
Renfe va a poner en servicio, a partir del próximo 7 de junio, 17 trenes Ave al día por sentido entre Madrid y Barcelona, con precios desde 25 euros por trayecto. Desde esa fecha, Renfe va a aumentar su oferta comercial de Ave y Larga Distancia en un 20,5%, con especial incidencia en la línea Madrid-Barcelona, que dispondrá de 17 Ave por sentido, de los que siete serán directos (el resto tienen paradas en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Girona y Figueres). De esta manera, con la puesta en marcha de Avlo a partir del 23 de junio, el corredor nordeste, uno de los más demandados por los viajeros, contará de 42 circulaciones diarias por sentido (21 en cada sentido).
El primer tren Ave en esta línea de alta velocidad tiene salida desde Madrid-Puerta de Atocha a las 6.30 horas los días laborables y a las 7.30 los fines de semana, y desde Barcelona-Sants a las 5.50 todos los días de la semana excepto domingos, con salida a las 8.00 horas. Los billetes desde 25 euros se encuentran a la venta desde hoy en los canales habituales (www.renfe.com, agencias de viaje presenciales y virtuales, Renfe Ticket, estaciones, venta telefónica y oficinas de Correos).
Renfe mantiene su vocación de fidelidad con el cliente, situando siempre al viajero en el centro de sus decisiones. Un hecho que se ha reafirmado con la pandemia de la Covid-19, con la devolución íntegra de 2,5 millones de billetes a los viajeros que no pudieron viajar durante el estado de alarma, por un importe cercano a los 100 millones de euros. Asimismo, la operadora española es un referente del sector ferroviario en toda Europa con su compromiso voluntario de puntualidad, que establece la devolución del 100% del importe del billete del Ave si se produce un retraso de más de 30 minutos (el 50% en caso de retrasos entre 15 y 30 minutos).
El operador ferroviario recupera nuevas circulaciones a partir del lunes 31 de mayo en los servicios Avant que unen Sevilla con Córdoba, Málaga y Granada, así como en la relación de Media Distancia con Cádiz. Con la incorporación de estos trenes, la oferta en los tres corredores queda recuperada entre el 75 y el 85% respecto a la existente antes de la alerta sanitaria. En el servicio Avant Sevilla-Córdoba-Málaga se añaden tres circulaciones con las que se refuerza el servicio de última hora entre Sevilla y Málaga, así como desde la capital hispalense hacia Córdoba también al final de la jornada. La programación en esta relación será a partir del lunes de doce trenes en días laborables, elevando así la oferta al 85% respecto a la habitual en situación pre-Covid.
Igualmente, todos los trenes Ave disfrutan de la certificación Aenor de protocolos anti-Covid y del sello SGS “Disinfection Monitored”, que certifica la eficacia en los resultados de los protocolos de limpieza y desinfección. Este sello avala niveles óptimos de desinfección en todas las superficies del tren frente a un amplio espectro de bacterias y virus, entre los que se encuentra la Covid-19. Además, Renfe aplica estrictos controles de limpieza y desinfección durante las labores de mantenimiento de los trenes, en talleres y antes del inicio de cada una de las circulaciones.