Archivo diario: enero 12, 2011

La terminal logística del puerto de Bilbao en Pancorbo estará operativa el próximo año

Cambios importantes en el transporte vasco. La terminal logística del puerto de Bilbao en Pancorbo (Burgos) estará operativa a principios de 2012, aunque no funcionará a pleno rendimiento hasta dentro de ocho o diez años dada la gran envergadura del proyecto. El alcalde de la localidad, Jaime Estefanía, asegura que este año «será muy movido» porque empezarán las actuaciones, sobre todo para la construcción de un ramal de ferrocarril que enlazará la línea Burgos-Vitoria con el polígono industrial de la localidad, donde estará la terminal. Estefanía ha recordado que los titulares del polígono ‘Los Prados’ son el Ayuntamiento, el Fondo de Garantía Agraria (FEGA), la Mancomunidad de la zona y la empresa Amenábar.

El proyecto supondrá un cambio «muy notable» para Pancorbo y su entorno, donde en breve comenzará a construirse el nuevo ramal de ferrocarril acordado por la Autoridad portuaria de Bilbao con la Agencia de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). El alcalde ha explicado que lo que se instalará en Pancorbo no será un puerto seco en el que sólo circularían contenedores desde el puerto de Bilbao hasta su destino, sino que habrá estibadores y consignatarios, de manera que los contenedores llegarán a Pancorbo, se abrirán y, desde allí, se distribuirán las mercancías por tren o carretera. Esto supondrá más valor añadido, mucha más actividad y, por tanto, mayor generación de riqueza y empleo en la zona, al tiempo que facilita un acceso más fácil y económico de las mercancías entre el puerto de Bilbao y todo el centro de España.

La terminal logística ocupará buena parte de los cerca de 500.000 metros cuadrados del polígono, que ya han sido adquiridos por la Autoridad Portuaria de Bilbao, que hoy firmará también el contrato con el Ayuntamiento, que posee 55.000 metros cuadrados. El alcalde ha insistido en que la operación es muy beneficiosa para el Ayuntamiento, que cobrará cerca de 3 millones de euros, aunque también para la Junta de Castilla y León, que recibirá el 18% del IVA de estas operaciones. El Ayuntamiento de Pancorbo se prepara también para atender la demanda de terrenos del polígono que ya han formulado varias empresas, muchas de ellas también procedentes de Bilbao

El alcalde de Pancorbo se muestra convencido de que, una vez esté plenamente desarrollado el proyecto, se crearán miles de puestos de trabajo entre directos e inducidos. Entre las ventajas del proyecto, el mandatario burgalés cree que la localidad ya se está preparando para un incremento de población porque esperan pasar de los 570 habitantes actuales a unos 1.200. De hecho, el Ayuntamiento prepara ya una promoción de viviendas protegidas y espera reforzar los servicios, aunque también cuenta con la proximidad de Miranda de Ebro, donde ya disponen de todos los servicios necesarios.

(Imagen Avelino Gómez)