Un nuevo aniversario en la historia ferroviaria. En esta ocasión, el sujeto de la efeméride es el Museo del Ferrocarril de Delicias, inaugurado tal que un día como el de mañana, 19 de diciembre, de hace veinticinco años. En las instalaciones de la antigua estación, inaugurada en 1880 por los reyes Alfonso XII y Mª Cristina, se exhibe una de las colecciones de material histórico ferroviario más completas de Europa, haciendo honor a su nombre, ya que se hace un auténtico gozo la contemplación de las joyas que allí se exponen.
Explotada desde sus inicios por la compañía de Madrid a Cáceres y Portugal, que enlazaba las dos capitales europeas con trenes directos y un tráfico mixto, constituye uno de los ejemplos más significativos de la llamada “arquitectura del hierro” tan característico de finales del siglo XIX. Declarado edificio monumental en 1980 y posteriormente Bien de Interés Cultural, Delicias culminó su existencia como terminal de trenes en 1971. Proyectada por el ingeniero francés Emilio Cachelievre, fue la primera estación que se construyó en Madrid con estructura metálica y se construyó en tan solo catorce meses debido al carácter totalmente funcional del proyecto.
Sigue leyendo