Archivo de la etiqueta: aeropuerto T-4

Bombardier asiste al monorraíl de Bangkok

Bombardier Transportation ha firmado un contrato con Bangkok Mass Transit System Public Co. Ltd. (BTSC) para realizar durante 20 años de los trabajos de mantenimiento del sistema Bombardier Innovia 300, que prestará servicio en las dos primeras líneas de monorraíl de Tailandia: las líneas rosa y amarilla de Bangkok. El contrato está valorado en, aproximadamente, 245 millones de euros.

Bombardier será responsable del mantenimiento de los trenes del monorraíl, compuestos por 288 coches, así como de todos los equipos de vía, además de encargarse del equipamiento de los talleres. En 2017, Bombardier firmó el contrato llave en mano para el mantenimiento de sus sistemas de monorraíl Innovia 300 para las líneas rosa y la amarilla de Bangkok.

Los vehículos Innovia APM 300 son similares a los que llevan operando desde el año 2005 en el aeropuerto de Madrid Barajas, conectando la T-4 con su terminal satélite. En 2016, el contrato fue renovado por otros 10 años más. «Nuestro objetivo es garantizar los más altos niveles de seguridad, rendimiento y confort de los pasajeros, aprovechando la experiencia de Bombardier «, dice Khun Keeree Kanjanapas, presidente de la junta directiva de BTSC.

Bombardier ha estado diseñando, construyendo, operando y manteniendo sistemas de transporte automatizados (automated people movers) para aeropuertos y ciudades de todo el mundo desde hace casi 50 años. Los vehículos Innovia APM 300 de Bombardier, que utilizan el sistema de control automático de trenes Bombardier Cityflo, representan la última generación de tecnología APM de transporte sin conductor.

Bombardier es uno de los pocos proveedores de soluciones de movilidad que entrega proyectos desde Tailandia para Tailandia, incluyendo sus soluciones de control ferroviario para las líneas de transporte público de Bangkok. Desde 1997, Bombardier continuó aumentando su equipo en Bangkok a más de 620 ingenieros y empleados altamente cualificados.

La estación de la T-4 registra más de 100.000 viajeros en el primer mes de funcionamiento

Más de 100.000 viajeros han utilizado la estación Aeropuerto T-4 de la red de Cercanías en el primer mes de funcionamiento tras su puesta en marcha el pasado 23 de septiembre con la nueva línea C-1, entre Príncipe Pío y el aeropuerto de Barajas. Esta línea permite acceder a la T-4 en tren desde Atocha, Recoletos, Nuevos Ministerios o Chamartín. Cada día, de media, han utilizado la nueva estación más de 3.200 viajeros.

El 71% de los usuarios ha utilizado títulos de viaje de Renfe. Por su parte, el 62% ha inicia el viaje con destino Aeropuerto-T4 principalmente desde otras estaciones de la zona B2. Aeropuerto T-4 forma parte de la nueva línea de Cercanías Madrid C-1, que también realiza paradas en Pirámides, Delicias, Méndez Alvaro y Fuente de la Mora.

Hasta esta estación llegan desde el pasado 23 de septiembre los modernos trenes Civia, con una capacidad de 985 plazas, y que pueden alcanzar una velocidad de 120 kilómetros por hora. Los trenes con origen/destino Aeropuerto T-4 tienen una frecuencia de 30 minutos. Inician el servicio a las 5.15 horas, destino Aeropuerto, y a las 5.59 horas, en sentido contrario. Por su parte, el último tren de Príncipe Pío sale a las 23.32 horas y el último servicio desde el Aeropuerto, a las 00.15 horas.

Gracias a la C-1, los viajeros pueden acceder a la nueva estación de Cercanías Aeropuerto T-4 en 38 minutos, desde Príncipe Pío; 25 minutos si viajan desde Atocha; 18 minutos, si se accede desde Nuevos Ministerios; y en 11 minutos, desde la estación de Chamartín.

Esta nueva estación, que pasa a ser la número 101 de la red de Cercanías de Madrid, cuenta con las más modernas instalaciones, con controles de acceso más anchos de lo habitual para permitir el paso de maletas y con máquinas de venta de billetes de todos los productos de Renfe. Tanto en los trenes de la C-1 como en la estación Aeropuerto T-4 se facilita la información del servicio en español e inglés.

Cercanías pone desde este viernes Chamartín a once minutos de la T-4 de Barajas

Un trayecto con nuevas estaciones y conexiones inermodales. La C-1. La red de Cercanías de Madrid llegará mañana hasta la T-4 de Barajas tras la finalización de las obras de un nuevo tramo de 8,8 kilómetros de longitud que ha costado 218 millones de euros, y que conectará Chamartín con el aeropuerto en 11 minutos. El ministro de Fomento, José Blanco, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, inaugurarán el nuevo acceso ferroviario construido por Fomento, que permitirá en el futuro llevar el AVE al aeropuerto.

Los primeros trenes circularán desde el viernes a las 5.15 horas (destino aeropuerto) y a las 5.59 horas (destino Príncipe Pío); el último tren del día saldrá de esta estación a las 23.32 horas, y el último convoy desde la T-4 a las 00.15 horas.

El sistema de vía implantado en los túneles está dotado con tres raíles para permitir la circulación por la misma vía tanto de trenes de Cercanías -con ancho ibérico- como de Alta Velocidad -de ancho internacional-, de manera que en el futuro pueda llegar el AVE al aeropuerto. Por este tramo circularán trenes de Cercanías de la línea C-1, que unirá las estaciones de Príncipe Pío y Aeropuerto T-4, vía Atocha y Recoletos.

Se trata de un acceso de 8,8 kilómetros de longitud, con un primer tramo de 4,1 kilómetros en el que se ha cuadruplicado la doble vía del contorno de Hortaleza (desde la cabecera norte de la Estación de Chamartín hasta el cruce con la M-40) y se ha construido la estación de Fuente de la Mora (inaugurada en marzo de este año).

El segundo tramo consiste en una doble vía de 4,7 kilómetros de longitud de nuevo trazado, totalmente soterrado, en el que se ha construido la estación de Valdebebas para prestar servicio al nuevo barrio que se está construyendo, a los recintos feriales Juan Carlos I, a la Ciudad Deportiva del Real Madrid y a la futura Ciudad de la Justicia.

El actual servicio ferroviario de Cercanías de Madrid, que explota Renfe Operadora sobre la infraestructura de Adif, posee una red que se extiende por toda la Comunidad de Madrid (aunque alcanza diversas poblaciones limítrofes de las provincias castellano-manchegas de Guadalajara y Toledo), llegando a la gran mayoría de la población e interconectando el servicio con el de Metro de Madrid en más de 20 estaciones.

La C-1 tendrá por tanto estaciones en Príncipe Pío, Pirámides Madrid, Delicias, Méndez Álvaro, Atocha, Recoletos, Nuevos Ministerios, Chamartín, Fuente de la Mora, Valdebebas y Aeropuerto T4.