Archivo diario: agosto 29, 2011

Buenos Aires y Montevideo recuperan el servicio ferroviario, inactivo desde hace 30 años

Buenos Aires y Montevideo están unidos por el ferrocarril. Treinta años hacía que ambas ciudades no estaban conectadas por tren. Los presidentes de Argentinay de Uruguay, Cristina Fernández y José Mujica, inaugurarán hoy la primera etapa de un servicio ferroviario destinado a unir a Buenos Aires y Montevideo. Fernández se trasladará a la estación Colonia Ayuí, próxima a la ciudad argentina de Concordia, a unos 380 kilómetros al noreste de Buenos Aires, para tomar el tren hacia la vecina uruguaya de Salto, donde será recibida por Mujica. La operación estará a cargo de un consorcio formado por Trenes de Buenos Aires y por las estatales argentina SOFSE y la uruguaya AFE.

El servicio ferroviario, que permanecía inactivo desde hace 30 años, comenzará a funcionar el 9 de septiembre, una vez a la semana, entre la ciudad argentina de Pilar, a 35 kilómetros de Buenos Aires, y la uruguaya de Paso de los Toros, un recorrido de 813 kilómetros. Se calcula que el viaje entre Pilar y Paso de los Toros demandará entre siete y ocho horas debido a que el tren parará en todas las estaciones del recorrido.

En octubre próximo, el servicio tendrá una frecuencia de tres días a la semana y pasará a ser diario en diciembre, cuando está previsto que se extienda entre Paso de los Toros y Montevideo.

En Paso de los Toros se levantará una estación que permitirá vincular al servicio de trenes con el de autobuses hacia diferentes destinos dentro de Uruguay.

La interconexión ferroviaria atravesará el río Uruguay, hito fronterizo entre ambos países, por un tendido levantado sobre la represa argentino-uruguaya de Salto Grande, que ya ha sido probado a mediados de este mes.

El proyecto prevé que esta red ferroviaria tenga como cabecera en Argentina a la estación Federico Lacroze de Buenos Aires, con lo cual pasará a tener un vínculo directo con Montevideo.

El servicio de trenes se realizará con diez unidades automotoras diésel constituidas por dos coches motrices fabricados en Alemania por la firma Waggonfabrik Uerdingen durante los años 1981 y 1982. Estas unidades que estaban cumpliendo servicios en diversos ramales ferroviarios de Holanda se encontraban en muy buen estado general y el equipamiento mecánico, eléctrico y neumático fue ejecutado por las empresas de mayor jerarquía de Europa en el rubro ferroviario.

El pasado 20 de mayo las Duplas Holandesas Wadloper (nombre que se les dio en Holanda y responden a la serie conocida como DH 2) fueron embarcadas en el puerto de Amberes, Bélgica, arribando al puerto de Buenos Aires el 13 de junio.

El sábado 30 de julio se realizó el viaje de prueba desde Buenos Aires hasta Concordia y el domingo 31 se concretó hasta el puente ferrovial de la Represa de Salto Grande (información recogida en http://www.xcolectivo.com.ar/noticias/). El fin de semana del 6 y 7 de agosto se realizaron los viajes de prueba del lado Uruguayo llegando hasta la ciudad de Montevideo.