Un tren ruso lleva el nombre del ingeniero español Agustín de Betancourt. Desde el viernes circula entre Moscú y San Petersburgo, informaron responsables de los Ferrocarriles Oktiabrski de la antigua capital de los zares. El tren rápido ‘Smena’, que circula entre ambas ciudades desde 1984, ha sido rebautizado en honor del que fue primer rector de la Universidad de Ingeniería de Ferrocarriles de San Petersburgo, que este año celebra el 200 aniversario de su fundación.
«La ceremonia de cambio de nombre del tren rápido N 25/26 de ‘Smena’ a ‘Agustín de Betancourt’, ha tenido lugar en el marco de las celebraciones del 200 aniversario de la universidad» El centro de Ingeniería de Ferrocarriles de San Petersburgo fue fundado por Betancourt el 2 de diciembre de 1809, durante el reinado del emperador Alejandro I. El legado que dejó el ingeniero español en el Imperio ruso incluye el Picadero de Moscú, el proyecto y construcción en Nizhni Nóvgorod del principal recinto comercial del siglo XIX, el diseño y construcción de la fábrica de papel moneda y la modernización de la factoría de armas de Tula.
Betancourt -nacido en 1758 en la localidad canaria de Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife, y fallecido en 1824 en San Petersburgo- fue además fundador de las escuelas de ingenieros de caminos y canales de España y de la Rusia zarista, donde vivió y trabajó durante dieciséis años. La antigua capital imperial celebró el año pasado el 250 aniversario del nacimiento de Betancourt con una serie de actos, conferencias y exposiciones temáticas, así como la presentación de un sello postal ruso dedicado al ilustre ingeniero canario.
seguir creando ese legado que dejo don agustin de betancurt ahora en sud america ecuador paradiciaco ecuador