Archivo diario: noviembre 1, 2011

Argel pone en marcha el metro treinta años después de iniciar su construcción

Nunca es tarde. El metro de Argel, en cuya construcción ha participado la empresa española CAF, ha sido inaugurado por el presidente argelino Abdelaziz Bouteflika, 30 años después de que comenzaran las obras de construcción. La construcción de este primer tramo del suburbano, confiado a un consorcio europeo en el que también participan la alemana Siemens y la francesa Vinci, ha costado más de un millón de dólares (0,7 millones de euros). La gestión de esta obra ha sido asegurada por una filial argelina de la sociedad francesa RATP. La entrada en la fase de explotación comercial no está prevista, sin embargo, hasta el próximo martes, fecha del 57 aniversario del inicio de la llamada guerra de liberación.

Desde los inicios del proyecto en 1981, el metro de Argel ha visto pasar a cinco presidentes, trece jefes de Gobierno y catorce ministros de transportes.

El metro, largamente esperado por los habitantes del centro y de la periferia de la ciudad, une el barrio de Hai El Badr y el de la Grande Poste, en el corazón de la capital argelina. Tiene 14 trenes de seis coches cada uno. El precio del billete ha sido fijado en 50 dinares por trayecto (0,5 euros), que los pasajeros pagarán por una distancia de diez kilómetros y diez estaciones. Se prevé que el metro transporte 21.000 pasajeros al día entre las cinco de la mañana y las once de la noche.

Las líneas funcionan de tal modo que pasan del sur hacia el norte, el metro de la línea costera seguiría luego hacia el oeste. Aïn Allah conecta las líneas con De Constantina Gué por EL-Biar en el centro de ciudad de Argel con Aïn Naadja. Las primeras estaciones tienen nombres como EL Badr, Cité Mer et Soleil, Cité Amirouche, Les Fusilles, d’Essais de Jardin, Hamma, Aïssat Idir.

Tanto la empresa EMA como RAPT El Djazaïr, responsables del funcionamiento y gestión de la línea “Hai El Badr – Grande Post”, aseguraron que los usuarios del metro se beneficiarán de una tecnología avanzada idéntica a la de grandes ciudades como Paris, Londres o Tokio.

Argel entra en el club de ciudades con metro, después de Johannesburgo y El Cairo.