Archivo diario: mayo 15, 2014

Cataluña busca soluciones al robo de cobre en las vías, alarmada ante el incremento de casos

cable-cobre-comunicaciones-red-ferroviaria

Alarma en el ferrocarril catalán. Los continuos robos de cable, para obtener el cobre de su interior, han puesto en una situación límite a los servicios que presta en la comunidad Rodalies y Regionals. Adif ve con impotencia cómo se repiten estos casos de hurto que en lo que va de año han aumentado un 30%. La Generalitat quiere atajar el problema y establecer con el administrador de infraestructuras un protocolo de seguridad.

El problema es evidente. Ante la imposibilidad de controlar los cientos de kilómetros de la red catalana, los ladrones se crecen y se hacen cada vez más osados.El último incidente se produjo el martes. En dos puntos diferentes de la red, se llevó (o inutilizó) un total de 340 metros de cable. Las fórmulas disuasorias -la última el hormigonado de las canalizaciones por donde van los cables- tampoco parecen disuadir a los ladrones; y además resultan caras. Cámaras y patrullas de seguridad tampoco les espantan. En pocos minutos han conseguido su objetico. Y con la sutracción de cable se acaban bloqueando los sistemas de seguridad y comunicaciones vitales para la circulación de los trenes.

Adif no quiere hacer público el impacto económico de los robos, tanto en la sustitución de material como en la repercusión que estas sustraciones tienen sobre el transporte que utilizan miles de pasajeros. Solo el pasado año, los Mossos d’Esquadra recibieron 673 denuncias. Suman ya el 15% de las incidencias de la red catalana, que se encuentra al límite de capacidad y necesita una inversión considerable, según reconocen los técnicos.

Los pasajeros no son los únios que sufren estos robos. Adif y Renfe tambièn se sienten víctimas de ste problema. Y lo que es peor no saben cómo atajarlo. La Generalitat, titular del servicio de Rodalies y Regionals, tampoco hace sangre cosnciente de la dificultad para controlar la red. Pero la alarma se ha disparado. A principios de mes, tras corroborar el auge de estos robos, el Departamento de Territorio solicitó un encuentro con Adif, Renfe y los Mossos d’Esquadra para establecer una línea de actuación. Todavía no hay fecha para la reunión.