No todo va a ser obras en alta velocidad. El ferrocarril convencional también recibe inversiones. El Consejo de Administración de Adif aprobó hoy la contratación de las obras de renovación de la superestructura de vía en el tramo entre San Sebastián e Irún, perteneciente a la línea férrea de ancho convencional Madrid-Hendaya, actuación que supondrá una inversión de 17.632.000 euros y contará con un plazo de ejecución de 15 meses. En un comunicado, el delegado del Gobierno central en el País Vasco, Mikel Cabieces, destacó que estas actuaciones beneficiarán también a la infraestructura ferroviaria de las estaciones del tramo y se suprimirá el paso a nivel peatonal de Gaintxurizketa, en Irún.
A su juicio, la contratación de estas obras supone «un paso adelante en la mejora de la circulación y seguridad de la línea convencional Madrid-Hendaya, factores esenciales a la hora de un óptimo servicio a la ciudadanía». La renovación contemplada se realizará en las dos vías de ancho ibérico desde San Sebastián hasta la estación de Irún, y se procederá a revisar y mejorar toda la infraestructura del tramo. Debido a las características de la zona, la vía deberá transcurrir por su trazado actual, rectificando alineaciones tanto en planta como en alzado.
Según elproyecto, se sustituirá todo el carril del trazado por otro nuevo, de 60 kilogramos por metro lineal, que proporciona más estabilidad y, por tanto, una mejor calidad de la vía. Asimismo, se sustituirán todas las traviesas que lo sustentan, que serán de hormigón salvo para los túneles y puentes metálicos, donde se emplearán traviesas de madera especiales para estos tramos. Cabieces indicó que esta actuación afectará también a la infraestructura de vía en las estaciones del tramo. De este modo, apuntó que se procederá a la sustitución de varios desvíos y aparatos de vía, que generarán «mejoras» en la explotación ferroviaria.
Concretamente, citó que en la estación de Pasaia se montará una travesía que permitirá optimizar las maniobras de los trenes; mientras que en la de Lezo-Renteria, la actuación consistirá en prolongar la longitud de las vías, lo que permitirá un incremento en la capacidad para el apartado de vagones, y en Irun se sustituirán también varios desvíos de la estación. Además, se suprimirá el paso a nivel peatonal situado en el antiguo apeadero de Gaintxurizketa, actualmente sin servicio ferroviario. Del mismo modo, la renovación beneficiará a las instalaciones de electrificación, así como a las de seguridad y comunicaciones, con la sustitución del material actual por otro más moderno.
La realización de todas estas obras correrá a cargo de la UTE formada por las empresas Contratas y servicios Ferroviarios y Teléfonos, Líneas y Centrales.
(Fuente Diario Vasco)