Archivo diario: noviembre 30, 2011

CAF consigue un importante contrato para suministar dieciséis unidades de metro a Rumanía

No hay crisis para CAF. O al menos no lo nota. Después de haberse asegurado su expansión en los cinco continentes, ahora fija su vista en el Este europeo. Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) sigue siendo una excepción. Crece, aumenta su negocio y genera empleo, lo que que refleja a las claras su envidiable estado de salud. La empresa de Beasain ha conseguido entrar en Rumanía –un mercado inédito hasta ahora para ella, lo que refuerza su presencia en Europa– con un importante contrato. La empresa Metrorex, operadora del sistema de metro de Bucarest, le ha adjudicado el suministro de 16 unidades de metro ampliable a 24 con destino a la capital rumana.

El pedido alcanza un volumen aproximado de 100 millones de euros por los 16 trenes, que serán financiados con fondos del Banco Europeo de Inversión. Si finalmente se amplía con las otras ocho unidades contempladas, el importe se situaría en el entorno de los 150 millones de euros.

El nuevo pedido, firmado ayer, se une a los logrados recientemente por CAF en otros países europeos y confirma su apuesta por el Viejo Continente. Además de en numerosas ciudades españolas, sus trenes ya circulan por ciudades como Belgrado, Estambul, Estocolmo, Bruselas o Roma.

La cifra de negocio y los beneficios de la empresa guipuzcoana han crecido notablemente durante los últimos años y, de forma paralela, ha sido y es capaz de seguir captando contratos sin pausa. Gracias a ese dinamismo, la firma de Beasain atesora una histórica cartera de pedidos que ya ha superado la cifra mágica de los 5.000 millones de euros, cantidad que garantiza carga de trabajo durante un largo periodo de tiempo.

Desde que comenzó la crisis, el fabricante vasco ha logrado, lejos de desinflarse, que su cartera haya seguido creciendo de forma incesante con la consecución de importantes pedidos. Tan solo un dato: a cierre de 2009, cuando la recesión sacudía a Euskadi sin piedad, CAF exhibía una cartera de 4.335,6 millones de euros. Dos años después, y a pesar de la que ha seguido cayendo, la compañía ha logrado aumentar su ‘nevera’ en torno a 700 millones.

En esa magnífica evolución tiene mucho que ver la estrategia de internacionalización seguida por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, que le está permitiendo lograr sustanciosos pedidos en los cinco continentes.

(Fuente El Correo)