Archivo diario: enero 7, 2011

Metro Bilbao prepara la automatización de la Línea 3 para trenes sin maquinistas

Automatización en el metro de Bilbao. Los vehículos que circulen por la línea 3, que se abre paso en estos momentos por el subsuelo de la capital vizcaína, no tendrán maquinista. Esa es la decisión que ha adoptado el Departamento de Transportes del Gobierno vasco que ya ha dado pasos en firme para que los trenes que operen en este ramal sean automáticos. El Ejecutivo autonómico sacará en los próximos días a concurso la realización de un estudio que sentará las bases del futuro sistema robotizado. El informe deberá estar listo en dos meses. En la actualidad, el suburbano de Barcelona dispone de convoyes que circulan de forma autónoma, sin la supervisión a bordo de un operario. Al igual que las lanzaderas de la T4 de Barajas guiadas sin conductor y que se desplazan a través de un túnel subterráneo que conecta dos estaciones, una en el edificio principal y otro en el satélite.

La decisión adoptada por el departamento de Transportes es un paso «imprescindible» para avanzar en la implantación de una nueva tecnología que reportará «grandes ventajas» al funcionamiento del metro, según aseguran sus promotores. El viceconsejero, Ernesto Gasco destacó que, «en 2020, el 70% de los ferrocarriles subterráneos de Europa funcionarán de esta manera». Según los impulsores de este tipo de tecnología, la modernización permitirá «mejorar la seguridad», reducir costes de personal y «flexibilizar» la oferta. El principal cambio físico se notaría en el cerramiento de los andenes. Una pared transparente de metacrilato impediría que los usuarios cayeran a la vía. Esta barrera estaría dotada de una serie de puertas que se acoplarían a las de los vagones para minimizar los riesgos.

El hecho de poder controlar el ritmo de las unidades desde el mando central permitiría también aumentar las frecuencias, que podrían bajar, por primera vez en la historia del metro, de los dos minutos y medio, siempre y cuando se produjese una avalancha de viajeros.

En principio, la idea del Gobierno vasco es robotizar las líneas 3 y 4. La primera de ellas tendrá una longitud total de 5.885 metros y contará con siete estaciones: San Antonio (Etxebarri), Otxarkoaga, Txurdinaga, Zurbaranbarri, Casco Viejo, Uribarri y Matiko.