El tren siempre ha servido para unir y eliminar las distancias. Esta semana se ha restablecido el servicio ferroviario regular entre Irak y Turquía, que llevaba suspendido desde 1980, informó la BBC. El primer tren partió de la ciudad iraquí de Mosul (norte) y se espera que llegue 18 horas después a la ciudad turca de Gazientep –situada a unos 500 kilómetros– antes de realizar el recorrido de vuelta. Desde 1980 no ha habido conexión de tren regular entre estos dos países debido a los daños sufridos en la red ferroviaria iraquí durante los distintos conflictos bélicos que ha atravesado.
Está previsto que la ruta, que es extremadamente lenta y pasa por territorio sirio, contribuya a fomentar el crecimiento económico entre los tres países. La vía entre Gazienep y Mosul fue construida por Alemania hace un siglo, dentro de un proyecto para conectar Berlín y Bagdad que quedó completado después de tres décadas de obras.
Irak tiene previsto realizar grandes inversiones en su servicio ferroviario, mientras que Turquía está mejorando su red mediante la construcción de vías de alta velocidad. De hecho, el Gobierno turco está planeando un enlace rápido de conexión con Pakistán.