La amenaza de ‘Irene’ se cierne sobre Nueva York. El gobernador de la ‘Gran Manzana’, Andrew Cuomo, ha decidido cerrar a partir del mediodía de hoy toda la red de transporte público de la ciudad, y ha empezado a evacuar hospitales y asilos. Igualmente ha suspendido todas las obras ante la llegada a la costa este de Estados Unidos del huracán ‘Irene’. «Nos hemos movilizado con rapidez para poner en marcha nuestros planes de emergencia, para trabajar con nuestros socios federales y locales, y para identificar y preparar una de las operaciones más drásticas que el estado de Nueva York haya puesto nunca en marcha ante un posible desastre natural», dijo Cuomo en un comunicado.
En una medida sin precedentes en la historia de la ciudad, la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) suspenderá así los sistemas de autobús, metro y ferrocarril a partir del mediodía del sábado (16.00 GMT) y no se reanudarán hasta el lunes a las 7.00 hora local (11.00 GMT).
Cuomo afirmó que la MTA llevará a cabo un «cierre total» en el que todos los vehículos comenzarán su última ruta a esa hora «para asegurarse de que el sistema continuará siendo operativo después de la tormenta».
El gobernador añadió que asimismo se cerrarán al tráfico zonas potencialmente peligrosas de sufrir inundaciones como la autopista interestatal Thruway y los seis puentes que unen la isla de Manhattan con los barrios de Brooklyn y Queens, así como el estado de Nueva Jersey, si los vientos sostenidos de ‘Irene’ superan los 100 kilómetros por hora.
Todavía está por decidir si también se evacuará a los residentes de áreas por debajo del nivel del mar en las zonas de Battery Park City en Manhattan, Coney Island en Brooklyn, Far Rockaways en Queens y algunos barrios de Staten Island.
Las autoridades han suspendido además hasta el lunes todas las obras y se recomienda a los ciudadanos evitar parques y jardines por el riesgo de caídas de árboles y las playas por el fuerte oleaje ante la llegada de ‘Irene’, el primer huracán que amenaza territorio estadounidense desde 2008, cuando ‘Ike’ impactó en Texas.
El sistema de los transportes públicos de Nueva York es uno de los más extensos y complejos del mundo. Sólo el metro, que funciona las 24 horas del día ininterrumpidamente (solo tres metros del mundo lo hacen), transporta a diario una media superior a los cinco millones de viajeros. Es el sistema de transporte público urbano más grande en los Estados Unidos y uno de los más grandes del mundo, con entre 420 y 475 estaciones (dependiendo de cómo se contabilicen los puntos de transbordo: la MTA usa 468 como número oficial de estaciones) y 656 millas (1.056 km) de vías primarias en servicio. Si se cuentan las vías secundarias en talleres y cocheras el total asciende a 842 millas (1.355 km).
En Nueva York hay dos grandes estaciones principales de trenes situadas en el centro de Manhattan: la Grand Central Station (ubicada entre la calle 42 y Park Avenue) y la Pennsylvania Station (también conocida como Penn Station, ubicada entre la calle 34 y la Sexta Avenida). El tren PATH (Port Authority Trans Hudson) es un servicio de tren subterráneo que enlaza Manhattan con Nueva Jersey, al igual que la New Jersey Transit, que también llega a lugares de Nueva Jersey.
La Grand Central Station realiza trayectos hacia el norte del estado (donde opera la Metro-North Commuter Railroad) y llega hasta ciudades como Nueva Jersey o Connecticut. En cuanto a Penn Station, presta los servicios de Amtrak (une más de 46 ciudades estodounidenses y cuenta con más de 500 estaciones ferroviarias distribuidas por todo Estados Unidos) y del Long Island Railroad.