El nuevo S-112 de Renfe, a punto de salir de los talleres


R0057D-071

Novedad a la vista. Renovación por encima de todo. Esos son los planes de Renfe que ha hecho de su lema «la flota más moderna de Europa», algo más que un eslogan y que está dispuesta a llevar a cabo la renovación de su parque móvil, de tal forma que para 2010 sea la operadora con los trenes más modernos de todo el mundo. Así lo atestigua ‘The European Rail Industry’ (Unife), la gran patronal del sector en el Viejo Continente. Fuentes del sector aseguran que la primera composición del S-112 (del que hay pedidas 30 unidades en total, por un valor de 640 millones de euros) puede estar lista esta misma semana. El nuevo tren es una evolución del 102; los técnicos tienen previsto que alcance una velocidad máxima de 330 kilómetros por hora con un reducido consumo energético.

Todos los talleres de Integria mantienen una actividad frenética duran los últimos meses. El fantasma de la crisis parece, por tanto, alejarse de la operadora que hace algo más de tres años dio un giro de 180 grados a su estrategia en la división de talleres. Dejó atrás un negocio vetusto y muy expuesto a los peligros de la creciente competencia y creó Integria, una compañía industrial obsesionada en liderar, junto a los grandes del secto,r los negocios de construcción y mantenimiento de trenes.

A partir de la nueva política de compra de material rodante -Renfe se asegura participar en un 20% en la fabricación y en un 50% en el mantenimiento en los contratos que se adjudican-, la compañía ha levantado los talleres. Para este año, el operador público tiene previstas 586.000 horas de fabricación en sus centros de Villaverde (Madrid), Los Prados (Málaga) y Valladolid. Todo un colchón en medio de la crisis.

Dentro de esa bolsa de trabajo, 224.440 horas serán para las instalaciones vallisoletanas, donde Renfe construye junto a la guipuzcoana CAF, la francesa Alstom y la alemana Siemenes trenes de Cercanías y de Alta Velocidad-Media Distancia de nueva generación.

El taller madrileño de Integria desarrollará este año labores equivalentes a 95.190 horas en el desarrollo junto a la canadiense Bombardier nuevas locomotoras para servicios de Mercancías. En concreto, unidades de la denominada Serie 253, de la que hay contratadas ya un centenar.

En Málaga, la empresa la fabricación junto al consorcio Talgo-Bombardier de nuevos trenes Hotel (ya se han completado 5) y nuevos coches y cabezas tractoras AVE garantiza 268.350 horas. El último proyecto de estas instalaciones se refiere a la construcción de 14 unidades del nuevo tren de alta velocidad Serie 112.

(Fuente El Correo)

2 Respuestas a “El nuevo S-112 de Renfe, a punto de salir de los talleres

  1. He leido que las nuevas unidades de mercancias (S253) no estan habilitadas para circular por las lineas de alta velocidad. ¿No es una pena? quero decir, vale que solo alcanzan los 140 km/h, pero disponiendo de vias de alta velocidad, es un paso atras restringir las mercancias solo a vias normales ¿no?

  2. Las locomotoras universales sirven para mas bien poco, es mejor dedicarlas, en el caso de las S253 baja velocidad pero alto par motor, lo que vendrian a ser los cercanias de las mercancías

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.