El Gobierno vasco ha iniciado el proceso de licitación de las obras de construcción del puente ferroviario de Etxebarri de la línea Bilbao-San Sebastián (PK 4,901), operada por EuskoTren, y que contará con un paso peatonal y bidegorri para bicicletas. Según ha informado el Departamento de Transportes, esta actuación cuenta con un plazo de ejecución de 22 meses y un presupuesto de 3,5 millones euros, que serán sufragados a partes iguales en virtud del convenio de colaboración y financiación que suscribieron este año la Agencia Vasca del Agua (URA), dependiente del Departamento de Planificación Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, y Euskal Trenbide Sarea.
El nuevo puente dispondrá de una estructura de un único vano, evitando apoyos intermedios sobre el cauce del río Nervión, con el objeto de reducir los riesgos de inundaciones al eliminar el tapón hidráulico que supone la actual estructura. Asimismo, contará con un paso peatonal, de tres metros de anchura, que posibilitará el tránsito de los viandantes entre los municipios de Etxebarri y Basauri. Además, estará habilitada para la implantación de un bidegorri, que facilitará la conexión de ambas localidades en bicicleta.
El Gobierno vasco también ha comenzado la licitación del Cruzamiento de Karakate, que permitirá prolongar la frecuencia del servicio actual que ofrece EuskoTren entre Ermua-Eibar hasta Elgoibar, así como aumentar la capacidad de transporte de mercancías. La obra, que cuenta con un presupuesto de 2,8 millones euros y un plazo de ejecución de 11 meses a partir de la firma del acta de replanteo, comenzará a ejecutarse en la primavera de 2010.
Esta actuación cuenta con un doble objetivo: por un lado, construir un tramo de vía doble en la zona de Karakate, que actualmente cuenta con una única vía, para posibilitar el cruce y adelantamiento de trenes de mercancías y pasajeros mejorado así las condiciones de explotación de la línea. Por otro lado, se trata de mejorar las características del trazado actual para aumentar la velocidad de circulación al entorno de los 100 Km/h y reducir la pendiente máxima de su rasante a un máximo de 15 milésimas, compatibilizando así la ejecución del tramo de cruzamiento con las futuras actuaciones de desdoblamiento de la línea.
Las obras consisten, básicamente, en la ejecución de la plataforma, montaje de vía y electrificación de un tramo en variante de la línea existente de 782 metros de longitud, así como de una vía de apartado asociada a ella que cuenta con 479 metros de longitud total (400 metros de longitud útil).
(Fuente El Correo)