropuerto) y a las 5.59 horas (destino Príncipe Pío); el último tren del día saldrá de esta estación a las 23.32 horas, y el último convoy desde la T-4 a las 00.15 horas.

El sistema de vía implantado en los túneles está dotado con tres raíles para permitir la circulación por la misma vía tanto de trenes de Cercanías -con ancho ibérico- como de Alta Velocidad -de ancho internacional-, de manera que en el futuro pueda llegar el AVE al aeropuerto. Por este tramo circularán trenes de Cercanías de la línea C-1, que unirá las estaciones de Príncipe Pío y Aeropuerto T-4, vía Atocha y Recoletos.

Se trata de un acceso de 8,8 kilómetros de longitud, con un primer tramo de 4,1 kilómetros en el que se ha cuadruplicado la doble vía del contorno de Hortaleza (desde la cabecera norte de la Estación de Chamartín hasta el cruce con la M-40) y se ha construido la estación de Fuente de la Mora (inaugurada en marzo de este año).

El segundo tramo consiste en una doble vía de 4,7 kilómetros de longitud de nuevo trazado, totalmente soterrado, en el que se ha construido la estación de Valdebebas para prestar servicio al nuevo barrio que se está construyendo, a los recintos feriales Juan Carlos I, a la Ciudad Deportiva del Real Madrid y a la futura Ciudad de la Justicia.

El actual servicio ferroviario de Cercanías de Madrid, que explota Renfe Operadora sobre la infraestructura de Adif, posee una red que se extiende por toda la Comunidad de Madrid (aunque alcanza diversas poblaciones limítrofes de las provincias castellano-manchegas de Guadalajara y Toledo), llegando a la gran mayoría de la población e interconectando el servicio con el de Metro de Madrid en más de 20 estaciones.

La C-1 tendrá por tanto estaciones en Príncipe Pío, Pirámides Madrid, Delicias, Méndez Álvaro, Atocha, Recoletos, Nuevos Ministerios, Chamartín, Fuente de la Mora, Valdebebas y Aeropuerto T4.