Archivo diario: agosto 30, 2011

Asturias reabre la guerra con Fomento al que acusa de paralizar el AVE en el Principado

En pie de guerra. El presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, ha acusado al ministro de Fomento, José Blanco, de tener «paralizada» la construcción del AVE en Asturias a la vez que defiende la necesidad de que el próximo Gobierno mantenga el ritmo de ejecución de la alta velocidad ferroviaria en Galicia. Cascos asegura que en este momento «nadie reivindica el AVE asturiano» y que, por tanto, el Principado se juega en las elecciones generales del 20 de noviembre «que Asturias no sea ni más, ni menos, sino igual que los demás».

El presidente del Principado ha reivindicado que las principales infraestructuras pendientes de finalizar en la región como la alta velocidad ferroviaria, la Autovía del Cantábrico o la del interior «vuelvan a ser atendidas como lo fueron hasta el año 2004» por quienes tuvieron responsabilidades de gobierno en aquella etapa. De cara a estos comicios ha apuntado que «Asturias y España necesitan el cambio» y que, en el caso del Principado, esta comunidad «se juega» seguir «con la exclusión que ha vivido estos años o en primera línea del interés general».

En cuanto a las críticas que le acusan de estar más preocupado de las elecciones generales que de gobernar Asturias, Álvarez-Cascos ha considerado que «hay tiempo para todo» y que los responsables políticos tienen «la responsabilidad de atender todos los frentes en los que la política se sustancia», sobre todo en un caso como éste en el que «las decisiones afectan al futuro de Asturias». «Quien ignore que el futuro de Asturias está marcado por el resultado de las elecciones del 20 de noviembre, estaría viviendo de espaldas a la realidad», ha añadido.

El corredor del AVE entre Valladolid y Asturias
es el menos desarrollado de todos los que están en fase de ejecución. En junio aún estaban en estudio 114 kilómetros del trazado de Alta Velocidad entre la localidad palentina de Venta de Baños y Asturias. Otros 162 kilómetros están en obras, una cifra insignificante comparada con los 1.475 milómetros del conjunto de España. Algo menos de la mitad del trazado en ejecuicoón (unos 50 kilómetros)corresponden a la variante de Pajares, cuya obra civil se encuentra muy avanzada. Pero la apertura al tráfico se hará con ancho de vía Renfe, decisión dque también ha criticado con dureza el presidente del Principado, quien reclama una vía de ancho internacional, clave para un servicio ferroviario competitivo y moderno.

Además de la falta de definición del trazado del AVE entre Pola de Lena y Gijón también está pendiente de abordar el tramo León-La Robla. Mientras estos tramos esperan por sus respectivos proyectos, en otros como en los del corredor gallego que atraviesan Zamora ya se está contratando lo necesario para el tendido de la vía.

Además de los retrasos en la obra civil que acumula el trayecto del AVE hasta Asturias, también el tendido de la vía en los tramos en construcción está sufriendo contratiempos. En mayo pasado Adif apenas había gastado el 10,66% del presupuesto para la línea de Alta Velocidad que unirá Valladolid con Asturias.

(Imagen Armando Alvarez)