El vestíbulo de la estación de Canfranc podría albergar un centro cultural


La crisis golpea fuerte. Y el ferrocarril en su conjunto sufre las consencuencias, como otros sectores, de la penuria económica. No hay sitio para planes y proyectos concebidos en estos últimos meses. Y menos aún para los sueños. El hotel de lujo que algunos proyectaban en la estación internacional de Canfranc queda postergado sine die. El plan vuelve al cajón. Así loha anunciado el consejero aragonés de Obras Públicas, Alfonso Vicente, que descarta por completo convertir en estos momentos en un hotel de lujo la terminal aragonesa. Sin embargo, el Gobierno quiere hacer algo, cuanto antes, en este magnífico espacio que poco a poco se ve carcomido por la ruina. Desde Aragón se plantea ahora la creación de un espacio cultural y de eventos en el vestíbulo. Y se habla de un presupuesto cercano a los tres millones de euros. ¿Otra quimera?

Declarada Bien de Interés Cultural en 2002 en la categoría de monumento, los planes para la estación de Canfranc vienen y van, con la misma rapidez, y se sustituyen sin que niguno llegue a cuajar. Alfonso Vicente precisa, sin embargo, que la recuperación de la estación siempre ha estado vinculada al aprovechamiento urbanístico de los terrenos adyacentes. La situación económica hace inviable ese modelo de financiación y es necesario establecer una nueva fórmula de actuación que permita garantizar la pervivencia de un elemento tan emblemático para la Comunidad, en la que ya trabajan las administraciones autonómica y central. El consejero apunta que hasta ahora, en dos fases de obras, se han invertido 10,8 millones de euros. Esto sirve tan solo para evitar que la estación acabe en ruina, el objetivo fundamental de este presupuesto que debía dar pie a convertirla en un hotel de cinco estrellas, como estaba previsto en una tercera fase, con un plazo ejecución de dos años y un coste de 14 millones.

La comunidad tiene en fase de redacción la separata para poder crear en el vestíbulo central de la estación un espacio cultural, algo que ya conocen el Ayuntamiento de Canfranc y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que aún no ha transmitido al Gobierno de Aragón la titularidad del edificio. Además se estudia, aún de forma «embrionaria», alguna actuación en el entorno, con una especial relación con el urbanismo, para hacer aún más atractiva la zona.

Sin embargo, desde la oposición se considera que la recuperación de esta estación es un «fracaso» no por la crisis, sino por la actitud «caciquil» en la adjudicación del proyecto, que fue recurrida por un equipo de arquitectos y el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en 2005, le dio la razón. A pesar de que aún no habían comenzado las obras, el Gobierno de Aragón prefirió pagar una indemnización de 65.000 euros y seguir adelante con el proyecto seleccionado, que llevaba la firma del arquitecto José Manuel Pérez Latorre, lo que en opinión del PP evidencia la forma de entender la Administración pública del Ejecutivo autonómico.

Por su parte, el CHA Bizén cree que la rehabilitación de la estación va camino de convertirse en un nuevo Teatro Fleta o Espacio Goya, ejemplos de la mala gestión del Gobierno de Aragón, al tiempo que critica que no se haya invertido cuando debió hacerse, «en época de vacas gordas», entre 2001 y 2006, porque eso supondría que ya se estaría empezando a rentabilizar la inversión.

Tampoco el proceso se ve con buenos ojos desde IU, quien subraya que todos los proyectos vinculados a desarrollos urbanísticos están «condenados al fracaso» como ya advirtió este grupo quien asegura que no es «serio» que con la excusa de la crisis se plantee hacer «algo» que se parezca a un equipamiento cultural en el vestíbulo.

Por su parte, desde el Gobierno se insiste en que al menos tienen en cuenta la situación de Canfranc, olvidada por otros ejecutivos, al tiempo que recuerda que, de momento, se ha logrado salvar la instalación, que era lo primordial.

(Imagen Ayuntamiento de Canfranc)

Una respuesta a “El vestíbulo de la estación de Canfranc podría albergar un centro cultural

  1. Estimados compañeros.- Todo se da en esta Vida; lamentablemente por culpa de nuestros Políticos ya ahí en Europa, como aquí en la Republica Oriental del Uruguay; nosotros los Uruguayos hace ya 10 Años que nuestra hermosa Estación Central Gral. José Artigas se encuentra totalmente abandonado en la propia Capital Montevideo. Es lamentable observar esta Estación tan bellísima y es lamentable y doloroso para nosotros los Orientales soportar y VER que nuestro emblemático Edificio día a día se va deteriorando más y más y que cada cinco Años nuestros Representes del Pueblo no ponen el Ojo donde debieran ponerlo. Lamento no poderles enviar fotos de nuestra estación Central y del abandono de 12 Trenes Ganz Mávag nuevos abandonados y echados a la basura y la chatarra; esto sucede en este Mundo; golpeado por nuestros políticos.- Lic. Pedro Wavell. Mi E. Mail: pedrowavell@yahoo.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.