Gipuzkoa será el único territorio que contará con cuatro estaciones del Tren de Alta Velocidad (TAV) en España en un trayecto de apenas 60 kilómetros, según ha desvelado el viceconsejero de Transportes. Ernesto Gasco ha confirmado que en la localidad guipuzcoana de Ezkio-Itsaso, en vez de un apartadero ferroviario, se construirá una nueva estación del TAV, que se unirá a las ya proyectadas en San Sebastián, Irun y Astigarraga.
El hecho de contar con cuatro estaciones hará que el TAV sea un tren que «sí va a dar servicio a las comarcas guipuzcoanas y tener unos flujos y una permeabilidad muy importante en este territorio», según recalca Gasco. El viceconsejo explica que disponer de una estación en Ezkio-Itsaso permitirá conectar San Sebastián con Vitoria y Bilbao y «ampliar la conexión con el eje mediterráneo«, después de «los acuerdos a los que se ha llegado con el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Fomento para que la ‘Y’ vasca también tenga conexión con Pamplona».
«Esta conexión también tendrá su enlace en el entorno de Ezkio-Itsaso, de manera que esta localidad se convertirá en la puerta de la unión ferroviaria en alta velocidad, tanto para pasajeros como para mercancías. con el corredor mediterráneo Pamplona-Zaragoza-Barcelona«, ha añadido Gasco.
El viceconsejero ha aclarado que en las reuniones mantenidas hasta el momento entre el Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Ezkio-Itsaso se vio «de mutuo acuerdo» que crear una estación en este municipio sería «una oportunidad» para la localidad, además de permitir que la comarca del Goierri «pudiera disfrutar de esta infraestructura estratégica para el país». Gasco ha revelado que las negociaciones que el Ejecutivo autonómico mantuvo posteriormente con Adif y el Ministerio de Fomento, «que es quien paga y autoriza las obras», dieron «buen resultado» por lo que la nueva estación será una realidad.
Gasco afirma que esta nueva situación proporcionará a Euskadi «un papel estratégico en las nuevas comunicaciones» porque «el estar bien comunicado en el futuro va a favorecer» que el País Vasco pueda «seguir siendo competitivo a nivel empresarial».